fl=466f127 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695658910.647 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

El mejor programa para firmar PDF gratis

Mucho han cambiado las cosas desde la última vez que necesitaste buscar un programa para firmar PDF. Hoy en día, existen herramientas online como la nuestra que permiten añadir tu firma a cualquier archivo sin necesidad de perder el tiempo buscando un programa para firmar documentos PDF. ¿Quieres probarlo? Sigue leyendo.

Programa para firmar PDF

Debido a todas las ventajas que tienen los archivos PDF, es normal que en la actualidad se reciban documentos en este formato. Firmar un PDF no es difícil si se tiene la herramienta adecuada para ello. Existen multitud de programas para firmar PDF que puedes utilizar gratis para insertar tu firma (ya sea a mano, digitalizada o con certificado digital) en cualquier documento.

Una de las grandes ventajas del formato PDF (Portable Document Format) es que su contenido se mantiene igual a como se envía. No es lo mismo que, por ejemplo, enviarlo en un formato de documento de texto, donde influencia mucho el programa que se tenga, las fuentes que se utilicen, etc. El PDF se mantiene siempre igual, por ese motivo, si vas a firmar un documento, lo mejor es firmarlo en PDF.

La buena noticia es que el firmar un PDF ha ido evolucionando y mejorando con el tiempo, de la mano de programas que, siendo en su mayoría gratis, lo ponen realmente fácil. Eso hace que se pueda firmar digitalmente cualquier PDF y que, incluso, en algunos programas se permita la validación de firma con certificado electrónico.

El mejor programa para firmar PDF

Como seguramente te haya pasado más de una vez el tener que firmar un documento en PDF, y no saber cómo hacerlo, esta información te será de gran utilidad. Existen diversas opciones para hacer esa firma y que no tengas que imprimir el archivo para hacerlo manualmente. Así como hay plataformas que te permiten unir dos archivos PDF (o dividirlos) por ejemplo, también las hay para firmar documentos en formato PDF.

Algo muy bueno es que la utilidad de firmar PDF gratis la puedes hacer desde un ordenador o desde un teléfono móvil, con lo que siempre tendrás la opción para hacer la firma oportuna en ese documento.

A continuación verás la lista de los mejores programas para firmar un PDF gratis.

FormatPDF, la alternativa online para firmar archivos PDF

Firmar PDF online

FormatPDF.com es la plataforma por excelencia para, entre otras muchas acciones, firmar archivos PDF. Vas a poder utilizarla desde cualquier dispositivo porque tiene la ventaja de que lo único que necesitas es una conexión a internet y un navegador web.

El proceso es muy fácil. Simplemente tienes que entrar en esta página y subir el archivo PDF que deseas firmar (ya sea arrastrándolo o haciendo clic en “Seleccionar archivo”). Una vez que realices eso, aparecerá una nueva pantalla donde podrás insertar la firma que tengas previamente escaneada o hacer tu firma a mano con el botón de lapicero de la plataforma. Hay distintas opciones para que escojas el grosor así como el color del trazo.

Después de realizar la firma, simplemente hay que darle al botón de “Descargar” y se descargará el nuevo documento PDF firmado. Puedes hacer uso de FormatPDF.com tanto en móvil como en un ordenador que tengan conexión a internet.

HelloSign, el programa para firmar usando Google Drive

Uno de los programas específicos para añadir una firma a un PDF es HelloSign. Tiene la particularidad de que los archivos resultantes se van a almacenar en Google Drive con lo que es bastante útil y sencillo.

Para realizar la firma en el documento, lo que hay que hacer es cargar primero el archivo que se quiere firmar. Una vez que se subido, hay que seleccionar la zona en la que se le va a añadir la firma y hacerla de forma manual o insertar una firma que se tenga previamente.

Algo novedoso es que con este software también puedes enviar archivos a otras personas para que firmen documentos. Tras seleccionar la zona en la que tienen que firmar, los destinatarios van a recibir un correo electrónico para firmar el documento. Recibiremos de vuelta el documento firmado en Google Drive.

Si lo deseas, también utiliza otro tipo de plataformas para guardar documentos como Salesforce, Dropbox u Oracle. Tiene una versión gratuita que es limitada pero también tiene una prueba de la versión de pago para que hagas las firmas que necesites gratis.

DocuSign, software para formularios y firmar PDF

Firmar PDF gratis con DocuSign

DocuSign se ha vuelto muy famoso en los últimos tiempos, ya que es un programa muy útil tanto para firmar PDF como para rellenar formularios. Es bastante sencillo de utilizar y en unos pocos pasos vas a poder firmar el documento deseado. También es muy útil para cuando tienes que enviar un documento para que otra persona lo firme, algo que puedes hacer por correo electrónico o por Google Drive.

Como en el caso anterior, tiene una versión de prueba para que veas todas sus funciones. Si te descargas la aplicación para iOS o para Android, tendrás la posibilidad de firmar de forma digital con el dedo o con el lápiz digital que tengas incorporado.

ClickSign, para firmar PDF de forma rápida y sencilla

Si hay un programa sencillo y básico para firmar ese es ClickSign. Vas a poder hacer uso de su versión gratuita en la que firmar todo tipo de documentos en tu ordenador o móvil. Una curiosidad que añade es la de poder añadir una marca de agua a los documentos con el fin de que sean aún más privados o no se puedan copiar.

La versión gratuita tiene algunas funciones limitadas, pero si te decides por la versión de pago, te encontrarás con que puedes firmar un lote de varios archivos PDF al mismo tiempo y así ser mucho más rápido.

Puedes elegir si quieres que la firma vaya en la primera, última página del documento, el tamaño de la firma, cargar una firma pre-existente, etc.

Signaturit, para firmar PDF online

Firma electrónica de Signaturit

Con Signaturit no hace falta que te descargues ningún software ya que vas a poder hacerlo todo desde un navegador. Únicamente necesitarás tener una conexión a internet.

Es muy fácil de utilizar y es válido también para teléfonos móviles. Tiene una versión gratuita la cual permite a cada usuario firmar hasta 5 documentos PDF al mes. Si necesitas firmar más documentos, entonces tendrás que pasarte a la suscripción mensual en la que se pueden firmar muchos documentos PDF juntos.

Algo interesante es que las firmas que se hagan a través de esta aplicación, pueden tener plena validez legal y podrías solicitar firma de documentos a otras personas a través de correo electrónico o SMS.

XolidoSign, programa gratuito para firmar PDF

Para quienes quieren un programa que sea 100% gratuito, tienen la posibilidad de utilizar XolidoSign. En él vas a poder realizar firmas muy completas porque además de firmar también permite el sellar documentos de forma electrónica.

Si tienes un certificado digital, vas a poder utilizarlo con XolidoSign para firmar documentos y que tengan autentificación o validez de firma. De esa forma, los archivos que se firmen tendrán un respaldo para presentar ante cualquier organismo.

Otro punto a favor es que se puede trabajar con cualquier tipo de documentos sin importar el tamaño que tenga. Y también tiene el apartado de verificar por si necesitas verificar la firma de algún documento que te hayan enviado con autentificación.

SignNow, la aplicación para firmar PDF desde el móvil

Si lo que buscas es una aplicación para firmar desde el móvil, SignNow es perfecto para ello. Tiene versión tanto para Android como para iOS. Algo interesante es que te permite crear plantillas para documentos con el fin de utilizarlos más adelante si nos es necesario. Esas mismas plantillas se pueden exportar y utilizar en otras aplicaciones si las requieres.

Otra de sus funciones interesantes es el poder recopilar firmas enviando la solicitud por correo electrónico a las personas que necesitemos.

Tiene una versión gratuita en la que te permite firmar tres documentos. A partir de allí, si quieres seguir utilizando el programa, tendrás que pasarte a la versión de pago.

SIGNificant, aplicación completa para Android e iOS

SIGNificant, app para firmar PDF desde el móvilOtra aplicación que te puede ser muy útil para Android e iOS es SIGNificant. Se trata de una app con la que rellenar y completar todo tipo de documentos PDF y por supuesto firmarlos.

Si necesitas que otra persona firme el documento PDF se lo puedes enviar por correo electrónico para que lo haga y posteriormente almacenar esa versión en algún sitio en la nube.

Otra característica interesante es el escribir notas con el teclado o con el dedo. Tiene una versión gratuita que tiene ciertas limitaciones pero que te permite firmar documentos. Si quieres utilizar todas sus funciones tendrás que pasar posteriormente a la versión de pago.

Adobe Acrobat, el software creado para gestionar archivos PDF

Si hay un software específico que fue creado para el uso de PDF ese es Adobe Acrobat. Y tiene un motivo pues en un inicio era la única herramienta con la que se podía visionar y gestionar los documentos PDF. Con el paso del tiempo se fue ampliando y ahora mismo hay distintas opciones. A pesar de ello, sigue siendo de las favoritas para muchos.

Su uso es bastante sencillo y tienes la posibilidad de hacer la firma electrónica como en el caso de FormatPDF.com o si tienes un certificado digital también te permitirá firmarlo digitalmente. La ventaja de hacerlo con un certificado es que esa firma se puede validar y sirve como una firma oficial para documentos importantes.

Para hacer uso de la firma con certificado digital, hay que hacer clic en la opción “Firmar digitalmente”. Se elige en qué parte de todo el documento tiene que ir la firma, se selecciona el certificado y listo.

En el caso de querer hacer la firma de forma manual, hay que hacer clic en la opción de “Rellenar y firmar”. Ahí es donde puedes crear una firma como si fuera una firma hecha a mano. Posteriormente seleccionarás en qué lugar quieres que se coloque de todo el documento y listo. Simplemente guarda el archivo PDF con la firma y estará listo para enviar o imprimir.

Firma Documentos, aplicación para firmas electrónicas en PDF

Una aplicación interesante para firmar PDF es Firma Documentos. Sirve tanto para Android y para iOS. Lo mejor que tiene es que es bastante sencilla de utilizar y que se adapta muy bien al uso de empresas y profesionales.

Tiene un apartado en el que puedes comprobar la firma de ciertos documentos. También te permite enviar la solicitud de firma de archivos a otras personas e incluso adjuntar documentación extra para que le llegue. Si la persona rechaza la firma del mismo, puede escribir un comentario para que nos llegue y así saber el motivo.

Todos los documentos firmados se guardan en la propia aplicación. Para su uso, tiene una versión gratuita la cual permite hacer la firma de cinco documentos. Posteriormente hay que elegir algunos de los planes de suscripción que tienen disponibles.

ViaFirma, una aplicación para firmas muy completa

Para firmar documentos PDF y contar con otras herramientas extras, ViaFirma es perfecto para ello. Se puede hacer uso de esta aplicación tanto en Android, iOS como en el ordenador.

Uno de los puntos más curiosos es que ofrece la posibilidad de añadir distintos tipos de firma. Desde la firma biométrica, pasando por la firma electrónica con el uso de certificados electrónicos, OTP SMS, que es una firma especial que se hace a través de u SMS y utilizando un código OTP y OTP email.

Todo ello lo que hace es otorgar una garantía legal y de seguridad extra frente a otro tipo de aplicaciones similares.

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
5/5 - 2 votos