En la era digital actual, los archivos PDF se han convertido en una forma popular de compartir información. Los archivos PDF son universales y se pueden abrir en cualquier dispositivo sin importar el sistema operativo. Si bien los archivos PDF son una excelente manera de compartir información, también pueden presentar desafíos a la hora de trabajar con ellos. En este artículo, exploraremos las mejores herramientas para utilizar ChatGPT con archivos PDF.
Antes de explorar las herramientas que se pueden utilizar para trabajar con archivos PDF en ChatGPT, es importante comprender qué es ChatGPT, y es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial que puede generar texto y conversar con las personas en lenguaje natural. ChatGPT se basa en una gran cantidad de datos de texto y utiliza algoritmos de aprendizaje automático para crear su propio lenguaje natural.
Las herramientas que os vamos a mostrar pueden ayudarte a simplificar el proceso de trabajar con archivos PDF en ChatGPT. Si bien cada herramienta tiene sus propias ventajas y desventajas, es importante elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. En general, con la ayuda de estas herramientas, es posible utilizar ChatGPT con archivos PDF de manera eficiente y efectiva.
Índice de Contenidos
Cuáles son las mejores herramientas para utilizar ChatGPT con archivos PDF
Vamos ahora a mostrarte cuáles son las herramientas que son consideradas entre las mejores para trabajar con archivos PDF a través de ChatGPT. Se trata de herramientas bastante útiles, que te van a ayudar a manejarte dentro de este mundo sin freno de la Inteligencia Artificial.
A pesar de que ChatGPT puede leer el formato PDF, en muchas ocasiones es difícil trabajar con este formato. La razón de ello es que muchos PDF están compuestos de texto en forma de imagen, lo que hace que no se detecte el texto. Pero no es el único problema que se da. Pues bien, estas herramientas que te vamos a mostrar surgen para solucionar este tipo de situaciones.
ChatPDF para resumir PDFs
La primera aplicación que te vamos a mostrar es ChatPDF, una herramienta basada en Inteligencia Artificial que permite realizar una lectura y crear un resumen con las ideas importantes que hay dentro de un PDF. Dicho de un modo más simple: crea resúmenes del texto que incluye un PDF.
Una de las peculiaridades que hay que destacar es que la IA que compone este programa es capaz de entender cualquier tipo de idioma, por lo que puede devolverte un resumen de un PDF en el idioma que tu quieras. Es capaz de resumir informes financieros, textos, apuntes, informes de ventas… Lo que sí que debes tener en cuenta es que para que realice un resumen, es necesario que el contenido del PDF no sea una imagen, ya que por el momento no puede leer textos dentro de imágenes. Con este programa ‘inteligente’ vas a conseguir realizar resúmenes del mismo modo que lo harías con ChatGPT, siendo la herramienta que te presentamos, más especializada a la hora de trabajar con el formato PDF.
Otra de las webs que hay que destacar es FormatPDF.com. En ella vas a poder encontrar todo tipo de herramientas que te van a permitir trabajar con un PDF. Vas a encontrar utilidades de todo tipo para la edición, la conversión de formato, compresión, protección… El propio editor de PDF dispone de un sistema de IA, que permite editar texto incluido en imágenes. De este modo, si conseguimos sacar el texto de una imagen, va a ser posible cortar y pegar dicho texto en ChatGPT para trabajar con él.
Lo mismo ocurre si utilizas el conversor de PDF a Word, es decir, vas a poder convertir un formato PDF en uno de texto como es el editor de texto de Microsoft incluido en office, Word. Realmente estarías realizando una conversión a formato .docx, que es el que maneja este editor de texto.
Microsoft 365 Copilot, un Office con ChatGPT
El boom que ha supuesto en los últimos meses la IA con ChatGPT no ha pasado desapercibido para Microsoft. De este modo el gigante norteamericano ha incorporado la tecnología de ChatGPT a su paquete ofimático, Office. Se trata de Microsoft 365 Copilot, un nuevo componente que permite incluir ChatGPT en Office. Esta especie de ‘copiloto’ se encarga de hacer buena parte del trabajo por ti, con lo que podrás aprovechar mucho más las herramientas que forman parte de Office (Word, Excel, PowerPoint…).
Con Microsoft 365 Copilot podrás, entre otras funciones, escribir borradores de documentos basándose en ficheros de datos, editar y reescribir partes, realizar informes, proponer casos hipotéticos, transformar documentos a diapositivas, resumir conversaciones… Se tratade herramientas que son capaces de guardar y abrir archivos PDF.
Bing y Edge apuestan por la IA de ChatGPT
Tanto el motor de búsqueda de Microsoft (Bing) como su explorador (Edge) han incorporado la Inteligencia Artificial de ChatGPT para mejorar las funcionalidades hacia sus usuarios. De este modo sus usuarios podrán obtener respuestas detalladas a todas sus preguntas y encontrar lo que buscan concretamente de una manera más rápida y eficaz. Las dos herramientas te van a permitir buscar y encontrar archivos PDF para ser visualizados, e incluso poder encontrar contenido que se incluya en ellos.
Zoom un buen aliado de ChatGTP
La herramienta que permite las reuniones o videollamadas virtuales, Zoom, también ha anunciado que va a integrar ChatGPT dentro de su software. De este modo se podrán realizar solicitudes o preguntas por medio del chat recibiendo respuestas al instante, resumir el contenido de reuniones y llamar de una forma automatizada.
Pero no es lo único que se podrá hacer, ya que se permitirá programar reuniones, mandar invitaciones, compartir, archivos, etc., por medio del chat. Esto sin contar la mejora sustancial que va a tener la traducción simultánea durante las reuniones. Igualmente, vas a poder mostrar en pantalla presentaciones en PDF, o por medio de las funciones de ChatGPT buscar informaciones contenidas en PDFs.
El navegador Opera no quiere quedarse atrás y al igual que Microsoft lo ha hecho con Edge, ha apostado por la IA de ChatGPT para dar un mejor servicio a sus usuarios. De este modo, se podrán observar nuevos servicios y funcionalidades basadas en la IA de ChatGPT. Una de las herramientas más destacadas será la de “Acortar” que se encargará de hacer resúmenes de webs y de artículos. Estará accesible tanto en móviles, tabletas y ordenadores. Al igual que pasa con otros navegadores permite trabajar con PDFs.