fl=465f128 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695899534.039 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

El mejor programa para firmar PDF con certificado digital

Haces bien si decides usar una alternativa en línea o un programa para firmar PDF con certificado digital, ya que se trata de una manera segura de dotar de verificación a la firma digital de tu documento. Ahora bien, ¿qué programas para firmar digitalmente con certificado hay para elegir? Hemos preparado una lista con los mejores para ti.

Programa para firmar PDF con certificado digital

El formato PDF es uno de los más utilizados en la actualidad para formularios, contratos y otros documentos. Dentro de las muchas acciones que se pueden hacer con él, una de las que más destaca es la de firmarlo digitalmente. Es decir, firmar el PDF con tu firma. Para que esa firma tenga aún más validez, se puede firmar el PDF con certificado digital y que así se valide legalmente la firma del mismo.

De esta forma,  al firmar un PDF con certificado digital a través de un programa se enviará el documento en el formato PDF (Portable Document Format) firmado y asegurado, logrando que no se modifique su contenido y que se devuelva tal y como se mandó. Son pequeños detalles pero que hacen la diferencia y evitan el hecho detener que imprimir un archivo PDF en formato papel para firmar y después volver a escanearlo, por ejemplo.

Lo interesante es que existen distintos programas para firmar PDF con certificado digital, muy fáciles de usar y disponibles para todo tipo de sistemas operativos. El funcionamiento es similar a la firma digital, lo que varía es que a la hora de firmar hay que seleccionar el certificado digital para que la firma sea válida.

El mejor programa para firmar PDF con certificado digital

Ahora que sabes que se puede firmar con un certificado digital, queda que conozcas cuál es el mejor programa para hacerlo. Con ello podrás hacer la firma en todo aquel dispositivo que tengas instalado el certificado digital personal o de empresa. Después de hacer la firma del mismo, podrás realizar otras acciones con el archivo PDF como unir el PDF, comprimirlo, etc.

A continuación vas a poder ver el listado de cuáles son, a nuestro criterio, los mejores programas para firmar PDF con certificado digital.

XolidoSign, para descargar en el escritorio

XolidoSign

Con el programa XolidoSign se pueden realizar distintos tipos de firmas en un documento PDF. Pero para que sea válida y hacer uso del certificado electrónico, hace falta descargar la aplicación en su formato XolidoSign Desktop.

Una vez descargado se podrán hacer uso de los certificados de empleo público, DNIe, empresa o certificado digital para firmar documentos PDF. También si tienes un certificado de otro país el programa te permitirá hacer uso del mismo.

Pruébalo por ti mismo: Firma tu PDF online sin programas

Dentro de las características más interesantes que tiene XolidoSign es el hecho de hacer uso de distintos formatos de documento. También permite firmar múltiples documentos al mismo tiempo y comprobar por supuesto su validez y el estado de los mismos.

Otra de sus características es la posibilidad de incluir un sello integrado o de forma temporal e independiente a cada documento.

El programa es gratuito y válido únicamente para Windows en sus versiones XP, Vista, W7, W8 y W10. Cuenta con un manual de usuario muy claro y está disponible en varios idiomas como el español, inglés, alemán, Italiano, portugués, catalán y euskera.

Autofirma, el programa creado por el Ministerio de Hacienda

Con Autofirma vas a poder presentar un trámite en el que adjuntar archivos PDF que deben de ir firmados. Es un programa creado por el Ministerio de Hacienda que tiene su versión para Windows, Mac y Linux.

La descarga se debe de hacer en el mismo ordenador en el que se encuentra el certificado digital. Una vez que se ha descargado, se abre el mismo, se elige el archivo o se arrastra el PDF  hasta la aplicación. Si quieres visualizar la firma, vas a tener que marcar la casilla para visualizarlo.

Cuando tienes varios certificados, tendrás que definir cuál de ellos quieres utilizar. Después de haberlo definido, determinas dónde quieres guardar el documento y ya tendrás el PDF firmado con el certificado digital.

Adobe Acrobat, el programa clásico para archivos PDF

Crear firma digital en Adobe Acrobat

Si hay un programa relacionado con los archivos PDF ese es Adobe Acrobat. Creado inicialmente para gestionar y realizar todo tipo de acciones con estos archivos, permite hacer modificaciones pero también firmar digitalmente los mismos.

Está disponible tanto en versión gratuita como en versión de pago. Para hacer la firma con certificado electrónico se lo puede hacer con la versión gratuita. Simplemente hay que abrir el documento en el programa y en las opciones de herramientas elegir la que dice “Certificados”.  Allí se seleccionará entonces el que dice “Firmar digitalmente”. Se abre el documento y se debe marcar en qué parte de todo ello se quiere la firma. Una vez que se selecciona el espacio, se abrirá un cuadro en el que elegir el certificado digital a usar.

Sigue este tutorial: Cómo crear una firma digital

Algo interesante que tiene el programa es que se puede personalizar la firma añadiendo una firma como si fuera manuscrita o incluso un tipo de sello o logo de la empresa.

Por último, después de añadirle la firma, tiene un apartado para validar la misma. Eso será útil para demostrar que es una firma real y que cualquier persona que acceda al documento vea que se ha firmado a través de un certificado digital.

PDF Creator, para firmar todo tipo de documentos

PDFCreator

Siguiendo con los programas que permiten firmar digitalmente tenemos PDF Creator. La forma de hacer uso del programa para que detecte el certificado digital es distinta. Lo primero que tienes que hacer es instalar el programa. Una vez que lo hayas hecho, entonces hay que seleccionar el archivo y darle a la opción de “Imprimir en PDF”.

Con todo ello, entonces hay una sección que dice que PDF/Signature. Desde allí es donde se va a poder seleccionar el tipo de certificado digital que se quiera. Otra opción interesante que tiene es la de añadir un sello en donde quede reflejado el tiempo y también una marca de agua que bien puede ser el logo de la empresa si se lo requiere.

Como sucede con muchos programas, en PDF Creator vas a tener una versión que es gratuita y otra que es de pago.

Sinadura, la aplicación de software libre para firmar PDF

Si lo que buscas es un programa para Windows como para Mac o Linux, entonces ese es Sinadura. Se trata de una aplicación de software libre en donde se pueden firmar varios documentos PDF al mismo tiempo.

También tiene la opción de validar dicha firma y de añadir un sello en donde quede reflejado el día y la fecha.

Para poder firmar un documento PDF con un certificado digital, lo que tienes que hacer es ir al apartado de Preferencias/Firma. Allí es importante que desactives la opción que dice “incluir validación online del estado de los certificados”. Si no lo haces, puede que el certificado general de FNMT te de algún tipo de error. Así que aunque diga que esa opción es recomendada tenerla seleccionada, para que todo funcione bien es mejor que la quites.

DigiSigner, otra aplicación multiplataforma para firmar PDF

DigiSigner

DigiSigner es un tipo de aplicación multiplataforma como la anterior que se puede utilizar en diversos sistemas operativos. Tiene la particularidad de que va a proteger los documentos criptográficamente.

Para hacer uso del certificado digital primero hay que abrir el archivo y después de ello hay que seleccionar el tipo de firma que se quiere hacer. Se tiene la opción de hacerlo con firma visible o invisible. A partir de allí, hay que hacer clic en donde dice “Generar certificado”. Como consecuencia se abrirá una nueva ventana en donde se puede seleccionar el certificado que corresponda y colocar todas sus características.

Si se desea, se le puede añadir una contraseña para el uso del certificado y la firma del mismo. Otra cosa que se puede hacer aquí es el validar las firmas a través de la opción que tiene de “Validar firmas”.

Firmador de escritorio, aplicación sencilla para firmar PDF

Si estás buscando algo fácil de usar e instalar, esa es Firmador de Escritorio. Se trata de una aplicación sencilla y muy rápida de utilizar en el que en pocos clics puedes firmar cualquier archivo PDF.

Como en los casos anteriores es multiplataforma ya que hace uso de Java. A diferencia del resto de aplicaciones no tiene tantas opciones, de ahí que sea tan sencillo y fácil de utilizar.

Se abrirá un cuadro de diálogo en el que tienes que seleccionar dónde se encuentra el documento PDF que quieres firmar. También tienes que decir en dónde quieres que se guarde el documento resultante. Por último, en la zona de “Certificado digital” es en donde tienes que elegir el tipo de certificado digital que deseas seleccionar para hacer la firma. Cuando tengas todas las opciones realizadas entonces hay que hacer clic en el botón de “Firmar” y listo, habrá quedado el documento PDF con su firma. Como ves, es un proceso muy fácil de realizar por lo que es ideal si buscas algo rápido para tus archivos.

iSafePDF, otra aplicación fácil para firmar con certificado digital

Siguiendo con las aplicaciones sencillas para firmar PDF tenemos iSafePDF. Es muy similar a la anterior pero tiene algunas opciones extras que se pueden elegir durante el proceso.

Cuando se abre el cuadro de diálogo, tienes que seleccionar dónde se encuentra el documento PDF que quieres firmar. También lo otro que tendrás que hacer es elegir dónde quieres que se guarde dicho documento. En la pestaña de “Signature” es en tendrás que elegir el certificado digital a utilizar en este proceso.

Si quieres hacer uso del resto de herramientas que tiene incorporado, puedes elegir el tipo de encriptamiento que desees. Por último, tendrás que hacer clic en el botón “Process” para que se realice la firma del mismo.

ClickSign, para firmar de forma masiva varios PDF

ClickSign

Si lo que buscas es firmar varios documentos PDF ClickSign es una excelente opción. Es un software gratuito que en una única operación te va a permitir firmar varios documentos PDF.

Para la firma con certificado digital, te ofrece un mes gratuito para que lo pruebes y después puedas elegir la opción de suscripción que te sea más útil.

Tiene varias herramientas interesantes como por ejemplo el hecho de poder personalizar la firma con un tipo de sello, añadir un sello de tiempo en donde quede plasmada la fecha y la hora, validar documentos firmados y por supuesto, el firmar varios documentos al mismo tiempo.

En la actualidad está disponible únicamente para Windows en la que se descarga un plugin que se instala en el navegador Firefox.

EcoFirma, la aplicación del Ministerio de Industria

Para quienes quieren una opción oficial, está EcoFirma. Es una aplicación creada por el Ministerio de Industria en la que se puede firmar todo tipo de documentos haciendo uso para ello del certificado digital. Se basa en entorno Java con lo que es compatible con Windows, Linux o Mac. Hace falta tener instalada la última versión de Java para su buen funcionamiento.

Además de firmar el documento con un certificado digital, permite proteger dicho documento añadiendo una contraseña, o si se desea también validar dicha firma. Otra opción es añadir un sello con el día y fecha que se realiza la firma con el certificado electrónico.

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
4/5 - 1 votos