fl=4f563 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695655454.806 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Qué es Calibre y para qué sirve

Qué es Calibre

Es muy probable que si eres lector de libros electrónicos conozcas o te suene la palabra Calibre. En caso de que no lo sepas, te indicamos que Calibre es un programa especializado en la gestión de eBooks y en el cambio de formato (MOVI, EPUB, PDF y más). Es uno de los programas más utilizados para este tipo de cometido. No son pocas las personas que disponen de un eReader Kindle (de Amazon) y que tienen libros comprados en otros formatos no aceptados. Es por eso, por lo que es amplio el interés para saber cómo usar Calibre para Kindle, eso sí, sin olvidarnos del resto de lectores de libros electrónicos del mercado, para los que Calibre también es la mejor opción

Para leer libros, hoy en día dispones de un pequeño aparato, fácil de manejar y que puede incorporar una impresionante variedad de libros en su memoria: el eReader. El problema de estos dispositivos de lectura es que hay muchas marcas en el mercado, y en muchas de ellas encontramos incompatibilidad en cuanto al formato o restricciones de seguridad DRM. Por eso saber qué es Calibre te va a simplificar mucho las cosas.

Gracias a este artículo vas a poder, además de saber qué es Calibre, aprender cómo descargarlo y, sobre todo, entender cómo utilizarlo. En definitiva, vas a poder consultar y aprender a utilizar sus principales funciones para sacarle todo el partido posible a este programa especializado en el manejo de eBooks. Lo primero de todo es mostrarte cómo descargar Calibre para poder instalarlo seguidamente, así que ese será el primer punto de este artículo.

¿Cómo descargar e instalar Calibre?

Descargar Calibre

Ya sabemos qué es Calibre y ahora es el momento de saber cómo instalarlo en los distintos sistemas operativos y dispositivos. Ninguno de los procedimientos que os vamos a mostrar a continuación entrañan ninguna dificultad. El modo de descargar Calibre es el siguiente:

Descargar Calibre para Windows, macOS y Linux

Lo primero que tienes que hacer es visitar la página web oficial del programa, y elegir entre descargar calibre para Windows, macOS y Linux. Una vez hagas clic en el sistema operativo que necesites, tienes que pulsar en “Descargar”.

Pasado un pequeño lapso de tiempo (dependerá de la conexión a internet y de la velocidad de procesamiento de tu equipo), se descargará un instalador que deberás abrir, haciendo doble clic sobre él. Es entonces cuando toma protagonismo el asistente de instalación, tras aceptar las debidas licencias de uso, deberás pulsar sobre “Install” para iniciar el proceso. El instalador te avisará cuando todo termine.

Descargar Calibre Portable

Esta versión del programa te permite organizar, convertir y cargar libros electrónicos desde un pendrive. Antes de instalarlo, lo primero es descargarlo, y eso se hace desde la misma página web oficial, seleccionando la opción “Portátil” (fácilmente reconocible, ya que va acompañada de un logo de un pendrive).

Primero has de hacer clic donde pone “Descargar Calibre Portátil” y esperar a que termine de descargarse. Posteriormente has de elegir la ubicación en donde deseas colocar la carpeta del programa. Una vez instalado simplemente tienes que hacer doble clic sobre “calibre-portable.exe” dentro de la mencionada carpeta.

Descargar Calibre para Android y iOS

Importante es que sepas que, si buscas descargar Calibre para tablet o móvil, no lo vas a poder encontrar, ya que el programa de gestión de eBook no se ejecuta en este tipo de aparatos electrónicos. Por tanto, si dispones de un sistema Android (Google) o iOS (Apple) existe la posibilidad de descargarte en sus respectivas tiendas, Google Play y App Store, la aplicación Calibre Companion, que permite la conexión inalámbrica entre Calibre con un móvil o tablet.

Calibre Companion está disponible aquí para Android y aquí para iPhone/iPad.

Cómo se añade un e-Book a Calibre

El programa Calibre

A la hora de aprender cómo usar Calibre, lo básico es saber subir tus eBooks al programa. Si necesitas añadir libros electrónicos (eBooks) a tu eReader (primero conectar por USB el eReader a un ordenador con Calibre instalado y listo para ejecutarse) desde el disco duro de un ordenador, simplemente tienes que hacer clic sobre la opción “Añadir libros”, que podrás localizar en el menú superior, ¡no tiene pérdida! También será necesario seleccionar la ruta en la que almacenas tus eBooks.

La misma opción de “Añadir libros” incluye otro tipo de acciones como añadir libros desde un directorio único, subdirectorios, libro en blanco, desde un compresor (ZIP o RAR).

Cada uno de los libros electrónicos tiene metadatos que el propio Calibre leerá de forma automática, para poder integrarlos en la biblioteca y obtener así información sobre el libro.

Convertir Kindle a PDF con Calibre

Los mencionados metadatos también pueden ser modificados. En la misma barra de herramientas puedes encontrar otra función denominada “Modificar metadatos”, que es a la que tienes que recurrir para este propósito. Gracias a esta opción podrás ver la información de un libro en forma de metadatos, a través de una ventana en donde directamente podrás modificar toda esta información, e incluso descargarla. Además, si quieres saber cómo funciona Calibre en profundidad en cuanto a los metadatos, debes saber que puedes modificarlos de forma separada, en masa o en lote, además de unir registros de libros.

Cómo funciona Calibre a la hora de convertir libros

Dentro del recorrido para aprender qué es Calibre, ahora toca hacer una pequeña parada en una de sus funciones más utilizadas, por lo menos por los lectores de libros electrónicos, que no es otra que la opción de convertir libros. Poder meter en tu eReader libros que compraste en su momento en tu nuevo lector de eBooks, gracias a la conversión de formatos que permite el programa Calibre.

Convertir libros con Calibre

En el menú principal, tras “Añadir libros” y “Modificar metadatos”, encuentras “Convertir libros”. El propio nombre indica su función, que no es otra que la de transformar el formato de los libros electrónicos (PDF, EPUB…). Es cierto que existen conversores online que también pueden realizar esta función, pero si tu deseo es disponer de uno instalado en tu equipo, sin duda, la aplicación Calibre, es de las mejores del mercado.

Más funciones que debes conocer en Calibre

libros-electronicosSi algo tiene el programa Calibre es que reúne todas las funciones más útiles para los lectores de eBooks. Aparte de las ya mencionadas, también hay que destacar otro tipo de funciones, también muy útiles para los usuarios de eReader.

Obtener libros

Una de ellas es básica, y es la de “Obtener libros”. Esta permite emprender búsquedas de libros electrónicos por título y autor. Igualmente, el programa Calibre te ofrece la opción de descargar noticias, eliminar libros que ya no necesitas.

Biblioteca de Calibre

Dentro de la “Biblioteca de Calibre” vas a poder realizar una serie de acciones tales como: cambiar la ubicación de esta, crear una nueva, o mover los libros de una biblioteca a otra. A esto hay que añadir la posibilidad de importar y exportar los datos del programa Calibre, además de realizar diversas tareas de mantenimiento de la biblioteca.

Bibliotecas virtuales

También debes tener en cuenta que existe la posibilidad de crear “Bibliotecas virtuales” dentro de Calibre para e-Book. Este espacio virtual se crea dentro de una misma biblioteca, el cual permite aplicar diversos filtros inteligentes que faciliten la búsqueda dentro de tu colección de libros. La opción “Biblioteca virtual” la puedes encontrar justo debajo de “Añadir libros”, por lo que no tiene pérdida.

Explorador de etiquetas

Ya a la izquierda de tu pantalla podrás acceder al explorador de etiquetas de Calibre, que te ofrece una navegación por el programa a través del autor, etiquetas, idiomas… Pero no es lo único, ya que también vas a poder crear categorías que te van a ayudar a organizar tus libros.

Para ello tienes que buscar el icono con herramientas para posteriormente, en el desplegable, seguir la ruta Administrar autores, etiquetas, etc. - Categorías de usuario.

¿Cómo usar Calibre para Kindle?

Algo que está muy claro es que uno de los mejores eReaders del mercado, Kindle, y uno de los mejores gestores de libros electrónicos del mercado, Calibre, están condenados a entenderse. Esto se debe principalmente a la dificultad que ofrece el Kindle de Amazon a la hora de subir libros comprados en otros formatos diferentes del que permite el conocido eReader. El programa Calibre te ofrece una buena solución a estos problemas, además de permitirte realizar una correcta gestión de tus eBooks.

kindle

Para conectar tu Kindle a Calibre es conectar el eReader de Amazon a tu ordenador, mediante un cable USB. Si todo va bien, en ese mismo momento el programa Calibre lo detectará y aparecerá una nueva función en tu Kindle, llamada “Dispositivo”. A partir de ese momento podrás subir los libros con formato Kindle a tu eBook, y si disponen de distinto formato podrás realizar una conversión previa.

Una vez que dispongamos de un libro compatible con Kindle, lo seleccionamos dentro de la librería, hacemos clic sobre él con el botón derecho del ratón, y por último pulsas sobre la opción “Enviar al dispositivo” (tienes que elegir entre guardarlo en la memoria interna del Kindle o a la tarjeta de memoria).

Si hay algo que destacar en Kindle, también es el impresionante catálogo de libros electrónicos que ofrece en la propia tienda de Amazon. Además, incluir libros es muy sencillo, simplemente compras el eBook que deseas, entras en “Gestionar contenido y dispositivos” y listo, ya solo quedaría hacer clic sobre el botón de menú y seleccionar “Enviar a nuestro Kindle”.

administrador
César ha trabajado en diferentes medios de comunicación de España, tanto digitales como en papel (Marca, Veo TV, elBoletín, AmecicaEconómica, CubaEconómica...), en los que ha desempañado el papel de redactor para diferentes temáticas relacionadas con la tecnología, el deporte, política, economía y más.
Valora esta entrada
5/5 - 1 votos