Si alguna vez te has preguntado qué es PDF, cómo surgió este formato y qué significa en realidad, entonces has ido a parar al artículo que estabas buscando, ya que os lo voy a contar todo.
El formato PDF (Portable Document Format) lleva entre nosotros cerca de 30 años, y aunque a más de uno seguramente le sorprenderá, resulta que sus orígenes se remontan a los años noventa.
Índice de Contenidos
- 1 Infografía compartible sobre el origen y la historia del formato PDF
- 2 El origen del formato PDF, qué es y su historia
- 3 Camelot, el equipo de Adobe que dio vida al PDF
- 4 El PDF consiguió unificar lo que nadie había logrado hacer en Mac, Windows, UNIX y MS DOS
- 5 El formato PDF estuvo a punto de llamarse Carousel
- 6 Qué es PDF: 5 claves para entenderlo
Infografía compartible sobre el origen y la historia del formato PDF
A continuación te facilito acceso a la infografía que resume el artículo sobre los el origen y la historia del formato PDF, eres totalmente libre de utilizarla incluyendo una mención en forma de enlace de este artículo:
Inserta esta infografía en tu web:
<a href="https://www.formatpdf.com/blog/que-es-pdf/" title="PDF: origen e historia de este formato"><img src="https://www.formatpdf.com/wp-content/uploads/2021/01/pdf-origen-historia-infografia.jpg" width="100%" style="max-width: 850px;" alt="Trucos para comprimir un PDF online"></a><br>Infografía creada por <a href="https://www.formatpdf.com/" target="_blank">FormatPDF.com</a>
*Accede a la infografía a tamaño completo pinchando aquí.
Por ponerte un poco en contexto, el PDF surgió en junio del año 1993, cuando su primera versión se dejó ver en una feria de tecnología a comienzos de la década de los 90, en un evento en que la prensa especializada quedó deslumbrada con aquel formato, denominado en su momento simplemente como Acrobat 1.0. Esta nueva extensión permitía trabajar sobre un documento, sabiendo que se vería exactamente igual en cualquier ordenador del mundo.
Aquel programa, que respondía al nombre de Acrobat Reader 1.0, requería de una licencia de pago para poder funcionar y, por supuesto, como su propio nombre indica, tan solo servía para leer PDFs en el ordenador —por aquel entonces, nadie había oído hablar de la opción de editar un PDF: tal cual se creaba, así se quedaba una vez enviado—.
Algo que te interesa saber es que con Acrobat 1.0, Adobe consiguió solucionar uno de los mayores quebraderos de cabeza de la época: su formato resolvía los problemas de compatibilidad que existían entre ordenadores a la hora de trabajar con documentos de texto, ya que garantizaba que cualquier otra persona pudiera ver el archivo exactamente tal y como había sido concebido por su autor. Supieron dar solución a un problema que a nadie se le había ocurrido cómo solucionarlo antes.
El origen del formato PDF, qué es y su historia
Si te gusta la ecología, este dato te interesará. El PDF llegó en un momento en que en Estados Unidos se consumía papel de oficina a razón de más de dos toneladas por segundo, una época en la que, además, cada día, 200 millones de folios de papel iban a parar a los cajones de las oficinas de todo el territorio americano, una situación que, por suerte, hoy en día se ha reducido gracias a la digitalización.
En los años noventa, enviar un documento de una parte del país a otra era todo un reto técnico: el fax era incapaz de procesar textos elaborados que incluyeran alguna imagen, mientras que el envío postal era caro, lento y no siempre se garantizaba la entrega a tiempo (de hecho, era costumbre emplear dos servicios de mensajería simultáneos, con dos copias del documento a enviar, por si uno de los dos no llegaba a tiempo).
Adobe (antes Adobe Systems Incorporated), una compañía fundada en 1982 en San José (California), consiguió dar con la solución con la llegada del fichero PDF. Fue uno de los grandes hitos que dio pie al pistoletazo de salida del éxito comercial, de una compañía que, a día de hoy, emplea a más de 22.000 personas de todo el mundo.
Camelot, el equipo de Adobe que dio vida al PDF
Para que puedas conocer los orígenes del formato PDF, hay remontarse al año 1990, cuando John Warnock, uno de los fundadores de Adobe —junto al recientemente fallecido Charles Geschke—, redactó un white paper de seis páginas, en el cual ponía de manifiesto el problema existente en la época, a la hora de compartir documentos de texto entre diferentes ordenadores (y, por lo tanto, diferentes sistemas operativos y/o programas).
Aquel documento, publicado bajo el nombre de “The Camelot Project”, dio vida al proyecto de mismo nombre, que tan solo unos años más tarde, fruto del brillante equipo que formó parte de su creación, daría vida al formato PDF: el lanzamiento oficial tuvo lugar el día 15 de junio del año 1993.
El PDF consiguió unificar lo que nadie había logrado hacer en Mac, Windows, UNIX y MS DOS
El gran hito del formato .pdf fue crear una solución digital, tan universal, como lo era por aquel entonces un folio de papel: al igual que imprimiendo un documento en papel y enviándolo por correo postal, sabías que el archivo llegaría con el formato exacto que tú le habías dado (sin que las letras se movieran de su sitio o las imágenes aparecieran con poca calidad), el PDF consiguió replicar esa misma uniformidad en el formato digital.
En una época en la que diferentes sistemas operativos (Mac, Windows, UNIX y MS DOS) convivían en ordenadores totalmente diferentes entre uno y otro, enviar un documento de un equipo a otro conllevaba normalmente que, la persona que lo recibiera, se encontrara con un fichero totalmente cambiado, afectando al formato del texto y haciendo que fuera totalmente ilegible.
El PDF, siglas de Portable Document Format, consiguió dar solución a la creciente demanda de un formato estandarizado de documentos digitales, en una época en la que cada vez más gestiones se empezaban a realizar de manera digital.
El formato PDF estuvo a punto de llamarse Carousel
El equipo de John Warnock barajó diferentes nombres antes de decidirse por el de Acrobat (y, posteriormente, PDF); de no haber sido porque Kodak ya tenía patentado y registrado el nombre de “Carousel”, probablemente, hubiera sido esa la denominación que Adobe hubiera utilizado para el nombre comercial del proyecto.
Finalmente, el proyecto salió al mercado bajo el nombre de Acrobat, por aquello de que su nombre (“acróbata”, traducido al español) evocaba a cualidades como la fuerza o el buen rendimiento, unos términos que Adobe consideraba más que adecuados para la definición de su nueva herramienta.
Qué es PDF: 5 claves para entenderlo
Estas son las claves que van a servir para explicarte qué es el PDF, qué significa y para qué sirve:
- ¿Qué significa PDF? Equivale a las siglas de Portable Document Format, en español equivalente a Formato de Documento Portable.
- ¿Para qué sirve el PDF? Se utiliza sobre todo para presentar documentos y archivos de texto en un formato universal, estandarizado y compatible con la inmensa mayoría de dispositivos electrónicos del planeta.
- ¿Cuándo se lanzó el PDF? Llegó el 15 de junio de 1993, fecha en la que Adobe lanzó la primera versión del software de Acrobat, que más tarde sirvió para dar vida a este formato universal, estandarizado y unificado, de documentos digitales.
- ¿Qué tipos de PDF existen? Se puede decir que hay cuatro grandes tipos de documentos PDF: archivos de solo imágenes, documentos sin etiqueta, documentos etiquetados y formularios electrónicos.
- A día de hoy, el formato PDF tiene múltiples aplicaciones en el día a día de cualquier persona. Pese a que es un formato que no está pensado para ser editado, existen herramientas que facilitan llevar a cabo sobre él acciones tales como dividir un PDF, comprimirlo para que pese menos o firmarlo.
Preguntas frecuentes sobre PDF: qué es, origen e historia de este formato
¿Hay alternativas al formato PDF?
¿Cuál es la ventaja principal del formato PDF?
¿Qué tipos de documentos son adecuados para el formato PDF?
14/11/2023: El contenido se ha actualizado para facilitar la comprensión por parte del lector. Se ha sustituido la imagen principal y la destacada, para que estén más relacionadas con el tema del artículo. Hemos incluido el apartado de preguntas frecuentes para aclarar las principales dudas de nuestros lectores. Se ha incorporado el apartado de "También te puede interesar" para ofrecer a nuestros lectores la opción de leer otros artículos relacionados que puedan ser de interés. Se ha cambiado el título SEO para hacerlo más breve.