fl=467f37 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695661162.147 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Garazi Ocerin, traductora multidisciplinar: 'Un PDF del que no se puede extraer el texto es un problema para la traducción'

Entrevista a Garazi Ocerin

Es difícil definir a Garazi Ocerin con una sola palabra: es traductora, intérprete en los Servicios Públicos y también profesora de euskera. Es una traductora multidisciplinar con vocación por la publicidad, una persona a la que hemos querido traer al blog de FormatPDF.com para conocer la importancia que juega el formato PDF en su día a día profesional.

Garazi es una usuaria activa en las redes sociales a través de su cuenta de Twitter @garaziocerin, así como también se puede encontrar más información sobre su trayectoria en su página web personal. Hemos hablado con ella acerca de su experiencia profesional; los mayores retos que se ha encontrado a la hora de traducir un PDF; consejos que le daría a alguien que está empezando en el mundo de la traducción; y el proyecto Irisgarri del que forma parte, entre otros temas.

Originaria de un pueblo cercano a Bilbao (País Vasco, España), Garazi Ocerin ha tenido siempre vocación por la publicidad. Tras finalizar su Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, decidió dar un toque diferenciador a su carrera a través de las idiomas y fue ahí cuando realizó el Grado de Traducción e Interpretación: "lo que no esperaba era que me fuesen a gustar tantísimo la traducción y la interpretación", nos confiesa al comenzar la entrevista.

A día de hoy, Garazi combina sus labores de traducción (inglés, francés y euskera a español; inglés y español a euskera) con servicios de interpretación, diseño gráfico y publicidad. Conozcámosla más a fondo en esta entrevista.

Publicista, traductora e intérprete, cuéntanos, ¿quién es Garazi Ocerin y cómo es que dispones de este perfil tan polifacético?

Garazi OcerinArrancamos la entrevista preguntando a Garazi por este perfil tan multidisciplinar que llamó nuestra atención a la hora de contactarla para que participara en nuestro blog: "Soy una chica de un pueblo cerca de Bilbao (País Vasco). La verdad es que todo tiene más relación de lo que parece a priori. Desde pequeña mi vocación ha sido siempre la publicidad, de hecho, cuando tenía unos 6 o 7 años, me pasaba el rato dibujando carteles publicitarios para «vender» los productos de la empresa de mi padre, así que lo tuve claro desde siempre."

En lo referido a su formación, nos cuenta: "Cuando terminé el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas le quise dar a mi carrera profesional un toque diferenciador con idiomas y fue ahí cuando decidí hacer el Grado de Traducción e Interpretación."

Garazi nos revela el origen de su interés por la traducción: "Lo que no esperaba", señala en relación a sus estudios de traducción e interpretación, "era que me fuesen a gustar tantísimo la traducción y la interpretación. Siempre digo que yo encontré mi vocación en la publicidad, pero que la vocación de la traducción e interpretación me encontró a mí. Actualmente, hago un poco de todo, traduzco (publicidad, sobre todo), interpreto en los Servicios Públicos y también soy profesora de euskera."

¿Cuál es el mayor reto que te has encontrado a la hora de traducir un PDF?

"El principal reto que he encontrado ha sido que me envíen el texto original en un PDF, pero en imagen, es decir, un PDF del que no se puede extraer el texto. Eso es un problema para la traducción, porque muchas veces utilizamos herramientas, para poder trabajar con memorias de traducción, glosarios, etc., y para eso se debe poder extraer el texto."

Te puede interesar: Qué es OCR y para qué sirve

"Otra de las problemáticas habituales a las que nos enfrentamos suele ser cómo está maquetado el texto original porque la clientela muchas veces pide el texto traducido en el mismo formato que ha enviado el original."

¿Qué nos puedes contar sobre el proyecto Irisgarri?

IrisgarriDurante la entrevista hemos querido conocer también más información sobre uno de los proyectos en los que Garazi está involucrada, Irisgarri: "Es un proyecto que comparto con otras dos compañeras traductoras, Verónica Parra y Fátima Gómez. La palabra irisgarri en euskera significa accesible y nuestro proyecto nace para dar servicio de accesibilidad en las redes sociales, internet y museos, principalmente (subtitulación de videos, descripción de imágenes en redes sociales, audioguías, etc.)."

"Por otro lado, pretendemos concienciar sobre la necesidad de hacer accesibles los contenidos en línea, ya que el acceso a la información es un derecho fundamental que tenemos todas las personas, pero que en el caso de las personas con discapacidad visual y/o auditiva no siempre se cumple."

¿Cuáles son los mayores problemas de accesibilidad que te encuentras en tu día a día a la hora de trabajar con formatos como el PDF?

"Uno de los mayores problemas es precisamente el que he comentado antes: los PDF con texto en imagen. Los lectores de pantalla de las personas con discapacidad visual no pueden leer el contenido si está en imágenes a no ser que haya una descripción de la imagen, por lo tanto, se les está restringiendo información (y reitero que el acceso a la información es un derecho que tenemos todas las personas)."

"Lo mismo ocurre con las imágenes aunque no tengan texto. Además, hasta el momento, los formatos PDF no tienen opción de añadir texto alternativo, es decir, descripciones de imágenes. Si bien es cierto, que si esa descripción se añade con programas como Word, al convertirlo a PDF, el texto alternativo sí que se mantiene y el lector de pantalla lo reconoce en PDF."

¿Qué consejos le darías a una persona o empresa que tenga pensado contratar en el futuro los servicios de una traductora? ¿Qué aspectos le recomendarías que tuviera en cuenta para la selección del mejor perfil?

"En primer lugar, que sea consciente de que la traducción no la puede hacer cualquiera. Los/las traductores/as escuchamos muy a menudo frases como: «Mi primo ha estado dos meses viviendo en Inglaterra y me lo hace en un momento/gratis/por menos precio», «el traductor automático me lo hace gratis». La traducción va mucho más allá de transferir el contenido de un texto palabra por palabra de una lengua a otra, hay que tener en cuenta el sentido, los juegos de palabras, el público o mercado al que se dirige, etc. No es lo mismo vender el mismo producto en China que en Portugal, los públicos, costumbres, culturas son totalmente diferentes."

También en el blog: Cómo dividir archivos PDF grandes

"En segundo lugar, debería tener en cuenta la especialización del texto que quiere traducir. Por suerte, los/las traductores/as somos un gremio muy variado y hay muchísimas especializaciones, por lo que conviene dar con una persona que conozca bien el ámbito del texto que se quiere traducir (medicina, ingeniería, audiovisual, económica, jurídica...)."

"Por último, es muy importante la combinación lingüística. Normalmente, se traduce de la lengua extranjera a la lengua materna (porque evidentemente es la que mejor se conoce y si la persona no es nativa en la lengua de llegada, el texto puede perder ciertos matices)."

Y a alguien que está empezando a ofrecer sus servicios de traducción, ¿qué consejos le darías a la hora de elegir sus primeros encargos?

"Lo primero que le diría es que es una carrera de fondo, hay que tener muchísima paciencia y, sobre todo, ser constantes. Al principio, puede parecer muy desesperante porque se envían montones de CV y hay muy pocas respuestas, pero poco a poco se va abriendo el camino."

"Por otro lado, le diría que procure dar unas tarifas dignas, eso a la larga le va a beneficiar a la persona y también al gremio. Por último, le aconsejaría que analice bien si puede llevar a cabo ese proyecto (tarifas, fecha de entrega, especialización...), porque es mejor rechazar proyectos porque por un motivo u otro no se pueden hacer, que cogerlo todo para ganar experiencia y que luego salga todo mal."

administrador
Jakub ha trabajado en los principales medios de tecnología en España (TuExperto, El Androide Libre y ComputerHoy), acumulando a sus espaldas más de seis años de experiencia en el sector tech. Ha escrito cientos de artículos, tutoriales y noticias sobre programas, aplicaciones, ofimática y trabajo con documentos.
twitter icon
Valora esta entrada
4.5/5 - 1 votos