Saber cómo insertar etiquetas en Microsoft Word es algo que te puede llegar a ser de gran utilidad. Resulta una forma conveniente y eficiente de producir etiquetas personalizadas para diferentes propósitos, como envíos postales, organización de archivos, identificación de productos y mucho más. Word ofrece herramientas y plantillas que facilitan el proceso de diseño y personalización de etiquetas, permitiéndote agregar texto, imágenes, códigos de barras y otros elementos visuales. En este artículo nos centraremos en descubrir cómo insertar etiquetas en Microsoft Word.
Crear este tipo de etiquetas es algo relativamente fácil en un programa como lo es Microsoft Word. Así vas a poder personalizarlas y crear etiquetas tanto que sean atractivas como también profesionales. Recuerda, además, que en caso de que quieras compartir el documento Word resultante, es aconsejable convertirlo de Word a PDF, ya que este último formato es el más adecuado para enviar por correo electrónico.
Índice de Contenidos
¿Cómo insertar etiquetas en Microsoft Word?
Ahora que entiendes un poco más de qué se trata y todo lo que puedes hacer, entonces llega el momento de tomar acción. Lo único que necesitarás para esto es tener un ordenador o dispositivo en donde esté instalado Microsoft Word. Ni siquiera hace falta que esté instalada la última versión ya que esta herramienta se encuentra disponible en todo ellos.
Sigue estos pasos si quieres crear tus propias etiquetas:
- Lo primero es que abras el programa Word y en él elijas la opción de crear un documento en blanco.
- Ahora es momento de acceder a las plantillas de etiquetas. En la pestaña "Correo" o "Correspondencia" (dependiendo de la versión de Word que estés utilizando), busca la opción de "Etiquetas" en la barra de herramientas superior. Selecciona el apartado de "Etiquetas". Desde allí vas a poder ver plantillas prediseñadas.
- Seleccionar el tipo de etiqueta que desees. En la ventana emergente "Etiquetas", elige el fabricante y el número de serie de las etiquetas que estás utilizando. Puedes encontrar esta información en el paquete de etiquetas o buscarla en línea. Si no encuentras el fabricante o número de serie específico, también puedes crear una etiqueta personalizada ingresando las dimensiones exactas.
- Después de seleccionar la etiqueta que quieras, se abrirá una ventana en donde vas a poder personalizarla.
- Haz clic en una de las etiquetas en blanco y comienza a agregar el texto que deseas incluir.
- Selecciona una de las etiquetas y entonces desde allí incluye lo que son los nombres, direcciones, códigos y lo que necesites.
- Cuando hayas diseñado una etiqueta a tu gusto, copia ese diseño a todas las etiquetas restantes en la hoja. Puedes hacerlo simplemente copiando y pegando el contenido o utilizando la función de combinación de correspondencia para importar datos desde una hoja de cálculo o una base de datos.
- Una vez que hayas completado el diseño de las etiquetas, guarda el documento. Asegúrate de revisar la configuración de página y ajustarla según las especificaciones de tu impresora y las etiquetas que estás utilizando. Puedes hacerlo seleccionando la pestaña "Diseño de página" y ajustando el tamaño de página y las márgenes.
- Finalmente, cuando estés listo para imprimir, asegúrate de tener suficientes hojas de etiquetas en la impresora. Verifica la configuración de impresión y realiza una prueba en una hoja de papel normal antes de imprimir en las hojas de etiquetas. Luego, selecciona la opción de impresión y sigue las instrucciones para imprimir tus etiquetas.
Qué tener en cuenta al insertar etiquetas en Microsoft Word
Como cualquier otro proceso, hay ciertos elementos que hay que considerar a la hora de crear etiquetas.
- El proceso puede variar un poco según el tipo de versión que tengas instalado de Microsoft Word. Ten esto presente porque puede que en algunos casos se abra una ventana emergente para rellenar los datos. A pesar de ello, las opciones siempre las encontrarás en el apartado de “Correspondencia”.
- Si no tienes instalado Microsoft Word, entonces puedes buscar algunas de las alternativas a Word gratis que existen en la red. Simplemente tendrás que tener en cuenta el sistema operativo que tienes instalado en tu dispositivo.
- Si necesitas imprimir múltiples etiquetas con la misma información, utiliza la función de copiar y pegar en Word para duplicar el diseño en todas las etiquetas. También puedes utilizar la función de combinación de correspondencia para importar datos desde una hoja de cálculo o una base de datos.
- Antes de imprimir en las hojas de etiquetas, realiza una prueba en una hoja de papel normal para verificar que el diseño se vea correctamente y que los elementos estén alineados adecuadamente. Esto te permitirá realizar ajustes necesarios antes de imprimir en las hojas de etiquetas.
- Si además de las etiquetas necesitas unir otros documentos en Word, sería bueno que lo hagas en el mismo archivo así ahorras espacio y tienes todo organizado a la hora de imprimir.
Cómo insertar etiquetas en Microsoft Word en cada sistema operativo
Los pasos anteriores que vimos se relacionan con el hecho de crear etiquetas cuando tienes instalado el programa Microsoft Word, que originalmente se creó para Windows. Pero que tengas otro sistema operativo no quiere decir que no puedas crear estas etiquetas personalizadas.
Cómo insertar etiquetas en Microsoft Word desde el ordenador
Hacer este proceso desde el ordenador siempre será más sencillo que hacerlo desde un móvil. Fundamentalmente porque tienes a tu disposición más espacio y mayor facilidad para manejar las herramientas.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows
Aquí los pasos son los que comentamos anteriormente con la diferencia de que según la versión de Word puede llegar a variar los pasos. En algunos casos podrías encontrarte que debes de ir a “Correspondencia” y desde allí hacer clic en donde dice “Etiquetas”. Al hacer clic en esta opción se aparecerá una ventana emergente con algunos campos para rellenar. Una vez que los rellenes se generará la etiqueta automáticamente.
Mac
Para Mac lo primero sería instalar una versión compatible de Microsoft Word. Si no la tuvieras podrías intentar con Pages que viene instalado por defecto. Aquí también encontrarás la posibilidad de crear etiquetas. Tendrás que ir a “Formato de texto” y es allí en donde vas a ver la opción de “Listas y etiquetas” para después personalizarlas.
Linux
En Linux podrías optar por LibreOffice que es el tipo de Word compatible y que puedes instalar de forma gratuita.
Cómo insertar etiquetas en Microsoft Word desde el móvil o Tablet
Quizás te encuentres con el hecho de que requieres hacer etiquetas pero no tienes un ordenador cerca y sí tienes tu móvil. En este caso habrá que buscar alguna alternativa adicional.
Android
Siempre puedes optar por instalar Microsoft Word en tu móvil de Android. O de lo contrario buscar en la Play Store una aplicación que sea específica para la creación de etiquetas.
iPhone (iOS) o iPad
En este caso, sucede lo mismo que con Android. O bien se instala Microsoft Word para la versión de iPhone. O, por el contrario, se busca en la App Store una aplicación que permita hacer etiquetas.
Como puedes ver, insertar etiquetas en Microsoft Word para después imprimir es bastante sencillo gracias a las herramientas propias del programa. Recuerda que si necesitas enviarlas por email siempre puedes convertir de Word a PDF para que no pierdan su formato.