fl=465f14 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695658304.251 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo reducir el tamaño de un PDF

Reducir tamaño de PDF

El PDF es, sin lugar a dudas, el tipo de archivo de texto por excelencia gracias a todas sus características y las posibilidades que ofrece. Sin embargo, no siempre queda exactamente tal y como se necesita: en ocasiones, es necesario realizar alguna modificación y reducir el tamaño del PDF pero no en el sentido de comprimir el documento haciendo que pese menos, sino en hacerlo más pequeño de alto por alto, reduciendo el espacio que ocupa sobre el papel.

Ya sea que tengas que imprimir en otro tamaño y no quieres que el diseño o lo que hay en su interior sufra grandes modificaciones, o por el contrario que tengas que incorporarlo a otro documento, es posible hacer el PDF más pequeño con el uso de un programa externo.

Simplemente hay que seguir algunos pasos y definir cuál es el mejor programa externo que te permita bajar el tamaño de tu PDF a las dimensiones o medidas que necesitas. Algo especialmente importante si lo vas a imprimir y quieres que ocupe un espacio concreto sobre el folio de papel, por ejemplo.

Cómo reducir el tamaño de un archivo PDF

Existen varias formas de hacer más grande o más pequeño un PDF en cuanto a sus medidas. Para ello se necesita un programa como por ejemplo Adobe Acrobat que te permita realizar esta tarea. La idea no es comprimir el PDF, recuerda, sino reducir el tamaño en su página sin que esto modifique su contenido.

En Adobe Acrobat o Adobe Reader es posible escalar o reducir el tamaño del PDF de la siguiente forma:

  1. Abre el archivo PDF en Adobe Acrobat.
  2. Ve al menú “Archivo” y de allí a la opción “Imprimir”.
  3. Ahora se abrirá un menú emergente desde donde tendrás que seleccionar algunas opciones. La primera de ellas se llama “Ajustar al área imprimible”. Lo que se hará con ello es escalar las páginas pequeñas hacia arriba mientras que las páginas grandes se irán hacia abajo para ajustarse al papel. La segunda opción es “Reducir al área imprimible”. Lo que hace esta opción es cambiar el tamaño de las páginas grandes para que rellenen el papel desde la que se va a imprimir.
  4. Después de haber elegido una de esas opciones, hacer clic en “Aceptar” o en su defecto en “Imprimir”.

Ajustar tamaño de un PDF en Adobe Acrobat Reader

Con los pasos anteriores, se hará de forma automática, pero también es posible bajar el tamaño de un PDF haciendo la escala de forma manual a través de distintos porcentajes. Esta opción está disponible en Adobe Reader:

  • Abrir el archivo PDF en Adobe Reader.

adobe acrobat dc

  • Ir al menú “Archivo” y de allí a la opción “Imprimir”.
  • En el menú que se abre, seleccionar la opción “Mosaico de todas las páginas”. Con esta opción es que se van a mostrar las páginas en porcentaje de escala de mosaico.
  • En el apartado llamado “Tile Scale” hay que escribir el porcentaje al que se quiere tanto ampliar como reducir el PDF. Desde aquí se puede actualizar la vista previa para ver cómo quedaría.
  • Por último, hacer clic en “Aceptar” o en “Imprimir”.

Qué debes saber sobre cómo reducir tamaño de PDF

Como cualquier tipo de modificación hay algunos detalles que hay que tener en cuenta a la hora de disminuir el tamaño de un archivo PDF:

  • Hacer la reducción del alto y ancho del PDF con esta opción será posible aunque el archivo esté protegido. Esto es debido a que se hace desde la opción de escala del apartado de “Imprimir”.
  • En Adobe Acrobat se puede configurar de forma predeterminada la opción de escala. De esa forma, cada vez que se abra un PDF y se sepa que se quiere colocar a esa escala se hará de forma automática. Esto es muy útil si tienes varios PDF que quieres modificar. Se hace desde el menú “Archivo” y de allí a “Propiedades”. Hay un apartado de “Avanzado” desde donde podrás seleccionar todas las opciones que desees.
  • Si por algún casual, la opción de “Mosaico de todas las páginas” no se muestra en el menú, hay que asegurarse que ni la opción “Imprimir con imagen” ni “Separaciones” o “Solo para Acrobat” estén seleccionadas.

Qué programas permiten reducir el tamaño de un PDF en cada sistema operativo

Para reducir tamaño en PDF hay que usar un programa externo. Más allá de Adobe Acrobat, se pueden buscar otras opciones según el sistema operativo que se tenga instalado y según desde el dispositivo que se vaya a hacer la tarea. Todo depende de si utilizas un ordenador, un móvil o una tablet para realizar el procedimiento.

Reducir dimensiones PDF desde el ordenador

Además de Adobe Acrobat que está disponible para casi todos los sistemas operativos, existen otras opciones disponibles para hacer un PDF más pequeño:

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

Para poder hacer un pequeño PDF desde Windows, podrías utilizar el programa Adobe InDesign que forma parte del paquete de programas de Adobe. Lo que podrías hacer en este programa es reducir el documento por ejemplo de A4 a un A5. Pero este método no es muy funcional si tienes varias páginas ya que lo tendrás que hacer uno por uno.

Otra forma de hacerlo es a través de Acrobat Pro DC que es un complemento de InDesign. Con este complemento se han añadido perfiles nuevos llamados Preflight que no existían en otras versiones de Acrobat.

Con este perfil se va a poder escalar el PDF según el tamaño que desee. Para ello hay que seguir estos pasos:

  • Desde Acrobat Pro DC hay que abrir la herramienta llamada “Producción de impresión”.

Producción de impresión

  • Posteriormente, elegir la opción “Preflight” que se encuentra en la parte derecha.
  • En zona de “Verificación previa”, hay que seleccionar “Acrobat Pro DC 2015 Perfiles”.
  • Ahora hacer clic en la tipo llave inglesa que aparece que dice “Reparaciones”.
  • En la derecha, donde hay un espacio para buscar escribe “Escala”. Se mostrarán todas las correcciones posibles para realizar en el documento. Hay que seleccionar la que dice “Escalar páginas a un tamaño específico”.
  • En la nueva pantalla se pueden ingresar los tamaños que se deseen así como también indicar si se quiere que se haga en una página o en varias.
  • Por último hacer clic en “Aceptar” y guardar el archivo.

Son un poco más de pasos que de la otra forma, pero se podrá disminuir tamaño de PDF al que se requiera.

Mac

Para bajar tamaño de PDF en Mac, se puede hacer uso de Adobe Acrobat o Adobe Acrobat DC. Los pasos a seguir son los primeros comentados o los mismos que en Windows si se utilizar Adobe Acrobat DC.

Linux

En Linux para reducir dimensiones PDF, es recomendable descargar Adobe Acrobat desde su web oficial ya que en la zona de “Help Center” encontrarás la versión adecuada a descargar según tu tipo de sistema operativo en Linux.

Reducir el tamaño a un PDF desde el móvil o la tablet

Muchas veces el archivo PDF se recibe en el móvil o Tablet o se ha creado desde este dispositivo. Si se quiere buscar la forma de hacerlo desde allí dependerá del sistema operativo.

Android

Existe una versión de Adobe Acrobat o Adobe Reader para Android que te permitirá disminuir el tamaño de un archivo PDF. No hace falta que la versión sea de pago ya que si lo haces desde la opción de “Imprimir” te valdrá con cualquiera de ellas.

iPhone (iOS) o iPad

Como en Android, tienes que descargar la versión para iOS de Adobe Acrobat o Adobe Reader que lo puedes hacer desde la App Store. Después, para reducir tamaño de PDF se trata de seguir los pasos mencionados.

Preguntas frecuentes sobre reducir el tamaño de un PDF

No necesariamente. Con las herramientas adecuadas y las estrategias correctas, puedes reducir el tamaño de un PDF sin comprometer gravemente su calidad.
En la mayoría de los casos, la compresión de PDF no afectará el formato del documento. Sin embargo, es importante revisar el documento después de la compresión para asegurarte de que todo esté en orden.
Algunas herramientas ofrecen la opción de deshacer la compresión. Sin embargo, es recomendable conservar una copia del archivo original en caso de que necesites revertir los cambios.
colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
5/5 - 1 votos