Conocer los países y sus nacionalidades es algo de cultura general que cualquier persona debe de saber. Forma parte de lo que aprendemos en el colegio junto con las banderas que representan a cada país. Para que lo aprendas de forma mucho más fácil, creamos una Infografía especial para ti, en la cual podrás hacer anotaciones gracias a una herramienta de edición online.
Tanto si eres profesor como si tienes niños en casa, tener una infografía que incluya todos estos datos te será de gran ayuda para su aprendizaje. Al ser algo visual se aprovechará este tipo de memoria lo que hace que para muchos niños sea más sencillo.
La infografía que te presentamos está en formato PDF para que puedas realizar con ella lo que desees. Bien puedes imprimirla, guardarla en tu ordenador o unir el PDF a cualquier otro tipo de documento que tengas como material de estudio.
Índice de Contenidos
Diferencias en nacionalidades de países
Existen algunas reglas que te serán de gran ayuda a la hora de aprender sobre las nacionalidades de los países y diferenciar con ello cómo se dicen las nacionalidades para hombres o para mujeres.
Nacionalidades terminadas en letra E
Este grupo de países, sus nacionalidades terminan con la letra E tanto si es para el género masculino como si es para el género femenino:
- Estadounidense (Estados Unidos)
- Canadiense (Canadá)
- Costarricense (Costa Rica)
Nacionalidades terminadas en letra A
Lo mismo sucede con los siguientes dos países en los que la nacionalidad termina con la letra A tanto para un género como para el otro. Eso hace que sea más fácil el aprendizaje:
- Belga (Bélgica)
- Croata (Croacia)
Nacionalidades terminadas en letra I
Hay tres países en los que sus nacionalidades terminan en letra I tanto para un género como para otro.
- Marroquí (Marruecos)
- Iraní (Irán)
- Paquistaní (Pakistán)
Nacionalidades terminadas en consonante y en letra A
Ahora, la cosa se pone un poco más compleja. En los siguientes países la regla es diferente. Para el género masculino, la nacionalidad terminará en una letra consonante. Mientras que para el género femenino terminará en una letra A.
- Español / Española (España)
- Alemán /Alemana (Alemania)
- Danés /Danesa (Dinamarca)
- Inglés /Inglesa (Inglaterra)
- Japonés /Japonesa (Japón)
- Francés /Francesa (Francia)
- Portugués /Portuguesa (Portugal)
Nacionalidades terminadas en letra O y letra A
El último grupo de nacionalidades utiliza la regla en la cual el género masculino termina con la letra O mientras que el género femenino termina con la letra A.
- Turco /Turca (Turquía)
- Sueco / Sueca (Suecia)
- Ruso / Rusa (Rusia)
- Polaco /Polaca (Polonia)
- Nigeriano /Nigeriana (Nigeria)
- Mexicano /Mexicana (México)
- Kazajo /Kazaja (Kazajistán)
- Colombiano /Colombiana (Colombia)
- Cubano / Cubana (Cuba)
- Egipcio / Egipcia (Egipto)
- Filipino / Filipina (Filipinas)
- Griego / Griega (Grecia)
- Italiano / Italiana (Italia)
- Indio / India (India)
- Argentino /Argentina (Argentina)
- Chino / China (China)
- Chileno /Chilena (Chile)
- Brasileño /Brasileña (Brasil)
- Boliviano / Boliviana (Bolivia)
- Australiano /Australiana (Australia)
De seguro que con estas reglas, el aprendizaje de los países y de las nacionalidades será mucho más sencillo. Y si haces uso de la infografía mucho mejor porque tendrás las banderas de cada país incluida para que aprendas todo junto.
Descarga la infografía de Países y nacionalidades aquí.