fl=4f821 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695897542.95 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo identificar la fuente de letra de una imagen

En ocasiones vemos una imagen que nos gusta y de la que nos gustaría conocer la fuente o tipo de letra. Así, la podrás replicar en un texto, documento o en otra imagen. Por mucho que te fijes en la tipografía utilizada en el texto de una imagen, no es tan sencillo con exactitud identificar la fuente de la letra (al menos, no es tan fácil como saber la letra de un PDF). Por tanto, vamos a enseñarte un método muy efectivo para que puedas saber el tipo de letra de una imagen.

Identificar la fuente de letra de una imagen

A todos nos ha pasado que hemos visto una fotografía e inmediatamente hemos querido identificar la fuente de letra de la imagen. En muchos casos se trata de tipos de letra que no se pueden reconocer a primera vista, pero eso no quiere decir que no existan herramientas que faciliten la identificación de la tipografía de letra en una foto.

Puede que hayas visto un cartel o un libro con una fuente que te interesa tener identificada o que quieras replicar ese diseño que ves por delante. Lo bueno es que existe un método con el que puedes identificar la fuente de letra de una imagen, y así replicarla. También puedes cambiar la tipografía directamente por una que te guste usando la herramienta adecuada.

En este articulo vas a conocer cuál es ese método y todo lo que necesitas para ello. Identifica la tipografía de una imagen en cuestión de segundos, todo ello de la mano de la estupenda tecnología OCR.

Cómo identificar la fuente de una imagen

Para poder identificar la fuente o tipografía que hay en una imagen necesitamos una herramienta externa. Existe una plataforma llamada WhatFontIs que te va a permitir conocer qué tipo de letratiene una imagen y la familia a la que pertenece lo que está escrito en esa imagen.

El funcionamiento es muy sencillo.

  • Ingresa en la página de WhatFontIs.
  • En el recuadro que dice “Drag & Drop your image”, traslada la imagen que quieres identificar su fuente.

WhatFont

  • Te aparecerá un cartel que dice Please Wait y, tras unos segundos, aparecerá una nueva pantalla. En ella te pedirán que selecciones o que cortes la parte de la imagen donde aparece el texto. Lo más fácil es que selecciones una parte del texto en la que aparece la fuente de una imagen que deseas identificar. Cuando hayas seleccionado el texto, ve al final de la página y haz clic en “Next Step >”.
  • WhatFont selector de texto
  • En la siguiente pantalla te aparecerá un menú en el que tienes que elegir la fuente que tenga debajo el botón de "Choose this one (recommend)". Pulsa sobre él y pasarás al último paso.
  • En último lugar, la página te pedirá que escribas cada letra de la palabra cuya fuente quieres identificar en la imagen. Es la forma que tiene el sistema de detección de caracteres de entender qué letras está viendo. Una vez hayas terminado de escribir, pulsa en "Next Step >".

WhatFont introducir caracteres

  • Finalmente, te aparecerá una página donde te sugieren cuáles son las fuentes que más se parecen a la de la imagen.

La web que te permite saber el tipo de letra de una imagen

Convierte cualquier imagen a formato PDF: Transforma JPG en PDF

De esta forma, sabiendo ya hacia qué fuente de letra se acerca más el texto que estás viendo en la imagen podrás decidir qué tipografía vas a utilizar para crear tu imagen con ese mismo texto. ¡Así de fácil!

Qué debes saber sobre identificar la fuente de una imagen

Como cualquier tipo de plataforma externa que se utilice, hay algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de identificar la tipografía en una imagen. De esa forma es que se podrá llegar a tener todo el proceso tal y como se requiere:

  • Cuando llegas a la pantalla final donde se te sugieren distintas fuentes, se te da la posibilidad de descargar dichas tipografías directamente. Dependiendo del uso, habrá fuentes gratuitas y otras de pago. Todas ellas dependen de la página por lo que son fuentes, en la mayoría de los casos, de pago.
  • Si en la imagen aparecen varios textos, es mejor primero seleccionar uno de ellos y después los otros. Así el programa va a determinar cuál es la fuente en cada caso.
Te puede interesar: Cómo leer en voz alta un PDF
  • Muchas veces es mejor subir la imagen recortada exactamente donde está el texto para ahorrar algunos pasos en la plataforma y que sea todo mucho más rápido.
  • En la plataforma WhatFontIs hay unas 490 mil fuentes diferentes. La mayoría de las veces se presentará la fuente exacta, pero si no es así, será una muy similar.

Cómo identificar la fuente de una imagen en cada sistema operativo

El método anterior es válido para cualquier sistema operativo. De lo que se trata es de encontrar el que vaya mejor según se esté en el ordenador o en el móvil. En cualquier caso, a continuación verás algunas alternativas para identificar fuentes de letra en una imagen.

Identificar la fuente de una imagen desde el ordenador

Desde el ordenador es mucho más sencillo realizar todas estas acciones ya que permiten recortar más rápido las imágenes y, normalmente, vas a disponer de una pantalla más grande en la que utilizar la herramienta.

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

Además del método anterior. en Windows existen otras plataformas que pueden ser muy útiles para identificar la tipografía.

Una de ellas es el “Buscador de fuentes alternativas”. En este caso es un poco diferente porque tendrás que tener una idea aproximada de qué tipo de fuente puede ser, con el fin de que te pueda sugerir alguna tipografía similar.

  • Ingresa en la web del Buscador de fuentes alternativas.
  • Escribe qué tipo de fuente crees o sabes que es la que aparece en la imagen.
  • Tras escribirlo, aparecerá una nueva pantalla en donde se nos sugieren alternativas de fuentes similares. Si buscas entre ellas puedes encontrar alguna fuente muy parecida a la de la imagen.
  • Será tan sencillo como descargar y elegir el método si será de pago o gratuita.

Mac

Si bien cualquiera de los métodos anteriores se pueden aplicar desde Mac, hay una alternativa extra. Se trata de Font Matcherator. El funcionamiento es similar a WhatFontIs:

  • Ingresa en Font Matcherator.
  • Haz clic en “Upload Image” o “Drag image here”.
  • Se abrirá una nueva pantalla en donde te muestra la imagen y selecciona aproximadamente el texto. Cuando esté listo, haz clic en “Matcherate It!”.
  • Si la imagen es muy grande, te pedirá que la recortes justo donde está el texto.
  • Por último, aparecerá una pantalla en donde comentar qué tipo de tipografía es. Habrá una lista como en WhatFontIs para que selecciones y descargues la que consideres.

Linux

En Linux lo mejor es aplicar alguno de los métodos anteriores. Lo bueno es que al tratarse de métodos que se aplican online, no habrá problema con ello ya que no hará falta tener nada instalado previamente.

Identificar la fuente de una imagen desde el móvil o la tablet

Hacer esta identificación desde el móvil o la tablet también es posible. Esto es estupendo, ya que descubrirás cómo saber el tipo de letra de una imagen desde cualquier sitio en el que te encuentres, simplemente accediendo a la web mencionada en este artículo, desde tu móvil o tablet.

Android

Para Android tendrás que descargar una aplicación. Si te vas a la Play Store vas a encontrar que existen diversas aplicaciones que permiten identificar la fuente desde una imagen.

Un ejemplo de ello es WhatTheFont. Pero si quieres conocer otras, escribe “identificar fuente de una imagen” y te aparecerán todas las disponibles.

iPhone (iOS) o iPad

Como en Android, escribe en la App Storeidentificar fuente de una imagen” y te aparecerán todas las aplicaciones que te permiten hacer esta acción. Te recomendamos que elijas la que mejores valoraciones tenga por parte de los usuarios, ya que son los que te pueden dar una idea de su funcionamiento. De todos modos, si quieres saber el tipo de letra de una imagen o mejor dicho identificar la fuente de letra de una imagen en tu iPhone y iPad vas a poder hacer uso de la misma aplicación que te mostramos para Android, es decir, WhatTheFont.

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
3.9/5 - 4 votos