fl=465f38 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695900827.053 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo descargar un correo de Gmail en PDF

¿Tienes la bandeja de entrada de Gmail repleta de mensajes? ¿Necesitas vaciarla, pero deseas conservar el texto de algunos mensajes importantes? A través de este artículo vas a aprender la forma de guardar un correo de Gmail en PDF, para que, de este modo, puedas conservar la información que necesites en un formato tan cómodo como es el PDF.

Descargar correo de Gmail en PDF

La interfaz de Google no lo pone fácil para descargar un correo de Gmail en formato PDF. Pero en este tutorial verás los pasos que debes seguir para descargar y almacenar cualquier correo de tu bandeja de entrada en este formato.

Además de necesitar limpiar la bandeja de entrada de tu correo electrónico, puede ser que, simplemente, necesites tener localizada la información que tiene un email y, para ello, quieras saber cómo guardar un correo Gmail en PDF. Para realizar esta acción se recomienda hacer uso del navegador de Google, Chrome, e incluir una extensión que puedes obtener en Chrome Web Store, que permita guardar Gmail como PDF.

Gracias a este método, queda atrás el tener que andar buscando un correo concreto, ya que podrás organizarlo por carpetas en tu ordenador o en una memoria externa. Pasar un correo de Gmail a PDF tiene muchas ventajas, entre las que podemos encontrar la mayor organización de documentos, y la mejora en la localización de la información que se necesita en un momento determinado.

Vamos a facilitarte los pasos que debes seguir para guardar un correo de Gmail en PDF, a la vez que te ofrecemos una serie de consejos que te van a ser de ayuda. Igualmente, haremos un repaso por las principales herramientas de las que puedes hacer uso para convertir un correo Gmail a PDF.

Cómo guardar un correo Gmail en PDF

Ahora es el momento de explicarte cuál es el método más recomendable. A continuación tienes el paso a paso para descargar un correo de Gmail en PDF:

  1. Inicia sesión en gmail.com con tu dirección de correo electrónico.
  2. Abre el correo electrónico que deseas descargar.
  3. En la parte superior derecha del mensaje, busca el icono de imprimir. Normalmente, será un icono con el dibujo de una impresora. Pulsa sobre él.
  4. Se te desplegará una ventana para que imprimas el correo electrónico, pero, en este caso, lo que nos interesa es guardarlo en formato PDF: para ello, abre la lista desplegable de "Destino" (donde se te muestra el modelo de impresora) y pulsa sobre "Guardar como PDF".
  5. Termina pulsando sobre "Guardar" y ¡listo! El correo electrónico se habrá descargado a la carpeta de descargas de tu ordenador.

Guardar correo como PDF

En caso de que quieras personalizar la descarga del correo electrónico en PDF, que sepas que puedes ajustar el archivo para que solamente descargue —por ejemplo— un correo específico dentro de un hilo. Para ello, deberás pulsar en la lista desplegable de "Páginas", seleccionar la opción de "Personalizado" y, fijándote en la página que corresponde a cada correo electrónico, tendrás que introducir aquellas que te interese guardar en tu archivo PDF.

Qué debes saber sobre convertir correo Gmail a PDF

Una vez que ya conoces el método para guardar un correo de Gmail en PDF, es el momento de que te ofrezcamos una serie de consejos o consideraciones, que es conveniente que conozcas, para realizar la acción que te hemos comentado en este artículo. Estos consejos están basados en la experiencia común que han mostrado otros usuarios como tú, la cual han expresado en forma de dudas.

  • En el caso de que, tras convertir un correo de Gmail a PDF, descubras que necesitas eliminar una de las hojas del PDF, entonces puedes hacer uso de una herramienta online que realice esta tarea.
  • Lo mismo ocurre si necesitas añadir algo de información o editar un PDF, existen aplicaciones online que trabajan íntegramente en la nube.
  • En el caso de que tengas que guardar muchos documentos, recomendamos que, tras exportar correo de Gmail en PDF, realices una compresión de este tipo de documentos, para que el peso sea menor y ocupen los PDF menos espacio en la memoria de tu ordenador.
  • Si necesitas compartir alguno de los PDFs descargados, vas a poder adjuntarlo a un mensaje de Gmail sin ningún tipo de problema.
  • Dicho procedimiento, de guardar email como PDF, lo vas a poder repetir todas las veces que quieras.

Qué programas permiten guardar correo Gmail como PDF

Una de las grandes ventajas que ofrece Gmail, al pertenecer a Google, es que existe una variedad importante de aplicaciones de todo tipo, en este caso para guardar correo Gmail en PDF. De este modo, vamos a mostrarte otros ejemplos que pueden ser de especial utilidad, en caso de que necesites conservar algún tipo de información importante, que te hayan enviado a través de correo electrónico.

Transformar correo Gmail a PDF desde el ordenador

En primer lugar, vamos a adentraros en las opciones alternativas que existen, de cara a convertir mensajes de correo electrónico a PDF en un ordenador, independientemente de que su sistema operativo sea Windows, Mac o Linux. Todo, para ayudar al mayor número de usuarios posibles.

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

En Windows, no es necesario instalar ningún tipo de aplicación para exportar un correo de Gmail como PDF. Simplemente, tendrás que entrar en tu cuenta de correo perteneciente a Gmail y abrir el correo que quieres guardar. Verás que, arriba a la derecha, hay un icono de una impresora y haces clic en él para acceder a la vista previa del archivo. Ahora, es importante cambiar la opción de destino a “Guardar en PDF”. Ya solo te queda pulsar en “Imprimir”, para que se guarde en tu PC el PDF.

Mac

En Mac lo recomendable es tener instalado el navegador Chrome, para poder guardar un correo de Gmail en PDF. Aunque, si dispones de Safari también lo vas a poder realizar, ya que desde este navegador igual puedes acceder a una cuenta de Gmail. El procedimiento que tienes que seguir es el mismo que te hemos mostrado para Windows, por lo que, para no repetirnos, puedes seguir las instrucciones que ya te marcamos.

Linux

Para Linux podemos hacer uso del mismo procedimiento mencionado en los dos apartados anteriores, ya que es el método más cómodo de seguir, porque no es necesario instalar ningún programa externo en tu equipo. En Linux existen otros métodos para ello, pero ya se requiere un conocimiento básico de programación, y no queremos complicar el proceso de pasar correo Gmail a PDF.

Guardar Gmail en PDF desde el móvil o la tablet

No podemos olvidarnos de otro tipo de aparatos como son el móvil o la tablet, tan importantes y fundamentales para el día a día de las personas. Te estarás preguntando, ¿es posible guardar correo Gmail en PDF en un móvil o tablet? Pues vamos a desvelarte esta duda, para que sepas si es posible o no.

Android

Si tienes un móvil o tablet Android estás de enhorabuena, ya que tendrás directamente instalada la aplicación de Gmail ya en tu dispositivo. De este modo, simplemente, tienes que abrirla, seleccionar el mensaje que deseas guardar y buscar en la parte superior derecha tres puntitos, uno encima de otro. Cuando hagas clic en ellos, verás un desplegable con la opción “Imprimir”. Pulsa sobre ella y, luego, tienes que elegir “Guardar como PDF”. Sencillo, ¿verdad?

iPhone (iOS) o iPad

En el iPhone, o un iPad, no te va a quedar más remedio que descargar Gmail de la App Store, ya que esta aplicación no viene incluida, ni en el iPhone, ni en el iPad. Aquí la única diferencia, con respecto a Android, es que los tres puntitos están en horizontal, uno al lado del otro. Lo demás del procedimiento, es exactamente igual.

administrador
César ha trabajado en diferentes medios de comunicación de España, tanto digitales como en papel (Marca, Veo TV, elBoletín, AmecicaEconómica, CubaEconómica...), en los que ha desempañado el papel de redactor para diferentes temáticas relacionadas con la tecnología, el deporte, política, economía y más.
Valora esta entrada
4.5/5 - 1 votos