Tienes tu PDF y deseas presentarlo online, es decir, hacer una presentación en línea para que un grupo determinado de personas, o el mundo entero, pueda acceder al fichero desde cualquier lugar y/o dispositivo. Si esa es tu situación, te interesa conocer las alternativas para presentar un PDF online que hemos recopilado para ti en este artículo.
Cuando creas un PDF, tienes la ventaja de que será un archivo que se va a poder abrir en cualquier dispositivo. No se suelen ver afectados por virus y no tiene por qué ser un formato estático. Los PDF también pueden tener elementos dinámicos como imágenes, archivos de sonido y otros medios. Es por ello por lo que este formato de archivo se usa también para presentaciones online.
Existen distintas webs en las que puedes alojar tu PDF online para presentarlo a otros. Esto tendrá como ventaja que no hace falta que tengas el PDF en un sitio en particular, sino que estará alojado online y podrás acceder a él desde cualquier dispositivo, así como también compartirlo con otros.
Índice de Contenidos
- 1 Mejores webs para presentar tu PDF online
- 1.1 Box, una plataforma colaborativa para todos
- 1.2 Beamium, el sitio de presentación de PDF online más fácil
- 1.3 Publitas, para publicar tus PDF online y monetizarlos
- 1.4 Flipsnack, crea un libro online con tu PDF
- 1.5 Slides, crea presentación en diapositivas con tus PDF online
- 1.6 Scribd, la plataforma más conocida de alojamiento
- 1.7 Google Drive, el clásico de alojamiento para archivos PDF y otros
Mejores webs para presentar tu PDF online
La siguiente es una lista con los mejores lugares para alojar, y presentar, un PDF online. Por supuesto que hay muchas más opciones y que la mejor será la que cumpla con tus propias necesidades. Pero con este listado de alternativas, creemos que lo tendrás más fácil para elegir el lugar en el que alojas y presentas tu documento.
Recuerda que los formatos PDF tienen la flexibilidad de que puedas convertir de un formato a otro (de Word a PDF, por poner un ejemplo), combinar varios archivos PDF en uno solo o en su defecto dividir el PDF en varios ficheros si así lo requieres. Y mucho más en las herramientas de PDF online en FormatPDF.com.
Prueba esta herramienta online: Convierte tu PDF a PowerPoint
De hecho, si tienes la presentación en un archivo PowerPoint has de saber podrías hacer la conversión perfectamente a PDF. De esa forma, será mucho más dinámica y atractiva, y más fácilmente descargable para los usuarios que accedan a ella.
Box, una plataforma colaborativa para todos
Quizás no sea una plataforma tan conocida, pero Box es una de las mejores opciones que existen para presentar tu PDF online. Es una plataforma de colaboración que sirve para el intercambio de archivos y la gestión general de todo tipo de contenidos. Como otro tipo de herramientas similares a esta, tiene una versión gratuita en la que ofrece hasta 10 GB de almacenamiento. Para quienes necesiten más espacio, tiene una versión de pago.
Todos los archivos PDF u de otros formatos que se suban a la plataforma Box estarán protegidos de forma confidencial. Es muy importante para Box que esto sea así, por ese motivo es que desarrolla distintos controles con el fin de detectar posibles amenazas que surjan.
Pero algo bueno, es que no se limita únicamente a ser una plataforma para alojar y presentar tu PDF online, sino que es un espacio colaborativo donde otras personas de una misma empresa, compañeros u socios pueden trabajar en ese archivo PDF. Gracias a ello, el flujo de trabajo será mucho más dinámico y se evitarán las pérdidas de tiempo o de contenido en la nube.
Esto te puede interesar: Cómo leer en voz alta un PDF
Los archivos PDF que subas a Box se pueden proteger con una contraseña. La URL que se genere podrá personalizarse con el uso de un Widget especial. Lo mismo con el color, tamaño y aspecto que se le de a la presentación general. Si lo deseas, puedes activar o desactivar la posibilidad de descargar dichos documentos. Además cuenta con la posibilidad de integrarse en otras plataformas y así fusionar mejor el trabajo. Un ejemplo sería integrarlo con Adobe Reader, Zoom, Slack, Office, Google Workspace, etc.
Puedes probar su herramienta en box.com.
Beamium, el sitio de presentación de PDF online más fácil
Con Beamium tendrás delante de ti el sitio de presentación de archivos PDF online más fácil de usar de todos y que mejor resultado te dará. Tan fácil es que lo único que tendrás que hacer es arrastrar y soltar el archivo PDF. Una vez que lo hayas hecho, tendrás que elegir un código ID para dicha presentación.
Se va a generar una URL personalizada y con el código generado, todas las personas que tú desees podrán acceder a ese contenido y a la presentación del archivo PDF online.
Pero esto va mucho más allá. Imagínate que estás dando un curso online. Los asistentes pueden ingresar a Beamium con el código facilitado y ver todo a tiempo real. Esto quiere decir que cuando tú pases una diapositiva, ellos verán ese pasaje al mismo tiempo, como si estuvieran todos los asistentes en el mismo lugar viendo la misma pantalla. Otra de las excelentes opciones que ofrece es que quien controla dicha presentación en PDF puede hacer uso de un pequeño láser digital en el que ir marcando cosas en la pantalla y que el resto de personas lo vean.
Cuando te creas una cuenta en Beamium, los archivos PDF que subas se quedarán alojados durante un tiempo de 14 días. Si no te registras se mantendrán menos tiempo. No hace falta descargar ningún software para hacer uso de Beamium, todo se hace a través de un link y del código ID que se ha generado. Si lo deseas, la presentación se muestra en pantalla completa.
Descúbrelo por ti mismo entrando en beamium.com.
Publitas, para publicar tus PDF online y monetizarlos
Si lo que buscas es un sitio para presentar el PDF pero dar un paso más, Publitas es la mejor opción. Se trata de una plataforma que en un inicio está destinada a la publicación de catálogos o de revistas. Con ello lo que se hará será permitir a los usuarios que en vez de acceder de forma gratuita a ese PDF online, paguen por obtenerlo. La propia plataforma te ofrece todo para la pasarela de pago de los usuarios.
Pero si no quieres cobrar por tus contenidos, también funciona de forma gratuita para cargar los PDF y permitir que otras personas los lean y los descarguen.
Nos preguntan mucho por este tutorial: Cómo abrir un PDF en Google Chrome sin descargar
Existen distintas suscripciones y planes. Tienes el plan gratuito y otros cuatro planes diferentes. Es muy fácil de utilizar, está optimizado para móviles y tablets. Si se decide utilizar como forma de catálogo o para promocionar productos se puede presentarlos de forma dinámica. Esto quiere decir que es posible colocar links de productos y de compra de forma directa. Además, siempre se podrá actualizar en tiempo real para que no haya nada desactualizado.
Según un informe propio de Publitas, un catálogo que se publique online en PDF genera una conversión de un 308% más que otros canales de venta. Por supuesto, que esto te será de utilidad siempre que estés destinado a darle ese uso a la plataforma. Si únicamente buscas que sea como alojamiento lo importante es que se trata de un sitio seguro.
Entra en la web de Publitas yendo a publitas.com.
Flipsnack, crea un libro online con tu PDF
Flipsnack tiene un concepto completamente diferente. Es una plataforma en la que puedes crear un libro online que sea animado partiendo de la base de tu archivo PDF. Con ese documento puedes editar las páginas que desees ya que tiene incorporadas distintas herramientas de diseño.
Si crees que para ti será un poco complicado manejar algo así, no te preocupes porque tiene varias plantillas para que puedas hacer uso. La interfaz es bastante fácil y te permite trabajar por capas para darle el dinamismo que deseas a cada presentación en PDF. Un ejemplo es el hecho de que podrías crear distintos botones para hacer clic o que aparezcan algunas ventanas emergentes mientras se lee el PDF online.
Quienes conocen la plataforma Wix de diseño de páginas webs les resultará sencillo ya que el diseño es bastante parecido. Una vez que subas el archivo PDF te permite organizar y rediseñar todo lo que hay en él. Otra de sus características es que incorpora un editor de imágenes y la posibilidad de añadir otro tipo de medios como lo son audio, vídeo o hipervínculos diversos.
Para hacer uso de Flipsnack tendrás que elegir alguno de los planes de suscripción que tienen habilitados con su pago mensual o anual. Consulta los detalles en flipsnack.com.
Slides, crea presentación en diapositivas con tus PDF online
Con Slides vas a poder convertir tus archivos PDF en una presentación en diapositiva. Después de su subir tu archivo PDF, cada una de las páginas que haya en él se va a convertir en una diapositiva. Estas diapositivas van a ser dinámicas ya que tienes distintas herramientas integradas en las que añadir tablas, gráficos, imágenes, medios, texto, entre otros.
Los archivos que se suban a Slides van a ser públicos por lo que cualquier persona puede acceder a él. Si quieres que sean archivos privados, entonces vas a tener que suscribirte al plan Pro que te ofrece otras opciones.
No hace falta que descargues ninguna aplicación ya que todo se hace desde el navegador. La presentación en diapositivas va a estar optimizada tanto para tablets como para móviles. Una vez que tienes la presentación subida a Slide, se genera una URL que puedes incrustar en una página web o incluso descargarlo para verlo sin conexión. Como en otros casos, existe la posibilidad de controlar de forma remota la presentación si tienes un dispositivo que sea táctil.
Entra en slides.com.
Scribd, la plataforma más conocida de alojamiento
Scribd es la plataforma más conocida para alojar archivos PDF online. Desde hace un tiempo ha cambiado un poco el formato y se volvió un sitio de suscripción mensual desde el que puedes leer libros, documentos y escuchar.
Sin embargo, sigue siendo un sitio estupendo para alojar archivos PDF y dar acceso a otras personas. Si quieres que los documentos sean privados y que se puedan compartir únicamente con las personas que tú quieras o a las que les des el link, entonces tendrás que hacerte con alguna de las suscripciones.
Esto te vendrá bien: Cómo descargar libros de Scribd en PDF
Algo interesante es que puedes cargar varios archivos al mismo tiempo. Si necesitas hacer algún cambio o revisión también podrás hacerlo sin problema. Se conecta con facilidad a Google Docs, Facebook y a Gmail. También puedes establecer permisos de lectura y decidir si quieres que el contenido que subas se puede copiar y pegar o no.
En caso de subir el archivo en otro formato diferente se convertirá en PDF de forma automática. Es compatible con cualquier tipo de dispositivo ya sea iPhone, Android, tablets y ordenadores. Visita la página web de Scribd en es.scribd.com.
Google Drive, el clásico de alojamiento para archivos PDF y otros
Si tienes una cuenta de Gmail seguramente sabrás que puedes hacer uso de Google Drive. Te permite cargar distintos documentos para compartirlos con otros, descargarlos o incluso hacer que sea un entorno colaborativo.
En lo que se refiere a los archivos PDF puedes publicarlos y compartirlos directamente con la URL que se va a generar. Otra forma de utilizar las características y ventajas de Google Drive es publicar los enlaces en un sitio web, incrustarlos para que aparezcan cuando estés trabajando en ello.
Si lo que tienes es un archivo en otro formato, se puede convertir en un PDF desde Google Drive. Además, podrías revocar el acceso a una persona en el momento en que desees porque serás tú mismo el que gestione desde quién puede visualizarlo hasta quién puede editar el PDF online.
Google Drive está disponible en drive.google.com.