Si has llegado a este tutorial, es que estás interesado/a en aprender cómo escanear un DNI en PDF o un pasaporte. En la actualidad, la mayoría de las impresoras ya disponen de un escáner, e incluso también hay escáneres que se venden como tales.
Pero no todo el mundo tiene acceso a un escáner en el momento oportuno. Por suerte, con la calidad de las cámaras de los smartphones, escanear DNI con el móvil es posible, lo que facilita mucho las cosas a la hora de realizar cualquier trámite.
Escanear un DNI, o escanear un pasaporte, son acciones perfectamente realizables desde el smartphone en caso de que no dispongas de impresora con escáner en casa. Y si tienes escáner, mucho mejor, ya que también te explicamos cómo hacerlo bien desde casa u oficina.
Incluso utilizando un escáner, los programas de escaneo muchas veces guardan el resultado en formato de imagen JPG, pero la necesidad de compartir pasaporte y DNI por correo hace que sea conveniente convertir de JPG a PDF, acción que es posible gracias a un conversor. Cuanto mejor sea el programa para escanear DNI, más opciones de formato y de edición tendremos.
A través de este tutorial, aprenderás la mejor fórmula para escanear un DNI o pasaporte en PDF. Tanto desde el móvil, como haciendo uso de un escáner con el ordenador, te indicaremos, paso por paso, cuáles son los métodos más fáciles. Si no dispones de un escáner, no te preocupes, ya que también te enseñaremos a hacerlo desde tu móvil o tablet de un modo sencillo y rápido.
Índice de Contenidos
- 1 Cómo escanear tu DNI o pasaporte en PDF
- 2 Qué debes saber sobre hacer PDF con DNI
- 3 Qué programas permiten escanear DNI y pasaporte en PDF
- 3.1 Programa para escanear DNI desde el ordenador
- 3.2 Escanear DNI desde el móvil o la tablet
- 3.3 Preguntas frecuentes sobre escanear el DNI o pasaporte en PDF
- 3.4 ¿Es legal escanear el DNI o pasaporte en PDF?
- 3.5 ¿Qué aplicaciones son recomendadas para escanear documentos?
- 3.6 ¿Puedo escanear el DNI o pasaporte de otra persona?
Cómo escanear tu DNI o pasaporte en PDF
Ha llegado el momento de que te expliquemos cómo conseguir escanear DNI en PDF y, cuando decimos DNI, nos referimos también a la opción del pasaporte. Te vamos a explicar la metodología de los dos métodos más utilizados en la actualidad.
A través de un escáner
La primera forma para convertir DNI en PDF, es digitalizar tu documento de identidad a través de un escáner, ya sea tal o esté incluido dentro de una impresora.
Partimos del hecho de que la impresora/escáner ya ha sido instalada en tu ordenador. Si no es así, conecta el dispositivo al PC a través de un cable o mediante WiFi, e instala los drivers necesarios para su configuración.
Para llevar a cabo el escaneo del DNI o pasaporte, es necesario que dispongas de un software que realice esta función. Los propios escáneres suelen disponer de uno propio que puedes instalar, y la mayoría de todos ellos tienen un funcionamiento parecido: abres el programa, eliges la opción de "Escanear" y sigues las instrucciones que se te mostrarán en la pantalla.
Estos programas suelen tener una opción para elegir el lugar de guardado, el formato y un botón de predigitalización. Los más modernos diferencian entre escaneo y fotocopia. Esta última es aconsejable para texto o documentos, mientras que con la predigitalización verás cómo quedaría el resultado.
Con el móvil
La otra opción es hacer uso de una app de fotografía en tu móvil o tablet. Simplemente, tienes que utilizar la cámara de tu móvil como si se tratase de una foto estándar, haciendo una fotografía del documento que deseas escanear y, después, convirtiéndola a PDF; la otra opción es recurrir a aplicaciones específicas para escanear desde el móvil, tal y como veremos más abajo.
Para escanear un pasaporte o un DNI con el móvil, simplemente sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de cámara (para tomar fotografías) de tu móvil.
- Coloca tu DNI o pasaporte en una superficie firme, lisa, a ser posible de color blanco.
- Sitúa el móvil encima del DNI o pasaporte, intentando evitar que no haya sombras sobre el documento. Dispara la fotografía cuando veas que el documento queda centrado en la pantalla.
- Ahora, te recomendamos que conviertas esa fotografía en un PDF escaneado. Para ello, puedes utilizar nuestra herramienta para convertir imagen a PDF.
Ejemplo de un DNI de España escaneado, imagen procedente de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:DNI-ID_card.jpg
Qué debes saber sobre hacer PDF con DNI
Escanear DNI en PDF, como habréis podido comprobar, no es un procedimiento complicado. Pero sí que es importante tener en cuenta una serie de consejos, que os vamos a dar a continuación:
- Ten en cuenta que, escanear un DNI o pasaporte en PDF, no supone que dicha copia tenga validez o sustituya a estos documentos de identificación. A la hora de imprimir el PDF, la copia deberá estar compulsada por la Administración Pública, para tener valor. Para las gestiones públicas solo tendrá validez una copia compulsada. Eso sí, puedes estar tranquilo: para las gestiones privadas sí que es aceptada una copia de tu DNI o pasaporte sin compulsar.
- Escanear tu pasaporte en PDF o tu DNI, es aconsejable en caso de que, por ejemplo, tengas pensado viajar al extranjero. Esto es así, ya que siempre existe el riesgo de que pierdas uno de estos documentos. Si puedes compulsar las copias mejor que mejor, ya que podrás dejar los originales en el hotel para evitar perderlos en un país fuera de Europa.
- Escanear el DNI por las dos caras es necesario, ya que con un lado solamente no te vale para poder presentarlo.
- Convertir foto de DNI a PDF es fundamental si se va a compartir por correo electrónico, ya que el PDF es un formato más compatible con todos los visores.
- Procura escanear el DNI a tamaño real, para evitar problemas de validación.
- A la hora de saber cómo escanear un pasaporte en PDF, has de tener en cuenta que las hojas a digitalizar son en la que aparece tu foto y la de al lado.
Qué programas permiten escanear DNI y pasaporte en PDF
Ya os hemos explicado que cada escáner dispone de su propio software para funcionar, pero no siempre tienes que hacer uso de éste, ya que existen otras apps que cumplen la función de escanear DNI en PDF o pasaporte en PDF. A partir de este momento, vamos a ver algunos ejemplos.
Programa para escanear DNI desde el ordenador
A la hora de escanear un DNI pasándolo a PDF, vamos a empezar por el ordenador, un tipo de aparato muy cómodo para poder realizar este tipo de procedimiento. Veremos cuál es el mejor software para escanear un DNI o pasaporte, temiendo en cuenta los principales sistemas operativos.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows
En Windows 10 y anteriores versiones, es muy recomendable para escanear un DNI en PDF, incluyendo también, por supuesto, el pasaporte, con la app “Escáner” de Windows. Con esta herramienta, tenemos la ventaja de que podemos digitalizar directamente en PDF.
El procedimiento es el siguiente: busca el programa de Escáner en la barra de búsqueda de Windows, ábrelo, coloca tu DNI o pasaporte en el escáner, comprueba que se ve correctamente, selecciona "PDF" en la lista desplegable de "Tipo de archivo" y, por último, haz clic sobre el botón de "Digitalizar".
Mac
La Vista Previa de Mac permite también escanear DNI en casa con vuestro ordenador Apple. Podrás acceder a esta función, siguiendo la siguiente ruta: pulsa sobre el menú de "Archivo", haz clic en "Importar desde escáner" y, por último, selecciona tu escáner para proceder a realizar el escaneo del documento.
Linux
En Linux, podemos encontrar varias herramientas destinadas a escanear pasaporte en PDF. Entre ellas, vamos a destacar Simple Scan, dada su facilidad de uso. Además, podemos elegir entre digitalizar en formato JPG o PDF, por lo que no tendremos que realizar ningún tipo de conversión entre formatos.
Escanear DNI desde el móvil o la tablet
Escanear el DNI con el móvil o la tablet, es otra de las opciones que tienes en tu mano para realizar este procedimiento. La ventaja que ofrecen estos dispositivos es la facilidad en desplazamiento, ya que puedes estar en un parque y escanear tu DNI instantáneamente. Por supuesto, también tienen la ventaja de que no necesitas un escáner en casa.
Android
Escanear un DNI con Android es tan sencillo, como descargarte una de las muchas apps destinadas a esta función, que podrás encontrar en la tienda oficial, Google Play. La mayoría de estas herramientas son gratuitas, solo tendrás que ver algo de publicidad: puedes probar con Office Lens de Microsoft (disponible aquí), Adobe Scan (disponible aquí) o, incluso, el propio escáner de documentos de Google Drive (puedes descargar la aplicación desde aquí).
Si lo prefieres, también puedes hacer una fotografía de tu DNI o pasaporte con la aplicación de cámara de tu teléfono y, después, realizar la conversión de la imagen a PDF, con la herramienta que tienes adjunta más arriba.
iPhone (iOS) o iPad
Escanear tu DNI en el iPhone o iPad es igual de sencillo que con Android, solo que, en esta ocasión, deberás buscar la aplicación en la App Store, que es la tienda oficial de Apple para este tipo de dispositivos. Puedes probar con alternativas como iScanner (disponible en este enlace), Microsoft Office Lens (desde aquí) o Scanner (en este enlace), por mencionar algunos ejemplos.
También te pueden interesar: