fl=466f83 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1685244415.661 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo firmar un PDF en LibreOffice

Sí, es posible firmar en LibreOffice. El software libre de edición de texto por excelencia dispone de una funcionalidad que permite dibujar una firma e insertarla en cualquier documento, ya sea en formato PDF o en otros.

Firmar PDF en LibreOffice

El paquete ofimático de acceso libre LibreOffice trajo consigo una nueva versión, la 7.1, llamada Community. Esta nueva cara del programa incorporaba muchas novedades, entre ellas una que queremos destacar, y no es otra que la posibilidad de añadir firmas visibles a los archivos PDF existentes en Draw. Cierto es que se trata de una acción que ya permiten realizar algunas herramientas online, pero que los amantes de LibreOffice van a agradecer mucho.

Os preguntaréis ¿qué importancia tiene que LibreOffice 7.1 Community permita firmar un PDF? Frente a esta cuestión, decir que un PDF es un tipo de archivo muy utilizado para compartir. Por ello, si tú has elaborado un documento en este tipo de formato, a la hora de compartirlo, es conveniente que añadas tu firma para mostrar la autoría.

Pero esta no es la única razón. El PDF también es muy utilizado para manejar facturas o todo tipo de documentos relacionados con la gestión. Por tanto, como deducirás, firmar un PDF se convierte en algo imprescindible para validar los documentos administrativos, como las mencionadas facturas. Por tanto, que Community incluya esta nueva función es algo importante.

Este artículo ha sido diseñado para mostrarte cómo plasmar tu firma digital en un PDF a través de la versión 7.1 de LibreOficce, también conocido como Community. Te explicaremos paso a paso cómo ejecutar esta acción, además de explicarte su uso en los distintos sistemas operativos y aparatos. Verás cómo se trata de un procedimiento muy sencillo.

Cómo firmar un PDF con LibreOffice Community

Este apartado ha sido diseñado para mostrarte la forma de insertar una firma electrónica en un PDF gracias a Draw de LibreOffice 7.1. Se trata de una función muy novedosa que ha traído la versión de Community dentro de la herramienta de dibujo de Draw, totalmente compatible con el formato PDF. A continuación, te mostramos los pasos que tienes que seguir.

  • En primer lugar, tienes que abrir la herramienta de dibujo de Draw para iniciar la acción de plasmar tu firma electrónica en un PDF. Verás el acceso a la izquierda dentro del paquete de LibreOffice.

draw-libreoffice

  • Una vez dentro de Draw tienes que hacer clic en el menú “Archivo”, para que te aparezca un desplegable y encuentres la opción “Firmas digitales”. A su vez, al pasar el puntero por esta última pestaña, encontrarás otras dos opciones “Firmas digitales” y “Firmar PDF Existente”. Elegimos esta última.

firmar-pdf

  • Ya solo te quedará seleccionar el PDF que deseas firmar e incluir el grafismo o firma digital adecuada. Fácil ¿verdad?

Algo que te ofrece LibreOfice Draw es la posibilidad de verificar la firma de un documento comprobando si es válida, si es correcta pero no se han podido validar los certificados o si la firma no es válida.

Qué debes saber sobre firmar un PDF con Draw

A la hora de introducir tu firma en Draw es importante que tengas en cuenta una serie de consideraciones, que pueden ayudarte durante todo este proceso. Ya has podido comprobar que el procedimiento es bastante sencillo, siempre que sigas con los pasos indicados. Ahora pasamos a facilitarte los consejos mencionados.

  • Debes tener en cuenta que para PDFs destinados a la administración pública, tu firma digital ha de ser validada por un organismo oficial, si no, no te servirá para nada.
  • En caso de que dispongas de archivos PDF con información delicada, además de firmarlos también es recomendable protegerlos mediante contraseña. De este modo podrás elegir a qué tipo de funciones pueden acceder todos los que intenten abrir el documento.
Esto te puede interesar: Cómo convertir LibreOffice a PDF
  • Igualmente, pueden también editar cualquier tipo de PDF, haciendo uso de una herramienta adecuada para ello.
  • En cualquier momento vas a poder quitar o cambiar la firma que has introducido en un PDF. Puedes incluso disponer de varias de ellas, y poder seleccionar la que más te interese para un determinado momento.
  • La firma digital te permite ahorrar mucho en papel. Esto es bueno para el medio ambiente y para tu bolsillo, al dejar de utilizar las hojas de papel.

Qué programas permiten firmar los FDF como LibreOffice Community

Una vez mostrado el modo de introducir tu firma en un PDF con LibreOffice 7.1 Community, es el momento de mostrarte otro tipo de programas que te van a permitir realizar esta misma acción. Lo bueno que tiene OpenOffice en que funciona en casi todos los equipos de los que dispongas, independientemente del sistema operativo que tengas.

Alternativas a Community para firmar desde el ordenador

En primer lugar, vamos a centrarnos en los equipos informáticos, con sus variantes de sistemas operativos como Windows, macOS y Linux. En los tres, especialmente en el último, LibreOffice es una de las opciones más recomendadas, aunque como comprobaremos, no es la única.

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

En Windows existe el paquete de programas que da nombre a la ofimática, se trata de Microsoft Office, de donde ha mamado LibreOffice para ser creado. Cualquiera de sus herramientas dispone de un conversor a PDF, y es más, te van a permitir importar un archivo de este tipo. Entre sus funciones encontramos la posibilidad de poder incluir una firma dentro de un PDF u otro tipo de documentos.

Mac

En un Mac, existe la Vista Previa, que entre otras acciones dispone de un botón de firma, que te va a permitir ingresar en un PDF tu firma digital. De este modo se podrá oficializar y dar autoría a los documentos .pdf, en los que se necesite realizar esta acción concreta.

Linux

En Linux la mejor opción para introducir tu firma digital en un documento PDF continúa siendo el propio LibreOffice, aunque, eso sí, procura tener actualizado el programa a su última versión, en este caso la 7.1 o Community, que es la que incluye como novedad el poder añadir firmas visibles a los archivos PDF existentes en Draw.

Alternativa a LibreOffice 7.1 para firmar desde el móvil o la tablet

No nos podíamos olvidar de la importancia que tienen en la actualidad aparatos como el móvil y la tablet. Se trata de herramientas de comunicación que solemos llevar siempre encima, más el smartphone en este caso, y que también te van a permitir incluir tu firma en un PDF.

Android

En móviles o tablet con el sistema operativo Android, vais a poder recurrir a su tienda de apps oficial, Google Play Store, para poder encontrar aplicaciones que permitan introducir una firma en un PDF, al igual que lo hace Draw de LibreOffice. Descárgate la que más te guste, dentro de las que estén mejor valoradas por el resto de los usuarios.

iPhone (iOS) o iPad

En tu iPhone o iPad más de lo mismo. Acude en este caso a la App Store, para encontrar una aplicación que permita estampar tu firma en un PDF. Verás cómo dispones de una buena variedad de ellas para elegir, y que te van a permitir conseguir el mencionado propósito.

administrador
César ha trabajado en diferentes medios de comunicación de España, tanto digitales como en papel (Marca, Veo TV, elBoletín, AmecicaEconómica, CubaEconómica...), en los que ha desempañado el papel de redactor para diferentes temáticas relacionadas con la tecnología, el deporte, política, economía y más.
Valora esta entrada
5/5 - 1 votos