fl=4f731 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1701956426.727 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=010-sjc01 http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Qué es OCR y para qué sirve

software-ocrEste nuevo artículo vamos a dedicarlo a mostrarte qué es OCR, unas siglas que habrás visto siempre muy relacionadas con el formato PDF, pero que no has terminado de comprender. Si te decimos que significan Optical Character Recognition ya tendrás una pista, pero si además te revelamos el significado en español lo tendrás aún más claro: Reconocimiento Óptico de Caracteres (ROC). Una vez dicho esto, seguramente te surjan más dudas, y una de ellas es para qué sirve el OCR. Esto es lo que vamos a explicarte en este texto.

Para aclararte un poco más, y antes de entrar en materia, decirte que para saber qué es un OCR tienes que entender que se trata de una tecnología que se ocupa de analizar un texto escrito a mano o impreso para que un ordenador pueda entenderlo. Dicho de un modo más coloquial, se trata de un sistema capaz de reconocer letras dentro de un archivo, ya sea una imagen, Word, PDF o cualquier otro formato de documento digital.

Pues bien, por medio de este artículo vamos a explicarte algunas de las principales claves y usos que se hace de este tipo de tecnología. De este modo sabrás perfectamente qué es el OCR y en qué situaciones puedes hacer un buen uso de él. Incluso, descubrirás que en algún momento has hecho uso de un programa con OCR sin saberlo, y conocerás una tecnología que te puede ser mucho de ayuda.

¿Qué es OCR?

movil-ocrYa te hemos adelantado un poco acerca de la funcionalidad de un software OCR, y ahora es el momento de entrar más en detalle en su definición. Al principio te mencionamos que se trataba de un sistema de Reconocimiento Óptico de Caracteres. Más en concreto, se trata de un programa que, en primer lugar, se encarga de realizar un análisis profundo de la estructura de la imagen de un documento. Una vez hecho esto, el software se ocupa de separar de la página los distintos elementos que lo componen (texto, imágenes, tablas, etc.), y presta especial atención a las palabras y después a los caracteres que forman estas palabras.

Ya con los caracteres marcados, el programa realiza una comparación de estos con diferentes patrones que almacena, y con los que busca semejanzas (se puede decir que crea hipótesis sobre la identidad de cada uno de los caracteres).

Posteriormente, es el momento de analizar las posibles variables formando palabras y frases que tengan un sentido. En esta última acción el programa hace uso de la probabilidad, para finalmente ofrecer un resultado.

A modo de resumen, un OCR ofrece la posibilidad de reconocer los caracteres de un texto como parte de un alfabeto, para que pueda ser editado por un procesador de texto. No te ha pasado alguna vez que necesitas hacer un corta y pega de un fragmento de texto de un PDF y no puedes. Esto se produce debido a que tu ordenador, móvil o tablet no reconoce que se trata de un texto. Y aquí es en donde entra un programa OCR, que se encarga de decirle a estos equipos electrónicos que eso es un texto.

Esto te puede interesar: Cómo escanear en PDF

El propio software OCR se ocupa de identificar títulos, párrafos, signos de puntuación, abreviaturas, espacios entre palabras, cambios de párrafo, saltos de línea… A esto hay que unir la capacidad de estos programas para comprender la forma de representar las diferentes fuentes y completar la información que falta en las zonas más desgastadas. Se trata de una tarea verdaderamente impresionante.

Cuál es la funcionalidad de un software OCR

Ya sabes qué es un OCR, ahora es el momento que sepas para qué sirve el OCR. El uso más evidente de este tipo de programas es, en caso de que se haya escaneado un libro y se desee editar, el de permitir interactuar, cortar, copiar, pegar…, un texto que el ordenador es incapaz de identificar al encontrarse dentro de una imagen o de un formato de imagen. Es cierto que existen programas online, sin OCR, que permiten en un PDF editarlo e incluso dibujar en él. Pero a pesar de ello, el retoque nunca va a ser más completo que con un editor de texto, para el que sí que se necesita este sistema de detección.

Otra función no tan evidente es que, al traducirse una imagen a texto, este último pesa mucho menos, por lo que el archivo ocupará menos espacio en la memoria. Los lectores de eBooks seguramente valoren más esto último que otras personas, ya que suelen ocupar las memorias de sus eReaders con todo tipo de libros. Estos usuarios seguro que saben que es un OCR. Y que decir tiene si vas a compartir un documento, si pesa menos va a ser mucho mejor.

grafico-ocr

El uso del OCR no se limita solamente a la ofimática. Aunque no lo pueda parecer en un principio, los radares de tráfico hacen uso de esta tecnología. Estos son capaces de reconocer una matrícula con condiciones de entorno, perspectiva e iluminación variables. Estos software son capaces de identificar el cuadrado de la matrícula y los píxeles que forman parte de los caracteres que se incluyen en esta, tanto números como letras.

A su vez nos encontramos que un programa de reconocimiento de textos ofrece una serie de beneficios, lo que profundiza aún más en saber para qué sirve el OCR:

  • En cuanto al manejo y la búsqueda de datos, la posibilidad que ofrecen los sistemas OCR de crear una versión en un formato de texto, de un documento escaneado, hace posible que se pueda realizar una búsqueda de palabras y la localización de un fragmento determinado. Esto sin contar la ya mencionada opción de realizar una edición por medio de un procesador de textos.
  • Favorece que el trabajo con datos sea mucho más rápido. Esto principalmente puede aplicarse a sitios como las oficinas, en donde se produce una enorme cantidad de información o datos, debido al importante flujo de documentos escaneados que se generan. En este sentido, un software OCR incrementa la eficacia y la eficiencia dentro de estos espacios.
  • Una estimable ayuda para las personas ciegas o con problemas visuales. Imagina lo que supone leer un documento escaneado para una persona con problemas de visión. Es una labor imposible, o por lo menos lo era hasta la aparición del programa de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), que acompañado de un buen motor de voz, permite, primero, identificar un texto para que después una voz digital pueda leerlo en alto.
  • Reconocimiento de la presencia de datos estructurados. La posibilidad que ofrece un software con OCR para digitalizar documentos estructurados o semiestructurados como es el caso de las pólizas, nóminas, facturas…, a la vez que se que se catalogan automáticamente esos documentos.

Que tipo de problemas puede presentar un software con OCR

Los programas con OCR son difíciles de programar y, muchas veces, es complicado crear una detección de caracteres detallada. Actualmente, todavía podemos encontrarnos con diversos problemas, incluso con los mejores OCR. A este tipo de aplicaciones todavía les cuesta hacer un reconocimiento correcto de textos escritos a mano, dada la particularidad de cada grafía. En textos a ordenador no existe este problema, ya que las grafías están estandarizadas. En estos casos el poder segmentar las unidades de texto es bastante complicado.

Pero esto no se queda ahí, ya que también existen problemas de reconocimiento cuando las palabras están muy juntas. Algo que también sucede si no hay el suficiente contraste entre el fondo y las palabras, algo muy común al realizar fotocopias. Igualmente, el ruido en un texto puede afectar negativamente al procesamiento de píxeles que hace el OCR.

reconocimiento-optico-de-caracteres

Otra de las situaciones que dificultan el reconocimiento de caracteres es cuando existen píxeles comunes entre dos caracteres, algo que solemos ver en la escritura manual. Cualquier desperfecto que encontremos en una imagen, ocasionada por una mancha de café, caracteres borrosos, etc., pone en serios apuros a un software OCR.
En este sentido se puede hacer una pequeña clasificación de factores que influyen en el buen funcionamiento de un Software OCR:

Con respecto al estado en el que se encuentra el documento original existen una serie de factores que afectan negativamente al reconocimiento de textos.

  • Deterioro
  • Letra poco nítida o borrosa
  • Manchas y transparencias del papel
  • Fragmentación y solapamiento de letras
  • Tipografías menos conocidas
  • Dimensiones del original

Pero también hay que incluir factores que corresponden a la calidad de la imagen digital, como es el caso de la baja resolución de la imagen y la fallida configuración del escáner.

Qué es Iris OCR

I.R.I.S. (Image Recognition Integrated Systems) es una compañía muy conocida a raíz de sus sistemas OCR, PDFs y escáneres portátiles. En concreto su software se conoce con el nombre de Readiris, y está disponible para los principales sistemas operativos. Es muy conocido dada la calidad que ofrece en la detección de texto incluido en imágenes. En la actualidad es uno de los programas de este estilo más solicitados, a pesar de ser de pago. Eso sí, permite un periodo de prueba gratis.

En lo referido a la tecnología móvil el programa es denominado IRIScan y te permite realizar un buen reconocimiento de caracteres con su tecnología OCR a través de tu móvil o tablet. Sin duda, te encuentras ante una buena alternativa dentro de este sector.

Qué es el formato PDF con OCR

Es bastante común ver unidos al Formato PDF con el término OCR. Más en concreto PDF/A (un tipo de PDF generado para el archivado a largo plazo) con OCR. Juntar estas dos opciones permite obtener documentos fácilmente compartibles y que pueden ser editados, además de permitir su búsqueda por términos.

Un PDF que ha sido escaneado con un software con OCR te va a ofrecer muchas más opciones que uno normal. También es cierto que, si buscas compartir un documento que no deseas que sea manipulado o editado, esta no es tu mejor opción, ya que una imagen siempre es más difícil de modificar.

Piensa que lo más normal cuando escaneas un documento es que este disponga de un formato en PDF. En el caso de que este incluya texto, el hardware del ordenador no lo va a interpretar como texto, sino como una imagen. Es por este motivo, que posteriormente va a resultar necesario, siempre que tengas que trabajar y archivar ese documento, que hagas uso de un buen programa OCR, que permite que tu ordenador comprenda que esa imagen incluye texto. Realmente se añade una cualidad a tu PC que en un principio no tenía.

Qué otras tecnologías de reconocimiento existen

El Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) no es el único sistema de este tipo que existe. También nos podemos encontrar con otro tipo de tecnologías que tienen funciones similares. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

  • Reconocimiento Inteligente de Caracteres (ICR). Son sistemas que consiguen que los ordenadores puedan reconocer caracteres con letra manuscrita. Son sistemas más complejos dada la dificultad de conseguir reproducir mediante escáner la letra escrita a mano.
  • Reconocimiento Óptico de Marcas (OMR). Un tipo de tecnología que permite capturar datos de marcas en documentos como encuestas, exámenes… A diferencia del software OCR, que realiza un reconocimiento más complejo, este es más sencillo, lo que hace que se produzcan menos errores.
  • Reconocimiento Óptico de Códigos de Barra (OBR). Una función que facilita la detección automatizada de códigos de barras, sin importar el ángulo en el que se encuentre dentro del documento o artículo.
administrador
César ha trabajado en diferentes medios de comunicación de España, tanto digitales como en papel (Marca, Veo TV, elBoletín, AmecicaEconómica, CubaEconómica...), en los que ha desempañado el papel de redactor para diferentes temáticas relacionadas con la tecnología, el deporte, política, economía y más.
Valora esta entrada
2.8/5 - 2 votos