fl=467f124 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695899217.602 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo restar en Microsoft Excel

En Microsoft Excel, una de las funciones básicas y fundamentales es la resta. Esta operación matemática nos permite restar valores y obtener el resultado deseado de manera rápida y precisa. La capacidad de realizar restas en Excel es especialmente útil en el ámbito financiero, contable, científico y cualquier otra área que requiera cálculos numéricos. En este artículo vamos a enseñarte precisamente cómo restar en Microsoft Excel, y recuerda que si quieres compartir por correo electrónico tu Excel lo recomendable es convertirlo a PDF.

Cómo restar en Microsoft Excel

Para aquellos que se están familiarizando con Excel o desean refrescar sus conocimientos, aprender cómo restar en esta potente herramienta puede ser de gran utilidad. Afortunadamente, Excel proporciona diferentes métodos y funciones que facilitan la realización de restas, ya sea entre celdas individuales, rangos de celdas o incluso utilizando criterios específicos.

¿Cómo restar en Excel?

Al tratarse de fórmulas, hay distintos métodos para restar en Excel que te pueden ser de gran utilidad. Dependiendo de lo que tengas que hacer en ese momento te va a convenir aplicar uno u otro. Dentro de la mayoría de los más habituales encontrarás los siguientes:

Para hacer una resta básica puedes hacer lo siguiente:

  1. Lo primero es seleccionar la celda donde deseas que aparezca después la resta.
  2. Ahora toca escribir el signo de igual (=). Con eso se va a indicar al programa que quieres realizar una fórmula.
  3. Ingresa el número o la referencia de la celda que contiene el primer valor.
  4. Escribe el signo de menos (-).
  5. Ingresa el número o la referencia de la celda que contiene el segundo valor.
  6. Presiona la tecla Enter para que aparezca el resultado final.

Ejemplo: Si quieres que la celda A4 que tiene un valor de 10 se reste con la celda A5 que tiene un valor de 5, la fórmula sería = A4-A5

Otro método a utilizar es lo que se conoce como función RESTAR. Si quieres hacer uso de este método, sigue estos pasos:

  1. Pon el cursor en la celda en donde va a aparecer el resultado final.
  2. Ahora escribe lo que sería el signo de =
  3. Escribe la función RESTAR seguida de un paréntesis abierto.
  4. Ingresa el número o la referencia de la celda que contiene el primer valor, seguido de una coma.
  5. Ingresa el número o la referencia de la celda que contiene el segundo valor.
  6. Cierra el paréntesis y pulsa la tecla Enter.

Ejemplo: Tomando el ejemplo anterior sería escribir lo siguiente =RESTAR(A4,A5).

También tienes la posibilidad de hacer uso del signo de menos de esta forma:

  1. Posiciónate en la celda en donde va a aparecer el resultado final.
  2. Pon el signo de igual (=)
  3. Tras ello, ahora toca escribir el signo de menos (-) y a continuación el número de la celda que tiene ese valor.
  4. Presiona la tecla Enter.

Ejemplo: con el caso anterior, se aplicaría de la siguiente forma =-A4

Recuerda que puedes aplicar las mismas técnicas para restar rangos de celdas o utilizar criterios específicos en las funciones. Como sabrás no es la única función que se puede realizar por lo que de seguro te es muy útil conocer algunos blogs para aprender sobre Excel.

Qué debes de tener en cuenta al restar en Excel

Así como cuando realizas alguna otra función como lo es el por ejemplo convertir de una tabla PDF a Excel o similar tienes en cuenta algunos elementos, al realizar una función matemática también lo debes hacer:

  • Asegúrate de que los valores que estás restando sean del mismo tipo de datos. Por ejemplo, no puedes restar una fecha a un texto o una cadena de texto a un número. Si los tipos de datos no son compatibles, es posible que obtengas un resultado incorrecto o un error.
  • Es bueno que verifiques que las referencias de las celdas que estás utilizando para la resta sean correctas. Si la referencia es incorrecta o apunta a una celda vacía, el resultado de la resta será afectado.
  • Aprovecha también para comprobar el formato de las celdas donde deseas mostrar el resultado de la resta. Si el formato no es adecuado, es posible que los valores se muestren de forma incorrecta. Por ejemplo, si el resultado es un número decimal y el formato de la celda es texto, se mostrará como texto en lugar de un número decimal.
  • Si estás realizando una operación de resta dentro de una fórmula más compleja que involucra otros operadores matemáticos, es recomendable utilizar paréntesis para establecer el orden de las operaciones. Esto asegurará que la resta se realice antes que otras operaciones y evitará confusiones en los resultados.

Cómo restar en Excel según el sistema operativo

Lo que hemos visto anteriormente son fórmulas que se aplica en la versión de Microsoft Excel. Pero si por alguna razón no tienes este sistema operativo, entonces tendrás que buscar un programa similar en el que puedas hacer esta operación matemática.

Cómo restar en Excel desde el ordenador

Siempre hacer este tipo de funciones desde el ordenador es más sencillo que hacerla desde un dispositivo móvil. Así que si tienes un ordenador a tu disposición tendrás varias alternativas.

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

Como indicamos, la mejor forma de restar es tener instalado aquí Microsoft Excel. Da igual la versión que tengas instalada porque la forma de hacer las operaciones será la misma.

Mac

Para Mac existe una versión de Office compatible. Pero también tienes el programa que viene instalador por defecto como lo es Numbers. Su funcionamiento es igual a Excel así que aplicando lo visto anteriormente no tendrás ningún problema.

Linux

Para Linux podrías hacer uso de OpenOffice que viene con una versión similar a Excel llamada Calc. Al ser una hoja de cálculo funciona exactamente igual.

Cómo restar en Excel desde el móvil o tablet

Si tienes un móvil o tablet y es allí en donde necesitas hacer la resta en Excel, también tendrás la opción de hacerlo. Lo único será prestar atención a qué aplicación es compatible con tu sistema operativo.

Android

Existe una versión de Excel para Android disponible pero si no puedes instalarla, también puedes optar por usar las hojas de cálculo de Google Drive. O en su defecto, escribir en la Play Storehojas de cálculo” y te saldrán las aplicaciones compatibles. Restar en todas ellas será igual a hacerlo en Excel.

iPhone (iOS) o iPad

Si lo que necesitas es hacer la resta desde iPhone o iPad nuevamente tienes la opción de descargar Office para este sistema operativo. O como en Android hacer uso de las hojas de cálculo de Google Drive. Y si quieres algo más concreto, buscar en la App Store qué hoja de cálculo está disponible para tu versión de iOS.

Como ves, realizar esta función en Excel no es tan complejo. Se trata simplemente de prestar atención a ciertos detalles para que de esa forma puedas aplicarlo sin inconvenientes y tener la operación matemática resulta.

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
5/5 - 2 votos