Una de las principales necesidades que surgen a la hora de manejar archivos con extensión .pdf es traducir PDF. Es decir, traducir un documento que (por ejemplo) está en inglés al español, o viceversa. Disponer de una buena herramienta, destinada a pasar un texto en un idioma a otro, ahorra mucho trabajo, aunque puede que hagan falta algunos retoques para que el texto quede de forma adecuada. En este último paso te surgirá otra necesidad, que es la de editar dicha traducción en PDF.
Internet está repleto de manuales de dispositivos electrónicos que están escritos en inglés, francés, italiano, chino o cualquier otro idioma, además de apuntes y demás información que en cualquier momento podrás necesitar traducir online. Una persona que no tenga un nivel muy alto de inglés, o de cualquier otro idioma, tendrá más problemas a la hora de entender este tipo de contenido, que se encuentra en formato PDF la mayoría de las veces. De ahí la importancia de saber cómo traducir un PDF sin perder formato.
A continuación vamos a mostraros la herramienta más popular para la traducción de archivos PDF, aunque también de otros formatos. Igualmente, os mostraremos otro tipo de opciones igual de válidas y con parecida accesibilidad. Todo esto, con la intención de que puedas traducir un PDF de otro idioma al tuyo.
Índice de Contenidos
Cómo traducir un documento PDF
Ya os habíamos adelantado que os íbamos a mostrar una de las mejores herramientas que existen para traducir PDF: se trata del traductor de Google, conocido en su lugar de origen como Google Translate. Se trata de una herramienta que, además de permitirte traducir desde PDF, lo hace de manera gratuita. Estos son los pasos que tienes que seguir:
- Entra la herramienta de traducción de Google. En la parte superior, verás dos opciones: “Texto” y “Documentos”, marca la segunda.
- Selecciona los idiomas que vas a utilizar (a la izquierda, el idioma que se quiere traducir y, a la derecha, el que se quiere la traducción). Luego, has de hacer clic en el botón que reza “Explorar ordenador”, para seleccionar el PDF que deseáis traducir.
- Finalmente, haz clic sobre el botón “Traducir”, verás que es de un color azul, comprobarás desde ese momento que habrá cambiado el idioma del PDF.
Así de fácil. Si por ejemplo después necesitas imprimir el PDF para tenerlo en formato papel, lo único que deberás hacer es abrir el menú de impresión del navegador y seleccionar tu impresora para comenzar con la tarea.
Qué debes saber sobre traducir desde PDF
A la hora de hacer uso del programa para traducir PDF, debes de tener en cuenta una serie de consideraciones, que es importante conocer, para poder obtener los resultados que esperas. Estos consejos son los siguientes:
- El traductor de Google es una herramienta gratuita, pero presenta un límite de capacidad de archivos PDF que puede traducir, en este caso de 10 MB. Puedes reducir el tamaño o peso de un PDF haciendo uso de un compresor online, para así poder traducir un documento PDF demasiado grande. Igualmente, puedes eliminar las páginas PDF que no te interesen, por lo que conseguirás también reducir tamaño.
- Recuerda que la traducción resultante no es perfecta, por lo que conviene repasar todo el documento PDF obtenido, para comprobar el uso correcto de términos y de significado. Cambia todas las expresiones incorrectas que surjan, utilizando un editor, principalmente si es un documento PDF para compartir con alguien.
- A la hora de traducir PDF, tienes que asegurarte que el contenido se encuentre en cuadros de texto que puedan ser editados, ya que sino la traducción no se va a producir correctamente.
Qué programas permiten traducir PDF
A continuación, vamos a mostraros una serie de alternativas al traductor de Google que os van a servir como traductor de PDF o PDFs. Se trata de herramientas, también fiables, que ofrecen una buena calidad en la traducción.
Traducir en PDF desde el ordenador
Seguramente ya sepáis que el documento PDF se ideó, en un principio, para ser manejado desde un ordenador. Es por eso que, este tipo de dispositivo, es el recomendado para traducir un fichero PDF.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows
En Windows 10 (incluidas versiones anteriores), podemos traducir un PDF por medio de uno de sus programas más conocidos, el editor de texto Word. Primero has de convertir el PDF en Word, para posteriormente ir a “Revisar” – “Idioma” – “Traducir documento”, dentro del propio Microsoft Word.
Mac
Para Mac, utilizaremos una alternativa interesante, Google Docs de Drive. Para ello, vamos a “Documentos de Google” y pulsamos en las tres líneas verticales de la esquina superior izquierda (menú de opciones). Entonces, subimos el archivo PDF que nos interese traducir. Éste se convierte a modo texto. Luego solo hay que buscar la opción de “Traducir documento”, dentro del menú “Herramientas”.
Linux
En el caso de Linux, gracias a Ubuntu y usando el ‘script’ Notitrans (para utilizarlo, hay que instalar libnotify-bin -notificaciones-, wget traducción de Google y xsel -leer texto marcado), también es posible llevar a cabo la traducción de un PDF a cualquier idioma.
Traduciendo en PDF desde tu smartphone o tablet
Los nuevos tiempos han hecho del móvil y la tablet dos accesorios imprescindibles. Si necesitas traducir desde PDF, con este tipo de dispositivos vas a poder utilizar el traductor de Google, pero también te ofrecemos otras alternativas.
Android
En Android existe una muy buena alternativa a la hora de traducir un PDF, y no es otra que Microsoft Traductor, que permite hacer traducciones de una buena calidad, y de un modo rápido y sencillo. Puedes descargar esta aplicación de forma gratuita desde la Google Play Store.
iPhone (iOS) o iPad
En el caso de los dispositivos de Apple, hay que destacar, a la hora de cambiar el idioma de PDF a español (o cualquier otro idioma), la aplicación de Translator X: OCR PDF Scanner, especialmente diseñada y programada para tu iPad o iPhone. Se puede instalar de forma gratuita a través de la App Store.