Google Maps es la plataforma más conocida para buscar mapas y recorridos. Es la aplicación GPS más descargada de todo el mundo. En ocasiones puede que te sea necesario exportar un mapa de Google Maps en PDF para imprimirlo. Si ese es el caso, vas a poder realizarlo y tenerlo en papel o tenerlo en tu móvil.
Puede que tengas que añadir una ruta o un mapa a un documento que estás haciendo. O que necesites imprimirlo porque se lo tienes que dar a alguien más. Tal vez, quieras tener una copia de ese mapa en PDF en tu móvil para llevar siempre contigo. Sea cual sea la situación, exportar el mapa en PDF desde Google Maps es muy fácil siguiendo los pasos que te indicaremos en este artículo.
En este artículo, verás cómo exportar el mapa de Google Maps a PDF.
Índice de Contenidos
Cómo exportar mapa de Google Maps en PDF
Esta función está activa desde hace tiempo pero para muchos es algo nueva porque se encuentra un tanto escondida.
Si estás accediendo a Google Maps desde tu navegador será mucho más sencillo.
- Abre Google Maps en el navegador.
- Busca el mapa al que deseas acceder.
- En la parte superior izquierda, hay tres rayas. Si lo seleccionas se abrirá un menú.
- Elige ahora la opción de “Imprimir”.
- Nuevamente, aparecerá una nueva pantalla. En la parte superior derecha haz clic otra vez en “Imprimir”.
- Se abrirá el cuadro de impresión clásico. Se trata de que guardes la versión PDF desde aquí en vez de darle a imprimir en tu impresora tradicional, para lo cual simplemente tendrás que seleccionar la opción de "Guardar como PDF".
Qué debes saber sobre exportar mapa en Google Maps en PDF
Realizar esta acción hace que tengas que tener en cuenta algunos detalles importantes con el fin de lograr tu objetivo:
- Cuando eliges la opción de “Imprimir” y se cambia la pantalla te da la opción de añadir unas notas si deseas. Esto puede ser útil si quieres dar alguna indicación extra además de la dirección. De cualquier forma, a posteriori seguirás teniendo la opción de escribir sobre el PDF para añadir las notas que desees.
- Si no quieres que aparezca ninguna nota, haz clic directamente en el segundo botón de “Imprimir” que aparece en la parte superior.
Te puede interesar: Cómo poner un PDF en horizontal o vertical
- Para asegurarte de cómo saldrá la impresión, antes de darle al botón de guardar en PDF en el cuadro de impresión, podrías utilizar la opción de “Vista Previa”.
- Si lo deseas, también puedes enviar el mapa a través de correo electrónico. Según tu sistema operativo, otra opción que se activará será la de guardarla en algún programa de almacenamiento en la nube como iCloud Drive o similar.
Cómo exportar mapa en Google Maps en PDF en cada sistema operativo
La función de exportación realmente está disponible para todos los sistemas operativos. Sea que tengas Windows, Mac o que utilices un teléfono móvil vas a poder hacer uso de ello.
Exportar mapa en PDF de Google Maps desde el ordenador
Desde el ordenador, te será más sencillo elegir las opciones a la hora de exportar por si quieres modificar el tamaño, etc.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows
Lo mejor para descargar el mapa de Google en PDF en Windows es seguir el método anterior. A la hora de elegir el navegador, hazlo con Google Chrome porque será la función que te irá mejor con ello.
Si durante la exportación quieres hacer alguna modificación, hazla cuando se abre el cuadro de impresión. Allí es donde vas a poder seleccionar el tipo de hoja, la disposición, etc.
Es bueno que puedas verlo en la vista previa o incluso seleccionar la opción de vista previa antes de guardar el archivo.
Mac
Para hacer la exportación del mapa en PDF desde Google Maps en Mac, utiliza el navegador de Google Chrome o Safari.
En Safari vas a tener opciones extras como por ejemplo el guardar el archivo PDF que se genera en iCloud Drive o enviarlo por correo electrónico. Son opciones adicionales que se muestran en el cuadro que aparece a la hora de darle al botón de imprimir. El resto de pasos son todos los mismos.
Linux
En Linux hay que buscar una alternativa a Google Maps. Esa puede ser por ejemplo OpenStreetMaps. Se le llama el Google Maps libre ya que es muy similar. La metodología para guardar PDF serán los mismos pasos, pues no hay una función directa de convertirlo en PDF.
Exportar mapa Google Maps en PDF desde el móvil o la tablet
Es normal que para hacer este tipo de búsquedas se utilice el móvil o la tablet. Es más práctico en algunos sentidos y te permite tener una aplicación que te indica dónde estás en todo momento.
Android
En el caso de Android, además de exportar en PDF también vas a poder compartir el mapa. Lo primero será tener instalada la aplicación de Google Maps. La puedes descargar gratuitamente desde la Play Store. Una opción para exportar es tener también instalado un programa de PDF como Adobe Acrobat o similar.
Una vez que tengas la aplicación, sigue estos pasos:
- Ingresa en la aplicación.
- Selecciona el destino y la dirección de salida.
- Una vez que tengas el mapa, en la parte superior verás tres puntos. Haz clic en ellos.
- Se desplegará un menú. Selecciona “Compartir tu ubicación” o “Compartir indicaciones”. Esto te permitirá enviar la ubicación en tiempo real a una persona o en su defecto compartirla por otro medio como Whatsapp, Gmail, etc. Para guardarlo en PDF, selecciona la opción de “Convertir”. Se convertirá el mapa en PDF desde Adobe Acrobat.
En Android no está habilitada la opción de imprimir, por lo que te hará falta tener un gestor de PDF para hacer la conversión.
iPhone (iOS) o iPad
Con el sistema operativo iOS, presente en los dispositivos iPhone y iPad, sucede lo mismo que con Android. Tienes que tener la aplicación de Google Maps que la descargas desde la App Store. Y desde aquí, seguir los mismos pasos para que se exporte el mapa en PDF.