fl=465f56 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1702217506.683 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

La mejor impresora virtual PDF para Windows, Mac y Android

Desde hace un tiempo, el formato PDF se ha convertido en el favorito de quienes buscan un tipo de documento que mantenga sus características para enviar e imprimir. Pero en ocasiones, hace falta convertir un archivo a este formato y no tenemos cómo hacerlo. Uno de los mejores métodos es el uso de una impresora virtual PDF válida para Windows, Mac y/o Android. Al fin y al cabo, el truco de imprimir un PDF de forma virtual te solventa muchos problemas de una manera muy sencilla.

Una impresora virtual es un software o driver que se convierte en impresora pero que, realmente, no existe físicamente. Podríamos decir que lo que hace es engañar al sistema. Dentro de todas las opciones que tiene una impresora virtual de PDF, está la de convertir el contenido en formato PDF (o cualquier otro). Es una alternativa de conversor fácil y sencilla que te puede salvar en cualquier situación.

Después que obtengas el archivo PDF puedes realizar distintas acciones como por ejemplo unirlo con otros documentos. Así te será más sencillo guardar toda la información en un único lugar. Que decidas hacer uso de una impresora virtual PDF no significa que se pierda el contenido original, que se mantendrá en su formato inicial.

En este listado verás cuál es la mejor impresora virtual PDF tanto para Windows como para Mac y Android. Todo ello con el fin de que elijas la que se adapte más a tu sistema operativo y así logres realizar esa acción de tener tu documento en formato PDF gracias a la inclusión de la impresora virtual en tu sistema operativo.

Consejos para elegir la mejor impresora virtual PDF para cada sistema operativo

La idea principal de la impresora PDF virtual es ayudarte en la conversión de ese contenido y pasarlo a formato PDF. En algunos casos te encontrarás con que el propio sistema operativo trae incluida la opción de impresora virtual en alguno de sus softwares. Pero si no tienes ninguno con esta característica no hay problema, porque existen otras alternativas que puedes descargar.

Mejor impresora virtual PDF

Te puede interesar: Cómo escanear en PDF

El uso de esta herramienta, por norma general, es muy similar de un tipo de software a otro. Hay que prestar atención a la parte de configuración para elegir el formato PDF y elegir el tamaño o alguna otra característica particular que aparezca. Eso hará que el archivo final sea tal y como necesitas. Si por alguna razón no queda así, siempre puedes optar posteriormente por editar el PDF.

Después de muchas pruebas, desde el equipo editorial del blog de FormatPDF, hemos creado esta lista con las mejores impresoras virtuales PDF para Windows, Mac y Android. ¡Elige la que más te guste!

Las mejores impresoras virtuales PDF

A continuación tendrás el listado de las mejores impresoras virtuales con el fin de que elijas aquella que se adapta a tu sistema operativo y necesidades. Es importante que sepas que no todas funcionan en varios sistemas operativos, sino que en ocasiones han sido creadas por ejemplo únicamente para Windows o para Mac. Presta atención a este detalle para no confundirte y elegir la que sea compatible con tu dispositivo.

BullZIP PDF PRINTER para todas las versiones de Windows

BullZIP PDF Printer

Si tu sistema operativo es Windows, BullZIP PDF Printer es perfecta para ti. Funciona tanto en Windows 2000, XP, 2003, Vista, 2008 y 7 que tengan 64 bits. Una de sus mejores características es que se trata de un software freeware. Esto quiere decir que es un software gratuito pero para uso personal. Si se quiere utilizar para uso comercial, tiene la limitación de 10 usuarios.

No te encontrarás con publicidad ni ventanas emergentes que te molesten durante la conversión del contenido a PDF.

Mira también esto: Cómo imprimir varios PDF en uno

Dentro de sus funciones principales se destaca que los PDF se pueden proteger al añadirle una contraseña, lo que hace que tenga un cifrado de 40 y 128 bits. También cuenta con un apartado en donde ajustar algunos detalles particulares como por ejemplo la calidad en la que se quiere guardar el PDF. Da a elegir entre por pantalla, impresora, pre-impresión o ebook. Piensa cuál será el medio principal de ese archivo para definirlo.

Además de PDF tiene otro tipo de extensiones disponibles de salida como lo son BMP, JPG, PCX, PNG o TIFF. Si se desea se puede añadir un fondo en el documento.

doPDF, la impresora virtual gratis para Windows

doPDF

Siguiendo con las opciones para Windows está doPDF, un software libre que emulará ser una impresora virtual. Es un programa disponible para Windows en sus versiones de Windows 7, Vista, XP, 2008, 2003 y 2000 tanto en 32 como en 64 bits.

Su funcionamiento es bastante sencillo. Después de instalar el programa, en el menú de “Impresoras y faxes” de Windows, te aparecerá el programa. En algunos casos también puede aparecer en “Todos los programas” o desde el menú de “Inicio”. La conversión es muy sencilla ya que tiene un asistente de ayuda que en muy pocos pasos te permitirá obtener el archivo final.

PDFCreator, impresora virtual de código abierto

PDF Creator

Una de las mejores opciones que encontrarás de impresora virtual es el PDFCreator. Tiene la particularidad de que es de código abierto, lo que quiere decir que es un programa colaborativo y que sus usuarios pueden desarrollar mejoras. Esto permite que sea compatible tanto con Windows como con Mac. Para aprovechar todas las mejores del programa, es bueno que cada cierto tiempo lo actualices.

Originariamente, el software está en inglés, por lo que si quieres utilizar la versión en español tienes que descargar el archivo por separado.

Te permitirá crear documentos PDF desde cualquier software que tengas instalado y que cuente con la opción de “Imprimir”. También si lo necesitas, puedes enviar de forma directa el archivo por correo electrónico después de que se haya hecho la conversión.

Otra de las características más interesantes que tiene PDFCreator es que te permite añadir una firma digital al documento. Para cuidar la privacidad del contenido, se puede encriptar el archivo haciendo que sea sólo lectura o bloquear posibles modificaciones.

PDF Writer, la impresora virtual para Mac

Si tu sistema operativo es Mac, PDF Writer es el complemento ideal. Va a funcionar como si fuera un controlador de impresión y te permitirá crear el contenido en PDF. Todo de forma gratuita.

Para utilizarlo es tan fácil como presionar la opción de “Imprimir”. Si necesitas personalizar alguna parte del PDF, tiene algunas funciones internas específicas que puedes aplicar como por ejemplo el formato de la hoja, su orientación, entre otros. Recuerda de todas formas que siempre tienes la opción de modificar posteriormente el PDF con otro software especial o plataforma en línea como FormatPDF.com.

Algo interesante de PDF Writer es que te permite combinar varias imágenes en un mismo documento. Para optimizar al máximo sus mejoras, cuenta con actualizaciones casi cada semana.

CUPS-PDF, herramienta de código abierto para Mac

Si buscas una herramienta que sea de código abierto, CUPS-PDF te va a encantar. Tiene todas las funcionalidades que buscas y ha sido creado especialmente para el sistema operativo de Mac.

Lo que hará es que permitirá que cualquier programa que tengas instalado en Mac y cuente con la opción de “Imprimir”, incluya ahora la posibilidad de “Guardar como PDF”. De esa forma es que aparecerá la impresora virtual para generar el archivo PDF.

Cuenta con las opciones clásicas de cualquier impresora en donde se puede elegir el tamaño del papel, la orientación y otros detalles específicos. En muy pocos clics vas a obtener el archivo final, por lo que es realmente una herramienta muy útil si quiere automatizar esta conversión en cualquier programa en Mac.

Adobe Acrobat, un clásico de gestión de PDF para todos los dispositivos

Adobe Acrobat tiene la particularidad de que funcionará con cualquier sistema operativo. Es un programa con gran popularidad por todas las herramientas que incluye para gestionar archivos PDF. Dentro de ellas también incluye la de impresora virtual. Si bien tiene sus propias formas para generar el archivo PDF final, también puedes hacerlo desde el apartado de “Imprimir” como sucede con casi la mayoría de programas de Adobe como puede ser Adobe Illustrator o Adobe Photoshop.

Es interesante que Adobe Acrobat funcione también para Android porque te solucionará muchas acciones cuando tengas que hacer uso de tu teléfono móvil.

CUTEPDF, impresora virtual gratuita

Dentro de las soluciones gratuitas que existen, se destaca CUTEPDF. Para poder hacer uso de esta impresora virtual gratuita, lo primero que hay que hacer es tener el controlador postsc_x_ript que se instala desde el conversor PS2PDF en su propia web. Eso hará que en la opción de “Imprimir” de cualquier procesador de texto o similar, aparezca la impresora virtual con el nombre de CUTEPDF.

Posteriormente, los pasos son los mismos que con las otras opciones de impresora virtual. Tienes la posibilidad de elegir algunos parámetros para que el PDF se guarde tal y como deseas en tu ordenador.

Te aparecerá que tiene dos versiones, una gratuita y otra de pago. Prácticamente tienen las mismas funciones, por lo que es mejor que pruebes la gratuita y hagas todas las conversiones allí mismo.

PDF Foxit, impresora virtual ligera y rápida

Si bien PDF Foxit es un tipo de editor para archivos PDF incluye la opción de impresión y es realmente muy fácil de utilizar. Lo bueno es que tendrás varias herramientas en una única aplicación, por lo que te puede resultar un ahorro de tiempo si necesitas hacer algunas modificaciones previo a ello.

Es un software gratuito disponible tanto para Mac como para Windows. Es muy fácil de utilizar así que rápidamente aprenderás para qué sirve cada cosa y cómo utilizarla. La opción de “Imprimir” funciona exactamente igual que el resto de programas de estas características.

Impresora virtual Android, las opciones disponibles en tu dispositivo móvil

Si no te quieres complicar con cosas externas puedes hacer uso de la impresora virtual de Android. Dentro del sistema operativo viene incluida la opción de exportar el documento o guardarlo como PDF. Es una función que se activa desde casi cualquier aplicación, aunque lo más fácil es utilizarlo en el navegador Chrome o el que se utilice normalmente para navegar por internet.

Una vez que se tiene abierta la página que se desea convertir a PDF, se le da al botón de “Imprimir” y allí hay que elegir la opción de “Guardar en PDF”. Se vuelve a presionar el botón “PDF” y se habrá convertido el contenido a este formato de archivo.

Vista previa, impresora virtual incluida en Mac

Dividir un PDF en dos con la Vista Previa de Mac

Para quienes tienen Mac, la aplicación Vista Previa trae incorporada una impresora virtual que permite guardar el contenido en PDF. Es tan sencillo como abrir el contenido e ir posteriormente al menú de “Archivo” y allí hacer clic en la opción de “Imprimir”.

Cuando aparece el nuevo cuadro, lo que hay que hacer es elegir en la parte inferior la opción de “PDF”. Previamente, si se desea modificar algún parámetro como por ejemplo la orientación de la hoja, el tamaño, distancia o similar, se podrá hacer desde allí mismo, pero siempre hay que hacerlo antes de hacer clic en “PDF”, es decir, de generar el archivo en la impresora virtual.

Sumatra PDF, la impresora virtual y visor de PDF para Windows

Sumatra PDF

Con Sumatra PDF se va a poder convertir cualquier documento en PDF con su impresora virtual. Se centra en esta función particular y en ser un visor de este tipo de archivos.

Es completamente gratuito y permite leer otro tipo de extensiones como por ejemplo MOBI o EPUB. El funcionamiento es exactamente igual al de muchas otras impresoras virtuales en las que hay que elegir la opción de “Imprimir” y posteriormente desde allí, se ajustan los detalles para convertir el contenido en ese tipo de archivo. Es tan sencillo que aprenderás de inmediato cómo funciona.

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
4.8/5 - 2 votos