fl=467f157 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695731039.358 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

El mejor programa para convertir TIFF a PDF

Convertir archivos TIFF a PDF es cada vez más frecuente debido a la compatibilidad de este último con un mayor número de software. Por eso, encontrar el mejor programa para convertir TIFF a PDF puede resolver horas de trabajo y mejorar la eficiencia al momento de compartirlo con más personas que tal vez no cuenten con el visor. Utilizar un conversor de TIFF a PDF adecuado es fundamental para obtener unos buenos resultados.

el mejor programa para convertir tiff a pdf

El Tag Image File Format o TIFF es un formato muy popular entre los diseñadores gráficos. Su fuerte se debe a que las imágenes poseen mejor resolución y nitidez que otros formatos de imagen. Además, posee otros beneficios que convierten al formato en uno de los mejores.

Una desventaja que puedes resolver al guardar tus imágenes TIFF a PDF es el tema del peso, ya que al contar con una mejor resolución son más pesadas y difíciles de cargar en un correo electrónico o nube de almacenamiento. En cambio, los archivos PDF son compatibles y su tamaño es más liviano.

Si eres una persona que se dedica a la industria de contenido o visuales es posible que estés buscando alternativas fáciles y gratuitas para convertir tus archivos TIFF a PDF. En este artículo te recomendaremos las mejores herramientas para ordenadores y móviles que te facilitarán el trabajo.

El mejor programa para convertir TIFF a PDF

La conversión de archivos TIFF a PDF no afecta el contenido de los documentos. Sin embargo, las imágenes más grandes pueden verse afectadas durante la conversión debido a la compresión del archivo que se hace de forma automática.

Lo ideal es que, al seleccionar la herramienta correcta, puedas tener en cuenta el nivel de compresión y efectividad al momento de efectuar la modificación del formato. También si quieres elegir un soporte online o en cambio un programa instalado en tu equipo.

FormatPDF.com, la herramienta online más efectiva

Si estás buscando una opción que te ayude a ahorrar tiempo, FormatPDF.com es la mejor herramienta que puedes utilizar para convertir tus documentos.

Una de sus ventajas más importantes es que al procesar el archivo no compromete la calidad del mismo. Es decir que tanto la resolución como la nitidez se mantienen igual al formato de origen. Lo único que puede verse comprometido es el tiempo de carga del documento en la plataforma.

TIFF a PDF

Si te has decidido por utilizar esta plataforma, el primer paso consiste en ingresar en el apartado de convertir TIFF a PDF de FormatPDF.com. Una vez dentro verás un recuadro que dice “Seleccionar archivo TIFF”. Tras ello aparecerá una nueva ventana que dice "Convertir a PDF". Y por último, verás una nueva ventana en donde tendrás el botón de “Descarga”.

Herramienta Tiff a PDF

Un valor muy bueno de la herramienta es que no tendrás la necesidad de descargar ningún software. FormatPDF.com trabaja de forma online, por lo que solo necesitarás una conexión a internet estable. La conversión te será muy útil si lo que buscas es insertar una imagen en PDF.

XnConvert, convierte más de un archivo TIFF a la vez

Si estás buscando el mejor programa para convertir más de un documento TIFF a la vez, XnConvert es la opción gratuita que estás buscando.

Se trata de un conocido conversor que puede transformar lotes de más de 5 documentos TIFF a PDF en poco tiempo. Incluso, tienes la posibilidad de cambiar a otros formatos como JPG, JXR, PNG, EMF, BMP, TGA, entre otros.

Un atributo que lo diferencia de los demás es que, en caso de convertir un archivo con varias páginas, el convertidor permite hacer la división, es decir por cada página generar un PDF individual.

A nivel de interfaz, XnConvert es una de las mejores, ya que tienes funciones muy similares a Adobe como cortar, editar, incluir marcas de agua o firmas electrónicas en su versión gratuita.

Adobe Acrobat, el programa más confiable de PDF

Adobe Acrobat es una de las herramientas más populares, por ser la creadora del formato PDF. Su interfaz es muy completa en relación a otros programas en el mercado, ya que funciona como visor, editor y convertidor de documentos oficial.

En cuanto a utilidad, Adobe cuenta con un software compatible con Windows, Linux y Mac. También cuenta con la opción de versión para móviles que pueden ser descargadas en Android e iOS.

Otra de las características más interesantes de la herramienta es que puedes comprimir el documento PDF en caso de que sea muy pesado. Todo de forma offline, es decir, que no tendrás que preocuparte por el hecho de tener o no conexión a internet.

Aunque posee una versión gratuita, es importante saber que la mayoría de sus funciones requieren una suscripción de pago.

Weeny Free Image to PDF Converter, el mejor software para Windows

Se caracteriza por ser un programa popular debido a su compatibilidad con Windows convirtiéndose en una excelente opción para los creadores de contenido que buscan practicidad.

Otro valor importante es que su interfaz es súper sencilla, por lo que la conversión puede realizarse en pocos minutos. Y el usuario tiene la disponibilidad de convertir sus documentos en otros formatos como JPG, JPE, JFIF, PNG, GIF, BMP, PSD, entre otros.

En cuanto a sus tiempos de carga, Weeny Free Imagen To PDF acepta todo tipo de documentos de hasta 100 MB, por lo que los documentos pesados no serán un problema para esta herramienta.

Ahora bien, al momento de la conversión, el archivo TIFF sufre una compresión pequeña al llevarlo a PDF, por lo que la nitidez en algunos casos puede verse afectada.

Formato PDF

Soft4Boost, un conversor gratuito de alto estándar

Esta herramienta es un conversor gratuito muy popular por su amplia variedad de formatos disponibles como PDF, DOC, DOCX, RTF, EPUB, MOBI, FB2, PNG, GIF y JPEG.

En cuanto a su uso es bastante similar a los pasos que se utilizan en Adobe Acrobat. La única diferencia es que en esta interfaz el usuario deberá seleccionar el tipo de formato que quiera seleccionar durante el proceso de conversión.

Es un software compatible con equipos Windows y Mac.

Un valor diferenciador con la competencia es que permite la extracción de imágenes de un PDF y puedes ver un visualizador previo a la descarga del mismo.

PearlMountain Image Resizer, convierte carpetas de archivos TIFF en pocos clics

El PearlMountain Image Resizer es el software que estás buscando si lo que necesitas es un programa que convierta carpetas completas con archivos TIFF por lote a PDF. Es compatible con equipos Windows, Linux y Mac.

Al igual que otros softwares, el usuario puede seleccionar el formato que mejor prefiera entre JPEG, PNG, BMP, TGA, GIF, entre otros. Es una función que el usuario tiene que configurar una vez se ejecute la conversión de TIFF a PDF en tu ordenador.

Para los archivos que dispongan de más de una página, este conversor ofrece entre sus funciones la descarga de documentos individuales o fusionados según la preferencia del usuario.

Una ventaja competitiva es que se trata de un software liviano, por lo que, si no tienes mucho espacio de almacenamiento, este es el ideal para ti. Su interfaz no es tan intuitiva como la del resto, no obstante, al ser una herramienta gratuita, algunas aplicaciones pueden ir por encima.

Hasta aquí los mejores programas para convertir de TIFF a PDF. Como has podido ver, tienes una gran variedad y la elección dependerá de muchos elementos. Recuerda que siempre puedes hacer también la acción inversa de guardar un PDF en imagen TIFF para hacer uso del mismo.

Esto te puede interesar: Cómo extraer imágenes de un PDF
colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
5/5 - 2 votos