fl=467f14 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1685244148.943 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo ver la ficha técnica del coche en PDF

Ficha técnica coche

Muchos conductores tienen interés en encontrar una forma para acceder a la ficha técnica del vehículo en PDF, para no tener que ir con los papeles del coche siempre encima. Incluso si necesitas compartir por correo electrónico la ficha técnica en PDF, existe la posibilidad de comprimirlo para que el peso sea menor, y el envío sea más sencillo.

Hasta no hace bien poco la única forma de disponer de una copia de la ficha técnica del vehículo era imprimir el PDF y que te lo compulsaran en un sitio oficial como una comisaría. Pero el mundo digital va ganando terreno, y la evolución lógica es que documentos como la ficha técnica de un coche pueda verse y compartirse digitalmente por PDF.

En este sentido la DGT se ha puesto las pilas y ha creado una aplicación, que ha permitido acercar más el mundo virtual y el físico, a la hora de obtener y ver la ficha técnica de un vehículo, entre otras funciones. Esta herramienta es la app miDGT, que ofrece funciones muy útiles, como la ya mencionada de ver la ficha técnica del coche en PDF.

A continuación, te vamos a hablar un poco más de app miDGT, para que, de este modo, puedas llegar a saber el partido y la utilidad que puedes sacar de ella. Ten en cuenta que se trata de una aplicación oficial, lo que va a facilitar y legalizar mucho las cosas.

miDGT, la app oficial para consultar la tarjeta de inspección técnica de vehículos u otras funciones

Imagina que puedes acceder a información útil y necesaria de tu coche en PDF, como a la ficha técnica del vehículo. Pues no imagines más, ya que gracias a la Dirección General de Tráfico esto ya es posible. Gracias a la app miDGT vas a poder centralizar toda tu información en el móvil. Y no solo esto, ya que también vas a poder realizar gestiones, para las que, de otro modo, tendrías que acudir directamente a una de las oficinas de la DGT.

Puedes descargar gratis la aplicación de mi DGT aquí para Android, y en este enlace para iPhone/iPad.

Aplicación de miDGT en el móvil

Dicho de un modo más resumido, te va a permitir consultar tus permisos digitales y datos con un solo dedo y a través de tu teléfono móvil. Se trata de un programa que todavía está en ‘pañales’, pero que cada vez irá añadiendo más y mejores funcionalidades. Una de las acciones más útiles que puedes hacer es acceder a la tarjeta de la ITV en PDF o llevar digitalmente en tu smartphone tu carnet de conducir (permiso de conducción).

Imagina lo cómodo que resulta enseñarle un permiso de circulación o la ficha técnica en PDF a un guardia de tráfico, desde tu móvil, sin tener que sacar de la guantera todos los papeles del coche. Suena bien ¿verdad?

Descarga y registro en la app miDGT

tarjeta-de-itvAntes de ver la ficha técnica del coche en PDF u otro tipo de acción, hay que descargar y registrarse en la aplicación. En cuanto a la descarga e instalación, hay que decir que puedes encontrar miDGT en Android y Apple, a través de sus tiendas oficiales, Google Play y la App Store. En este sentido, tienes que tener cuidado de no equivocarte y seleccionar otra app que no sea la oficial. Para ello asegúrate que ponga “DGT oficial” en la empresa creadora.

Puedes bajártela de forma segura desde los siguientes enlaces:

Otro paso importante, antes de realizar acciones como conseguir la ficha técnica del coche, es el de registrarse en el sistema digital de la DGT. Al tratarse de una aplicación oficial necesitarás un certificado digital o la Cl@ve PIN. También existe la opción de hacerlo mediante Cl@ve permanente.

Esta forma de identificarse hace que la aplicación sea legal como sustituto digital al carné de conducir en España, aunque no en otros países, donde será obligatorio presentar los documentos originales. Pero lo dicho, a requerimiento de la policía, los documentos que podrás mostrar a un agente por medio de esta aplicación serán totalmente válidos. Aunque solo se cumplirá esto si el agente de la ley dispone de los medios necesarios para verificar los datos.

Debido a esto último, siempre será recomendable llevar en el coche la documentación necesaria, de hecho, por el momento, la DGT obliga a seguir llevando la documentación en el vehículo-.

Por otro lado, para poder utilizarla va a ser necesario disponer de una conexión de datos o de WiFi, ya que se actualiza en tiempo real para asegurar que la información a la que se accede incluye cualquier tipo de cambio reciente.

Cómo ver la ficha técnica del coche en PDF desde miDGT

Para ver en formato PDF la ficha técnica de tu coche o moto desde la aplicación de miDGT, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de miDGT e identifícate (pulsando sobre el botón de "Acceder").
  2. Pulsa sobre el vehículo del cual deseas consultar la ficha técnica en PDF.
  3. Ahora, haz clic sobre la opción de "Ficha técnica".
  4. ¡Listo! La aplicación te permitirá abrir en formato PDF, a través del lector de PDF de tu dispositivo, la ficha técnica del vehículo. Dependiendo de la aplicación que utilices para ver el documento, los pasos a seguir para descargarlo o compartirlo con otra persona serán diferentes.

Ver ficha técnica en PDF en la app de miDGT

Verás que el documento aparece con el mensaje de "Copia válida exclusivamente a efectos informativos". No hay forma de quitar este mensaje de la documentación ya que, como indica el propio mensaje, se trata de una copia meramente informativa.

Pero, además de obtener la ficha técnica del vehículo, ¿a qué otras funciones tienes acceso?

Ya hemos adelantado que con esta app vas a poder acceder al documento ITV en PDF o al carnet de conducir en este mismo formato. Pero no es lo único que vais a poder hacer tras el registro en esta aplicación. En general tendrás acceso a toda la documentación propia y de tu vehículo, para que puedas ojear tú o un agente de tráfico, bajo requerimiento de esta.

  • Podrás solicitar un informe de un vehículo, comprar tasas que te permitan realizar tus trámites e, incluso, compartir la documentación de tus vehículos. Incluye, además, una función de aviso que te indica el momento en el que va a caducar el carnet de conducir o la ITV.
  • Dispondrás de noticias de actualidad relacionadas con la DGT, el tráfico y la seguridad vial. No solo tendrás tu permiso de conducir a mano, sino que podrás consultar tus puntos en cualquier momento. A esta documentación, junto a la ficha técnica del vehículo en PDF, hay que añadir la posibilidad de visualizar el distintivo ambiental, el estado del seguro y obtener el informe de un vehículo por si estás pensando en comprarlo.
  • También vas a poder realizar distintas gestiones como actualizar la dirección de tu domicilio, comprobar la autenticidad de los documentos de la DGT o comprar las tasas para realizar algún tipo de trámite. Y si necesitas insertar tu firma, por ejemplo, en la ficha técnica de un coche, vas a tener que recurrir, por el momento, a una herramienta externa.

La DGT tiene previsto incluir más funciones como el aviso y pago de sanciones, petición de citas en la DGT, gestión de las tasas y resto de trámites relacionados con tus vehículos y permisos de conducir.

Una función a destacar: poder disponer de la ficha técnica del vehículo en PDF

Poder visualizar y compartir la ficha técnica del coche es una de las funciones más demandadas. Y es que disponer de una tarjeta ITV electrónica es muy útil, principalmente si se hace con un solo clic en el móvil. Además, vas a encontrar la ventaja de que la ficha técnica de vehículos está en PDF, es decir, se muestra en este formato, ideal para poder compartir documentos.

Aunque no todo es bueno, ya que solamente podrán acceder a la ficha técnica del vehículo, los conductores con vehículos registrados a partir de noviembre de 2016, por lo que queda excluida una buena parte del parque automovilístico de España. Pero fuera de esto, la verdad es que nos encontramos ante un cambio importante en la DGT, a favor de la digitalización de sus gestiones.

permiso-de-circulacion

Apreciaciones legales de miDGT para tener en cuenta

Nos encontramos ante una herramienta proporcionada por la Dirección General de Tráfico muy nueva. Es cierto que actualmente los documentos digitales a los que puedes acceder mediante esta herramienta son válidos, pero todavía continúa siendo obligatorio, disponer de ellos de forma física. Esto quiere decir que, si un guardia te solicita la tarjeta de la ITV física, disponer de la ficha técnica en PDF no te va a evitar la multa.

De este modo, solamente podrás presentar el permiso de circulación, la ficha técnica de vehículos y demás documentos electrónicos por medio de la herramienta, si los agentes del orden disponen de los medios necesarios para verificar estos datos. Algo importante, que también debes tener en cuenta, es que esta aplicación móvil solamente es válida para el territorio español, de modo que, si cruzas la frontera en tu vehículo a otro país, no podrás ofrecer este tipo de documentación digital a las autoridades de otro país.

Igualmente, aunque tengas la tarjeta ITV electrónica en tu móvil, será también obligatorio llevar la pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos actualizada, y pegada en la esquina superior derecha del parabrisas del coche, moto… En un futuro, la idea de la DGT es que puedas llevar toda la documentación que necesites para tu vehículo en esta app, para lo que primero va a ser necesario modificar la regulación actual, para que esto sea permitido.

Imagen de portada | Luis Rojas

administrador
César ha trabajado en diferentes medios de comunicación de España, tanto digitales como en papel (Marca, Veo TV, elBoletín, AmecicaEconómica, CubaEconómica...), en los que ha desempañado el papel de redactor para diferentes temáticas relacionadas con la tecnología, el deporte, política, economía y más.
Valora esta entrada
4.5/5 - 2 votos