En la mayoría de los casos, convertir de PDF a ODT se produce con el objetivo de permitir que procesadores de texto como Open Office puedan tener mejores funciones que las que permite la codificación de un PDF. El tema es saber cuál es el mejor programa para convertir PDF a ODT y a ser posible que sea online, para evitar descargar programas.
El formato ODT o texto de Open Document Format es un programa de código abierto y libre de licencias que permite la distribución libre y sin complicaciones de recursos digitales. Se encuentra diseñada como un soporte multiplataforma más transparente enfocado en archivos abiertos basados en XML.
Al convertir tus archivos PDF a ODT también se incluyen diferentes metadatos, formatos, imágenes y gráficos, que mejoran la experiencia. Además, es una norma unificada en todo el mundo que se creó como alternativa de código abierto a Microsoft Word.
Los temas de compatibilidad no son un problema, ya que se extiende con equipos con sistemas operativos Windows, Linux, Mac y móviles como Android e iOS.
Tanto en la web como en las tiendas de aplicaciones hay disponibles un sinfín de programas para convertir tus documentos PDF en ODT. Solo es cuestión de analizar todas las opciones para seleccionar aquella que te permita ahorrar tiempo y brinde los mejores resultados.
Índice de Contenidos
- 1 El mejor programa para convertir PDF a ODT
- 1.1 FormatPDF.com, la herramienta online más completa
- 1.2 Adobe Acrobat, la opción más segura para archivos PDF
- 1.3 Online Converter Free, una página web para convertir archivos
- 1.4 PDFLite, un conversor de código abierto
- 1.5 ABBYY FineReader, especial para documento grandes
- 1.6 DocsPal, una plataforma de PDF muy utilizada
- 1.7 PDF Architect, reconocida por sus funciones de edición avanzada
El mejor programa para convertir PDF a ODT
La sencillez de uso y simplicidad son básicos al momento de seleccionar las herramientas para convertir nuestros archivos de forma efectiva.
En este artículo te explicaremos las mejores alternativas para que puedas utilizarlas a tu favor. Nuestra selección se basa en herramientas que te faciliten la tarea y que sean sencillas de utilizar en tu día a día.
FormatPDF.com, la herramienta online más completa
Si buscas una forma fácil y sencilla, FormatPDF.com es la ideal. Se trata de una plataforma en línea que permite no solo la conversión de documentos, sino que ofrece otros beneficios como edición de PDF, bloqueo, firma de documentos o compresión de los mismos.
Entre sus recursos más notorios se encuentra que puedes conectarte desde cualquier parte del mundo, no requiere la instalación de ningún software, y es compatible tanto con ordenadores como con móviles y Tablets. El único requisito para utilizar la plataforma es contar con un dispositivo y una conexión a internet.
El paso a paso para convertir de PDF a ODT es realmente sencillo. Consiste en ingresar a la página web del sitio, presionar el botón de “Seleccionar archivo PDF”, y elige el documento que quieras convertir en ODT. Tras ello, se abrirá una nueva pantalla donde tendrás que hacer clic en el botón de “Convertir a ODT”. Tras unos minutos, será tan sencillo como presionar el botón “Descargar” para poder tener el archivo convertido.
FormatPDF.com es un opción segura y ágil para las personas que no disponen de mucho tiempo o espacio en sus equipos. Además, es super seguro ya que todos los documentos son borrados al poco tiempo de haber sido ejecutados en la interfaz. Si lo deseas también puedes hacer la opción contraria de convertir de ODT a PDF.
Adobe Acrobat, la opción más segura para archivos PDF
Es imposible no incluir a Adobe Acrobat entre los mejores programas para convertir tus archivos, y es que al ser la creadora del documento como tal, posee un sinfín de herramientas que permiten hacer casi cualquier modificación como añadir imágenes o incorporar alguna firma electrónica.
Si haces una búsqueda rápida en Google, te darás cuenta que existen muchas herramientas, pero con Adobe Acrobat, estarías utilizando la herramienta oficial, por lo que tus archivos tendrán un resguardo mayor que con otras herramientas. Además, puede funcionar para otras labores como edición de un PDF o visor del mismo.
La conversión es muy fácil y la puedes realizar sin necesidad de estar conectado a internet. Lo primero es ubicar el documento que queremos convertir a través del menú desplegable de Adobe. Una vez abierto, encuentra en la barra de menú la opción de conversión del PDF. Sigue los pasos y espera a que este se convierta.
Es importante que sepas que Adobe permite descargar el archivo o compartir un link mediante correo electrónico.
Online Converter Free, una página web para convertir archivos
Esta es la opción si lo que necesitas es una solución rápida. Por ser una plataforma online, podrás convertir todos tus documentos en pocos clics y sin la necesidad de suscribirte o crear un perfil.
Online Converter Free es un convertidor poderoso, por lo que ofrece una amplia variedad de funciones que van desde conversiones a otros formatos como Word, Excel, PowerPoint hasta cambiar el formato de videos, imágenes, libros y audios.
Tiene una capacidad máxima de subida de hasta 100MB, por lo que no tendrás problema con aquellos archivos más grandes. Su tiempo de espera y rendimiento están dentro del promedio, pero si existen documentos con los que la plataforma tarda unos minutos en procesar.
Es una herramienta muy completa que posee una interfaz amigable con los usuarios y bastante simple que puede ser usada por personas que nunca habían trabajado con PDF. En cuanto al proceso de conversión es similar a otras plataformas, por lo que se vuelve muy intuitivo.
PDFLite, un conversor de código abierto
Es una herramienta realmente interesante por ser de código abierto y multifacética. PDFLite tiene un apartado que funciona como un visor, pero también posee un tablero de funciones que van desde convertidores de formato, edición y modificación del mismo.
La principal razón de sus descargas se debe a que es una herramienta ligera a diferencia de otros programas. También es compatible con Windows, Mac, Linux y con dispositivos móviles como Android e iOS.
Una de sus ventajas es que al ser Open Source, sus desarrolladores siempre se encuentran incorporando mejoras.
ABBYY FineReader, especial para documento grandes
Los documentos cuyo peso sea superior a 50MB se vuelven todo un problema, porque pocos programas tienen la posibilidad de procesarlos. En este caso habría que comprimir el archivo PDF previamente. Si este es tu caso, la herramienta Abby FineReader es la mejor opción para convertir tus documentos PDF a ODT.
Aunque permite la subida de documentos de hasta 100MB de forma gratuita, su interfaz no es tan sencilla de utilizar como otras de la competencia. De hecho, es una herramienta que aún le falta optimización y rendimiento, porque los procesos de carga son más lentos que el resto.
DocsPal, una plataforma de PDF muy utilizada
Si estás buscando una alternativa efectiva y rápida para convertir tu PDF en ODT, DocsPal puede funcionar como un aliado que te ahorrará tiempo con pocos clics.
Entre sus atributos se encuentra que su máximo de carga es de 50 MB, siendo uno de los más poderoso junto a Abby FineReader y para utilizarlo no necesita registro alguno por parte de sus usuarios.
Su valor diferenciador es que, al momento de gestionar la conversión, el usuario puede cargar una URL en caso de que el documento se encuentre en línea. No obstante, su interfaz no es tan intuitiva como el resto, aunque es rápida y efectiva. La calidad de su conversión es otro de sus valores importantes.
PDF Architect, reconocida por sus funciones de edición avanzada
Es una herramienta muy conocida por permitir la conversión de archivos PDF a más de 10 formatos diferentes, entre ellos ODT. Además, brinda funciones avanzadas especiales con la edición de imágenes escaneadas en su plan gratuito.
Una variable importante a tener en cuenta es que posee una versión de pago donde se amplían las funciones como la eliminación de marcas de agua.
Su interfaz es realmente parecida a Adobe Acrobat, por lo que es sencilla y fácil de manejar. En cuanto a su velocidad de rendimiento, se mantiene dentro del margen, ya que con archivos más pesados su tiempo de procesamiento es mucho más lento en relación a otras plataformas en línea.
Ahora que sabes los mejores programas para convertir tus archivos PDF a ODT reconocer el valor de lo que una buena herramienta puede hacer por ti, te ayudará a elegir la que más se adapte a ti.
También te pueden interesar: