Aunque el formato PDF ha supuesto un enorme avance para el mundo de los documentos digitales, es cierto que existen ciertos aspectos de este archivo, que a veces pueden sacarte de quicio. ¿Pensabas que un formato, cuyo origen data del año 1993, no iba a dar dolores de cabeza?
Hacer alguna modificación en el texto, subrayar palabras o reducir el peso del archivo, son tareas que, aunque resultan sencillas de llevar a cabo si se utiliza una herramienta online, pueden ser un verdadero quebradero de cabeza cuando necesitas solucionar un problema rápido.
Ya en el año 1996, Jakob Nielsen, un respetado defensor de la usabilidad en la web, publicaba un artículo de opinión en el cual aseguraba que el PDF no debería ser utilizado para ninguna otra cosa, que no fuera la impresión de documentos. Tan solo tres años después de su lanzamiento, el formato PDF ya estaba comenzando a generar problemas entre la comunidad.
Índice de Contenidos
Ver un PDF con varias columnas en el móvil
No hace falta remontarse a los años noventa, para descubrir los problemas que el PDF puede generar en el día a día de cualquier persona. Hoy en día, cualquier usuario de un teléfono móvil habrá comprobado, en sus propias carnes, lo difícil que resulta leer un PDF con varias columnas.
El PDF es un formato que originalmente fue concebido para su uso en ordenadores y documentos físicos en papel. Lo que nadie imaginó en el año de su lanzamiento es que, veinte años más tarde, llegaría al mercado un producto que cambiaría para siempre nuestra forma de comunicarnos: el smartphone.
El smartphone dio, literalmente, la vuelta al consumo de documentos digitales: pasamos de hacerlo en enormes pantallas de ordenador, con formatos cercanos a los 16:9, a utilizar pantallas verticales que cambiaban totalmente la experiencia de usuario en internet.
Es por ello por lo que, hoy en día, resulta tan habitual encontrarse con la barrera de que, en cualquier PDF distribuido con varias columnas por página, la lectura se hace realmente incómoda.
Es un verdadero suplicio leer un PDF en vertical en el móvil, y la única solución pasa por girar el teléfono y tratar de leer el documento con mayor comodidad en horizontal.
Hacer cualquier cambio en un PDF
¿Pensabas que editar un PDF era una funcionalidad que ofrece por defecto cualquier visor de estos documentos? ¡Meeeec, error! El PDF nació para no ser editado, y es más, nació para todo lo contrario: la idea era crear un formato de documento que se pudiera enviar a otra persona con la única finalidad de que lo leyera y, si lo necesitaba, lo imprimiera, sabiendo que el archivo en papel se iba a ver exactamente igual que en la pantalla de su ordenador.
Es por ello por lo que las herramientas oficiales para abrir un PDF, no disponen de ninguna opción para hacer cambios en el documento: por mucho que pinches y selecciones el texto, ya te habrás dado cuenta de que no se puede hacer ninguna modificación. Para ello, necesitas recurrir a herramientas externas.
La buena noticia es que estas herramientas externas ya funcionan sin necesidad de programas, de manera que no necesitarás instalar nada en tu ordenador o móvil para poder realizar las modificaciones que hagan falta sobre tu PDF.
¡El límite de peso! ¿Quién lo ha puesto ahí?
Más que un problema del formato PDF, en realidad se trata de un escollo que aparece al tratar de realizar muchas gestiones en una página web, con un formulario para subir archivos: "Tu archivo pesa más de X MB y no puede ser adjuntado", ¿quién no se ha encontrado alguna vez con este mensaje de error?
La culpa no es del archivo, sino del servidor en que se aloja la página web que te muestra ese error. Muchas webs todavía usan sistemas anticuados para la subida de archivos, y sus límites de peso (en ocasiones, inferiores a 1 MB) resultan extremadamente bajos, para el tipo de documentos digitales con los que hoy en día necesita manejarse cualquier persona.
Así que el límite de peso no lo pone el formato PDF, sino los administradores de la página web que te está impidiendo subir ficheros más grandes. Si te ocurre esto alguna vez, no te quedará otra que reducir el peso del documento a través de un compresor.
Estás casi siempre obligado a descargar el PDF para poder verlo
Si entras en la carpeta de descargas de tu ordenador o móvil, y haces una búsqueda por "pdf", lo más probable es que te aparezcan decenas y decenas de archivos PDF, que has ido descargando a lo largo del tiempo. En muchos casos, tan solo querías visualizarlos, pero el navegador decidía descargar automáticamente el documento.
Esto se debe a que muchos navegadores siguen sin tener un visor de PDF integrado correctamente, de forma que la única manera que tienen de mostrarte el documento pasa por descargarlo primero al dispositivo y, después, utilizar el lector de ficheros por defecto que tengas activo.
¿Ordenar las páginas a tu gusto? ¡Eso qué es!
Mientras que unos folios de papel se pueden ordenar sencillamente poniendo una hoja detrás (o delante) de otra, con el PDF no existe por defecto un visor que te permita arrastrar páginas a tu gusto. De nuevo, la solución pasa por recurrir a una herramienta externa que te ofrezca la opción de ordenar el documento.