En la vida cotidiana es normal ver distintas siglas de distintos ámbitos. Las siglas y abreviaturas simplifican el lenguaje y figuran como una alternativa más rápida para hacer referencia a elementos específicos cuyo nombre sean muy largos. De ahí que se utilice mucho siglas en diversos documentos como PDF, DOC o JPG. Descubre en este artículo el significado de las siglas de tecnología: PDF, DOC, JPG, etc
En el mundo de la tecnología, las siglas son muy comunes porque son la forma más utilizada de referirse al nombre completo de las herramientas o los formatos que comúnmente utilizamos todos los días. Porque no es lo mismo decir USB, que decir "Universal Serial Bus" para referirnos al puerto de conexión para ordenadores.
En este artículo te explicaremos el significado de las siglas más importantes y las que se han vuelto imprescindibles en nuestro día a día.
Índice de Contenidos
Significado de las siglas de tecnología: PDF, DOC y JPG
¿Alguna vez te has preguntado el significado de estas siglas en específico? Puede que alguna de ellas lo sepas, u otras simplemente las intuyas. Para salir de dudas, veamos el significado de estas siglas de tecnología.
¿Qué significa PDF?
Las siglas PDF están en inglés y significan "Portable Document Format " o como se le dice en español "Formato de Documento Portátil ". Es uno de los formatos de archivo más famosos para transmitir información sea de forma escrita o visual. De hecho, se encuentra diseñado para almacenar información de cualquier tipo como imágenes, mapas, gráficos y textos interactivos. Puedes conocer más de la historia del PDF para adentrarte en su creación.
¿Cuál es la funcionalidad de un documento PDF?
La funcionalidad de un PDF es múltiple, es decir que uno de sus atributos más importantes es la portabilidad. Estos archivos pueden ser abiertos en casi cualquier dispositivo sin importar su sistema operativo. Incluso plataformas como FormatPDF.com ofrecen servicios gratuitos para realizar modificaciones de contenido, añadir firmas electrónicas, entre otros.
Y su compatibilidad no solo abarca a los dispositivos, sino que existe una amplia variedad de aplicaciones o programas que permiten trabajar con este tipo de documentos, por lo que se ha convertido en el formato de preferencia de todos.
Otro atributo a destacar es que la mayoría de los archivos PDF son ligeros en cuanto a tamaño, porque en su encriptación incluye la compresión del mismo. Por ello, habrás notado en más de una ocasión que en cualquier lugar en el que necesites cargar un documento, como un CV, el PDF es uno de los formatos aceptados.
¿Qué es un documento DOC?
Microsoft Word es uno de los editores de texto más importantes de la historia, por lo que siempre ha tenido su propio formato nativo para almacenar su contenido al que llamamos .DOC. De allí nació la sigla que tanto utilizamos para referirnos a este formado líder en las suites ofimáticas.
La popularidad de la sigla .DOC se debe al formato en el que es almacenada la información. Un documento .DOC es aquel que almacena texto o información en modalidad de scrips, imágenes o gráficos más sencillos. Es una herramienta diseñada para escribir y dejar notas. En los últimos tiempos se ha empezado a utilizar el formato .DOCX. Hay algunas pequeñas diferencias entre .DOC y .DOCX.
¿Cuáles son las funcionalidades de un documento .DOC?
Una de las principales ventajas de los documentos .DOC es que se encuentran basados en código abierto. Esto quiere decir que pueden ser leídos en otras aplicaciones con el mismo diseño de programación como Libre Office, Open Office, etc.
Un atributo destacable que lo ha convertido en una extensión líder en contenido es que puede ocupar hasta un 75% menos de tamaño que otro tipo de archivos de texto, cuyos documentos son mucho más pesados. Además, son archivos que no se dañan fácilmente y que ofrecen infinitas alternativas a la hora de trabajar.
¿Qué es un documento JPG?
El formato JPG tiene sus siglas en inglés y significa Joint Photographic Experts Group. Este es el nombre de un grupo de expertos que juntos crearon un estándar de compresión y codificación de imágenes fijas y dieron como resultado el formato JPG.
El nacimiento de esta sigla fue para hacer referencia a archivos fotográficos de gran tamaño a un formato más pequeño que permitiese la difusión del mismo para que pudiera ser compartido con mayor facilidad.
Uno de los atributos que ha hecho famoso al JPG es su algoritmo de compresión que elimina información innecesaria para que la imagen solo pese lo necesario.
¿Cuáles son las funcionalidades de un JPG?
Existen muchos elementos que posicionan al formato JPG como uno de los mejores. Uno de los valores más destacables es que se trata de un formato que puede ser compatible con otros softwares, por lo que permite una accesibilidad importante al momento de compartir la imagen.
Las páginas web que utilizan archivos JPG suelen estar optimizadas, y su tiempo de carga es menor en comparación con otros formatos fotográficos.
El JPG aparte de reducir su tamaño mediante un sistema de compresión, elimina los píxeles dañados o iguales reduciendo así también el peso, y aportando una mayor calidad.
Es el formato ideal para imágenes fotográficas y fotorrealistas.
¿Qué otras siglas tecnológicas famosas existen?
Aunque las anteriores son algunas de las más famosas, no son las únicas. Existen otro tipo de siglas tecnológicas que de seguro escuchas habitualmente y que quizás no sepas su significado real. Algunas de ellas son:
- GPS: Es la palabra que se utiliza para hacer referencia a la herramienta de geolocalización o al momento de querer encontrar una dirección. Sus siglas significan Global Positioning Sytem o Sistema Global de Posicionamiento.
- WiFi: Es una de las siglas más populares. Se utiliza para hablar sobre las conexiones inalámbricas de internet. Sus siglas provienen del nombre Wireless Fidelity o en español, Alianza de la Fidelidad Inalámbrica incorporada.
- USB: Se utiliza para hablar sobre las conexiones de ordenadores y móviles. Su mayor utilidad se basa en la transferencia de datos. Sus siglas significan Universal Serial Bus o en español, Bus Universal en Serie.
- URL: Se refiere al código que enlaza una web o la dirección de la misma. Sus siglas significan Uniform Resource Locator o Localizador uniforme de recursos.
- HTML: Es el lenguaje de marcado utilizado para crear páginas web y definir su estructura y contenido. Sus siglas significan HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto).
- CPU: Es el cerebro de un ordenador, donde se realizan la mayoría de las operaciones de procesamiento de datos y sus siglas significan Central Processing Unit (Unidad Central de Procesamiento) .
- RAM: Es una memoria volátil que se utiliza para almacenar datos y programas en ejecución en un ordenador. Es más rápida que el almacenamiento en disco pero se borra cuando se apaga el dispositivo. Sus siglas significan Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio).
Las siglas son palabras que pronunciamos todos los días, por lo que conocer sus significados contribuye a que las sepamos utilizar correctamente y de dónde provienen.