Los metadatos de un archivo PDF se refieren a la información del documento que se ha generado en el momento de crearlo y/o editarlo y que, a simple vista, no se ve. Los metadatos de un PDF son datos como por ejemplo la fecha de creación, peso del archivo o la última edición del fichero, entre otros. Si lo comparamos con una receta de cocina, los metadatos serían los ingredientes que utilizamos para crear esa comida. Lo bueno es que existen programas, llamados visores de metadatos PDF, que te permiten acceder a toda esta información.
Pero el uso de estos datos no se limita a los archivos en formato PDF. Según Wikipedia, los metadatos son datos que describen otros datos. Son un grupo que definen cuál es el contenido informativo de ese archivo en particular. Estos metadatos pueden ser descriptivos, administrativos o estructurales. En la actualidad, cualquier fichero digital, ya sea un vídeo, una fotografía, un audio o una canción tiene metadatos.
Estos datos permiten acceder a información adicional que no vemos de forma directa cuando abrimos un fichero en un programa. Esta información nos puede ser útil en distintos momentos, como por ejemplo, si queremos saber en qué fecha se hizo una fotografía, cuánto pesa ese archivo u otros datos que sean técnicos. Serán los metadatos los que nos proporcionen toda la información.
Índice de Contenidos
- 1 El mejor visor de metadatos PDF
- 1.1 PDF Metadata Viewer, la mejor opción para Windows
- 1.2 FileTagSleuth, software sencillo para conocer los metadatos
- 1.3 Adobe Acrobat Reader, el programa exclusivo para archivos PDF
- 1.4 ExifTool, visor de metadatos de múltiples formatos
- 1.5 Autometadata, visualiza y edita metadatos en Windows
- 1.6 Finder, el vistor de archivos incorporado en Mac
- 1.7 PDF Shaper, un software sencillo para ver y editar información
- 1.8 Calibre, para visualizar PDF y libros digitales
- 1.9 Jeffrey’s Metadata Viewer, una plataforma sencilla y online
- 1.10 ExifData, plataforma online para ver metadata
- 1.11 Online Exif Viewer, para quienes quieran información básica y online
El mejor visor de metadatos PDF
Después de explicarte a qué se refiere el uso de metadatos, seguro que te interesa saber cuáles son los mejores visores para que puedas acceder a esa información tan valiosa. Como sucede con otras características de los archivos PDF, existen diversas opciones por lo que se trata de seleccionar aquel visor que se adapte al tipo de sistema operativo que tengas en tu dispositivo y te de mayor información.
Esperamos que esta información te sea de gran ayuda y utilidad. Recuerda que los metadatos varían cuando creas un documento nuevo. Por ejemplo, si decides unir dos archivos PDF te encontrarás con que los metadatos de ese archivo nuevo corresponden a esa creación y no a la que tenían los otros dos archivos originales que has decidido unir.
Vamos allá con la lista de los mejores programas para ver los metadatos de un fichero PDF.
PDF Metadata Viewer, la mejor opción para Windows
Si tienes Windows, te encantará PDF Metadata Viewer ya que es un programa para ver los metadatos de tu archivo PDF. Tiene diversas características que lo hacen único como por ejemplo que te permite ver los metadatos de varios archivos. Eso es algo que te ahorrará tiempo si tienes que revisar muchos documentos ya que no hará falta que los abras uno por uno.
Dentro de la información que te enseñarán se encuentra por ejemplo la fecha de modificación, quién es el autor del archivo, nombre, palabras claves, tema y productor. Si el archivo ha recibido alguna modificación, como por ejemplo, si se ha editado, vas a poder ver la fecha de esa modificación para que lo tengas en cuenta por si requieres saber la diferencia de la fecha original a la modificada.
Puede que FileTagSleuth no sea de los programas más conocidos, pero es muy bueno para visualizar los metadatos de un archivo PDF. Es bastante sencillo y eso se agradece para las personas que no quieren complicarse mucho pero que necesitan acceder a esta información.
Algunos de los metadatos que vas a poder ver con este programa son por ejemplo la fecha de creación y modificación si se ha realizado, el idioma, el nombre del autor, tamaño del PDF, nombre del archivo, número de páginas y otros datos de igual relevancia para quien los necesite.
Lo puedes descargar totalmente gratis desde webs como SoftSea, FreeDownloadManager o Soft112, donde encontrarás los links de descarga para bajarte gratuitamente este programa de visionado de metadatos de PDF.
Adobe Acrobat Reader, el programa exclusivo para archivos PDF
Si hay un programa característico y más utilizado para archivos PDF ese es Adobe Acrobat Reader. Es un programa en el que podrás realizar todo tipo de acciones, ya que inicialmente el formato PDF se podría visualizar únicamente en este software.
Te puede interesar: Entendiendo el peso de los documentos PDF
Tiene una versión de pago y otra versión gratuita. Dentro de todas las herramientas que tiene, una de ellas es la de visualizar los metadatos del documento. Te va a mostrar tanto información básica como información más avanzada. Un ejemplo de lo que podrás ver es el autor, palabras claves, fecha de creación y de modificación (si la hubiera), tema, en qué tipo de programa fue creado el archivo, entre otros.
ExifTool, visor de metadatos de múltiples formatos
Si algo caracteriza a ExifTool es que permite ver información no sólo de un archivo PDF sino que también de otros formatos. Por ese motivo es una opción excelente para cuando tienes que hacerte con los datos de diversos tipos de archivos.
Te va a enseñar el nombre del autor, fecha de creación y modificación, nombre del archivo, palabras claves, herramienta con la que se ha creado, título descriptivo, número de identificación del documento y más. Un ejemplo de un dato diferente que no se suele enseñar es por ejemplo los permisos de archivo linealizados o la fecha de los metadatos.
A todo ello se le suma que su interface es muy fácil y sencilla por lo que aprenderás de inmediato cómo utilizarlo.
Autometadata, visualiza y edita metadatos en Windows
Si además de ver, quieres editar algún metadato, Autometadata es perfecto para ti. Es un programa gratuito que se ha creado para Windows en donde puedes visualizar de forma individual los archivos PDF o si lo quieres, también visualizar la información por lotes.
Dentro de la información que te mostrarán se encuentran el autor, tema, título, palabras claves, productor, programa con el que se ha creado, fecha de creación, fecha de última modificación, tamaño, versión del PDF, tamaño de las páginas, entre otros.
Desde allí puedes elegir en las preferencias cómo ver el archivo en otros software o cambiar algún dato en algunos de los apartados del metadata. También te permite editar por lotes seleccionando todos los archivos a los que deseas cambiar la información.
Finder, el vistor de archivos incorporado en Mac
Si utilizas Mac, te encantará saber que puedes ver la información de un PDF con el Finder. Sabes que ésta es la herramienta que se utiliza para navegar por todas las carpetas, archivos y programas que tiene tu sistema operativo. Lo bueno es que tiene otras herramientas, a veces desconocidas que te pueden ser muy útiles y que te permiten visualizar algunos metadatos.
Es tan sencillo como seleccionar el archivo PDF del que quieres obtener la información e ir al menú de “Archivo” y desde allí a “Obtener información”. Te aparecerá una ventana emergente en donde se te mostrarán distintos datos. Algunos de ellos son por ejemplo el tipo de archivo que es, el tamaño, la ubicación, la fecha de creación y fecha de modificación, cuál es su procedencia, el número de páginas, resolución, si está o no encriptado, el software de codificación, entre otros.
PDF Shaper, un software sencillo para ver y editar información
PDF Shaper es otro programa disponible de metadatos para Windows. Tiene diversas funciones como por ejemplo el hecho de visualizar los datos pero también el editarlos por lotes. Vas a poder ver información como por ejemplo sobre el autor, tema, sus palabras claves, título, quién ha sido el creador, cantidad de páginas, peso de las páginas, si está o no encriptado, etc.
La interface es muy sencilla y se ve todo claramente. Dentro de la opción de “Seguridad” es donde aparece el apartado para editar los metadatos. Allí también podrás añadirle protección al archivo PDF si no lo tienes y quieres que los datos estén encriptados.
Calibre, para visualizar PDF y libros digitales
Calibre es conocido por ser un software que te permite gestionar todo tipo de libros digitales. Es válido tanto para Mac como para Linux y Windows. Ofrece muchas herramientas, dentro de las cuales se encuentra la de visualizar los metadatos del archivo PDF y de otros formatos como por ejemplo el EPUB, MOBI, TXT, LIT, etc.
Te puede interesar: Qué es Calibre y para qué sirve
Es gratuito y muy fácil de utilizar ya que hay que seleccionar el archivo del que se quiere obtener la información y verás que hay una opción que dice “Edite metadata”. Allí se abre un menú desplegable en donde puedes visualizar la información, copiarla y por supuesto, también editarla.
Jeffrey’s Metadata Viewer, una plataforma sencilla y online
Si no te quieres complicar descargando programas, tienes Jeffrey’s Metadata Viewer. Se trata de una plataforma online realmente muy sencilla en donde te mostrará la metadata del archivo que quieras. Es tan simple como hacer clic en “File” (archivo) y en “Mostrar metadata”. En pocos segundos te aparecerá la información básica de metadata como es la fecha de creación, el lugar, el tipo de archivo, el tamaño, la versión del PDF, el número de páginas, el productor, la fecha de modificación, el tipo de archivo PDF, entre otros.
Si lo deseas, también lo puedes utilizar colocando un link para que analice los metadatos de un archivo PDF que se encuentre online. Lo bueno de una plataforma así es que puedes acceder desde cualquier lugar, así no tengas tu ordenador en ese momento tendrás la posibilidad de acceder a ello.
ExifData, plataforma online para ver metadata
Siguiendo con las plataformas online, tenemos ExifData que funcione de forma muy similar a la anterior. Puedes acceder a ello desde cualquier navegador por lo que lo único que necesitas es tener una conexión a internet y con ello accederás a información tanto básica como más completa del archivo PDF.
El único inconveniente que tiene es que únicamente permite archivos de hasta 20 mb, por lo que si tu archivo pesa más, tendrás que comprimir el PDF antes de hacer este paso y acceder así a los metadatos.
Online Exif Viewer, para quienes quieran información básica y online
Si lo único que te interesa es tener información básica y rápido Online Exif Viewer es perfecto para ello. Vas a poder tener información como por ejemplo la fecha de creación, fecha de modificación, resolución del archivo y versión del PDF.
Lo bueno es que para acceder a ello lo harás a través de un link, es decir, desde cualquier navegador, con lo que no hace falta que instales ningún software. Eso te dará la flexibilidad de obtener estos datos desde cualquier dispositivo.
El funcionamiento es tan sencillo como hacer clic en “Seleccionar archivo” y después darle al botón de “mostrar EXif”. Inmediatamente aparecerá un poco más abajo la información por lo que no tienes que navegar mucho más y es una forma de en pocos segundos tener los metadatos básicos de un archivo PDF.