fl=4f792 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1702218118.051 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo ver los metadatos de cualquier PDF

Ver los metadatos de un PDF es la mejor forma de, por ejemplo, saber el autor de un documento en este formato, así como también conocer la fecha de creación (es decir, cuándo se creó el archivo), la última fecha de modificación y mucho más.

Metadatos PDF

Algo que es importante que conozcas, y que te voy a explicar, es que mientras trabajas o editas un PDF, dicho PDF genera metadatos. Pero, entonces, nos surge una pregunta: ¿qué son los metadatos? Aunque suene redundante, los metadatos son datos que sirven para describir otros datos diferentes. Dicho de otro modo, con los diferentes programas que utilizas para trabajar con documentos creas una serie de datos que tú deseas, pero a la vez y sin que tú lo sepas, se generan otros que ofrecen información sobre las características de estos archivos.

Imagina que necesitas saber la fecha en la que se creó un documento, o la aplicación con la que lo creaste. Los metadatos de un PDF permiten conocer esta, y otra, información de gran utilidad. En definitiva, te ofrecen las características de un determinado archivo, las cuales pueden ser consultadas en cualquier momento.

Cómo ver metadatos de un PDF

Si se da el caso de que necesites obtener metadatos de un PDF, vas a necesitar hacer uso de una herramienta que lo permita dentro los distintos sistemas operativos que existen en el mercado, como Windows, macOS, Linux, Android, iPhone (iOS) o iPad:

  • Ver metadatos de un PDF en Windows. Ya no solo para PDFs, sino que en un PC con Windows vas a poder visualizar metadatos de cualquier fichero: tan solo tienes que hacer clic con el botón derecho en el archivo y, luego, pulsar en “Propiedades”. Dentro de la pestaña con datos que te aparecerá, verás que hay una que reza “Detalles”, es justo ahí donde verás la información sobre el archivo (fecha de creación, última modificación, autor, etcétera).

Ver Metadatos en Windows

Esto te será muy útil: Los mejores visores de metadatos PDF
  • Acceder a metadatos de un PDF en Mac. En macOS también es posible saber los metadatos de un PDF. Para ello, puedes utilizar Finder. La forma es sencilla, seleccionamos un archivo y presionamos “Comando + I”. Entonces, se abrirá un panel de información de Finder, que ofrecerá la información sobre metadatos que buscabas.

Metadatos en Mac

  • Leer metadatos PDF en Linux. Con ExifTool, una herramienta de código abierto para Linux, conseguirás leer, escribir y manipular metadatos de un PDF, entre otras funciones.
  • Ver metadatos en Android. En la tienda Google Play de Android encontrarás una buena cantidad de aplicaciones que te van a permitir consultar los metadatos de tus archivos PDF. Elige la mejor valorada.
  • Mirar metadatos en iPhone o iPad. Al igual que ocurre en Android, los productos de Apple disponen de su tienda de aplicaciones oficial, la App Store. Es justo ahí donde vas a poder localizar alguna app que te permita ver metadatos de un PDF.

Para qué puedo necesitar ver los metadatos de un PDF

Ahora que sabes qué son los metadatos, te preguntarás para qué puedes necesitar acceder a ellos. Aquí hay algunas razones emocionantes para explorar los secretos ocultos de los metadatos de un PDF:

  • Verificar la autenticidad
    Imagina que recibes un PDF importante y necesitas estar seguro de que proviene de la fuente correcta. Al acceder a los metadatos, puedes confirmar la información del autor y la fecha de creación, lo que te ayudará a verificar la autenticidad del documento.
  • Descubrir la historia del documento
    Cada PDF guarda una historia detrás de su creación. Los metadatos pueden revelar quién lo creó, cuándo se realizó y si ha sido modificado desde entonces. Esta información puede ser útil para investigaciones o para comprender mejor la evolución de un documento.
  • Facilitar la organización
    Si eres una persona organizada, los metadatos pueden ser tus mejores amigos. Puedes utilizar la información proporcionada para categorizar y etiquetar tus documentos de manera eficiente, lo que te ayudará a encontrar lo que necesitas rápidamente.
  • Optimizar la búsqueda online
    Si compartes tus documentos en línea, los motores de búsqueda utilizan los metadatos para indexar y clasificar los archivos. Al tener metadatos precisos y relevantes, aumentas la visibilidad de tu contenido en la web.
  • Mantener la privacidad
    En un mundo donde la privacidad es fundamental, los metadatos pueden contener información que desees mantener confidencial. Acceder a ellos te permite revisar y eliminar cualquier detalle no deseado antes de compartir el PDF.

Qué debes saber sobre metadatos de un PDF

A la hora de consultar metadatos en PDFs, debes de tener presentes una serie de consideraciones que te van a permitir hacer un uso correcto de ellos. Por tanto, ten en cuenta lo siguiente:

que-es-metadato

  • A la hora de comprender qué son los metadatos y cuál es su significado, ten en cuenta que estos se generan de forma automática, lo que significa que se generan sin que tú lo decidas.
  • Si deseas saber cómo ver los metadatos de un archivo PDF, es sencillo. Dispón de una herramienta que te permita verlos, tal y como hemos explicado más arriba.
  • Ver metadatos de un PDF no es la única forma de conocer la autoría de un documento. Existe la posibilidad de firmar un PDF o, incluso, introducir una marca de agua con tus iniciales: eso también son maneras de comprobar la autoría de un documento, sea PDF o no.
  • Programas como Adobe Acrobat, uno de los de pago más utilizados para leer y manejar archivos PDF, te van a permitir mostrar los metadatos PDF, desde el menú “Herramientas”.
  • Utilizando la herramienta adecuada, es posible modificar los metadatos de un PDF.

Entonces, ¿puedo leer metadatos de un PDF?

Sí, por supuesto, que vas a poder leer metadatos de un PDF, siempre que lo desees. De este modo, podrás obtener una serie de datos acerca del documento que te pueden servir de ayuda y que puede que desconocieras que existían.

Preguntas frecuentes sobre ver los metadatos de cualquier PDF

Sí, en muchos visores de PDF, puedes editar los metadatos para corregir información incorrecta o desactualizada.
No necesariamente. Los metadatos dependen de cómo se creó el PDF y de la información proporcionada por el autor.
En algunos casos, los metadatos pueden contener información confidencial, por lo que es importante tener cuidado al compartirlos.

10/11/2023: El contenido se ha actualizado para facilitar la comprensión por parte del lector. Hemos modificado la imagen destacada e incorpora otra imagen dentro del texto. Se ha incorporado un GIF animado que muestra los pasos a seguir para ver los metadatos de un PDF en Windows. Se ha incorporado el apartado "Para qué puedo necesitar ver los metadatos de un PDF", ya que consideramos que es de utilidad. Hemos incluido, igualmente, el apartado de preguntas frecuentes para aclarar las principales dudas de nuestros lectores. Se ha incorporado el apartado de "También te puede interesar" para ofrecer a nuestros lectores la opción de leer otros artículos relacionados que puedan ser de interés.

administrador
César ha trabajado en diferentes medios de comunicación de España, tanto digitales como en papel (Marca, Veo TV, elBoletín, AmecicaEconómica, CubaEconómica...), en los que ha desempañado el papel de redactor para diferentes temáticas relacionadas con la tecnología, el deporte, política, economía y más.
Valora esta entrada
5/5 - 1 votos