Por supuesto que es posible solicitar el voto por correo en España sin tener que ir físicamente a una oficina de Correos. En este artículo te vamos a mostrar cómo pedir el voto por correo sin cita previa y sin tener que acudir de forma presencial a una oficina.
En España, el voto por correo es una alternativa conveniente y accesible para aquellos ciudadanos que no pueden acudir físicamente a una oficina de Correos para ejercer su derecho al voto. Este método permite a las personas participar en las elecciones desde la comodidad de su hogar u oficina, evitando así cualquier obstáculo o dificultad que les impida desplazarse
Para las elecciones a las Cortes Generales que se llevarán a cabo el 23 de julio de 2023, el proceso de solicitud y emisión del voto por correo en España se ha simplificado y modernizado. A través de la web de Correos.es, es posible solicitar y recibir la documentación necesaria sin necesidad de acudir físicamente a una oficina de Correos. A continuación, te explicamos cómo puedes realizar este procedimiento de forma online.
Cómo solicitar el voto por correo online a Correos
En primer lugar, asegúrate de disponer de un certificado DNI Electrónico o un certificado digital válido, ya que es requisito imprescindible para poder realizar la solicitud online del voto por correo.
En caso de que cumplas este requisito, sigue estos pasos:
- Accede a la página web de Correos.es y completa los datos requeridos para la solicitud de voto por correo. Asegúrate de proporcionar la dirección donde te encontrarás durante el período electoral, ya que la documentación se enviará a ese domicilio.
- Firma electrónicamente la solicitud para validarla. Esto garantiza la autenticidad y la integridad de la solicitud.
- Una vez que hayas completado y firmado electrónicamente la solicitud, podrás descargarla para guardar una copia y como comprobante de tu solicitud.
- La Oficina del Censo Electoral revisará y aprobará tu solicitud. Una vez aprobada, recibirás la documentación necesaria para ejercer el voto por correo en la dirección que proporcionaste en tu solicitud.
Es importante tener en cuenta que el plazo de presentación de la solicitud para el voto por correo es desde la fecha de la convocatoria hasta el día 13 de julio de 2023, inclusive.
Una vez recibida la documentación, deberás completar el voto siguiendo las instrucciones proporcionadas y depositarlo en cualquier oficina de Correos. Correos se encargará de entregar tu voto a la mesa electoral correspondiente el día de las elecciones.
Recuerda que el plazo para depositar el sobre con tu voto en una oficina de Correos es desde el 3 de julio hasta el 19 de julio de 2023, durante los horarios habituales de apertura de las oficinas postales.
Quiénes pueden utilizar la aplicación para la presentación de la solicitud electrónica de voto por correo
Hay que tener en cuenta que la solicitud online de voto por correo solamente está disponible para los siguientes casos:
- Los electores residentes en España que deseen solicitar el voto por correo y no deseen votar en persona en la mesa electoral el día de la votación.
- Los electores residentes en el extranjero que se encuentren temporalmente en España y tengan derecho a voto en las elecciones convocadas.
No puede ser solicitados por los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero, ni por los electores residentes en el extranjero que lo soliciten desde su país de residencia.
En resumen, el voto por correo en España ofrece una opción conveniente y accesible para aquellos ciudadanos que no pueden acudir físicamente a una oficina de Correos. Gracias a la solicitud electrónica y al servicio eficiente de Correos, todos los electores tienen la oportunidad de participar en las elecciones de forma cómoda y segura desde cualquier lugar.
También te pueden interesar: