El próximo 11 de abril de 2023 comienza la declaración de la Renta para el ejercicio de 2022 para los ciudadanos que la quieran hacer por internet. El resto tendrá que esperar un poco más (5 de mayo por teléfono y 1 de junio para asistir en persona). Nuestro consejo es que no dejes la declaración para el último momento y descargues cuanto antes el borrador de la Renta 2022 – 2023 en PDF. Si quieres sabes como hacer esto último puedes consultar este otro artículo que habla sobre ello.
Por otro lado, debes saber que a la hora de hacer la declaración de la Renta se deben evitar los errores cuando se completan los datos. Una declaración mal cumplimentada también es motivo de sanción y en algunos casos concretos las multas pueden llegar hasta los 30.000 para los casos más graves, aunque esto no es lo normal.
Existen una serie de errores frecuentes que suelen coincidir entre las personas que hacen mal una declaración de la Renta, los cuales vamos a pasar a mostrarte más adelante. Te los vamos a mostrar para que seas precavido y evites cometerlos evitando, de este modo, tener problemas con el fisco. Presta atención y así evitarás dolores de cabeza o disgustos posteriores.
Ten en cuanta que la obligación de hacer la declaración de la Renta prescribe a los cuatro años, es decir, que si se te olvido hacer una declaración y Hacienda no te ha dado durante los cuatro años posteriores ningún requerimiento o notificación, ya no podrás recibir sanción por ello. Aunque lo normal es que se den cuenta y te sanciones durante esos 4 años.
Índice de Contenidos
- 1 Cuáles son los errores más comunes a la hora de hacer la declaración de la Renta
- 1.1 Presentar la declaración de la Renta fuera del plazo oficial
- 1.2 Ofrecer datos erróneos en la declaración de la Renta, es motivo de sanción
- 1.3 Estar cobrando el paro y no presentar la declaración de la Renta
- 1.4 En la declaración de la Renta hay que incluir la segunda residencia
- 1.5 Hay que incluir a los hijos en la declaración de la Renta
- 1.6 Equivocarse al introducir deducciones o bonificaciones es común
- 1.7 Hay que incluir en la declaración las deducciones por maternidad
Cuáles son los errores más comunes a la hora de hacer la declaración de la Renta
Vamos ahora a mostrarte por apartados cuáles son los errores más comunes que se producen a la hora de hacer una declaración de la Renta. Son situaciones que se suelen repetir en personas que han sido sancionadas por algún tipo de motivo y que conviene por ello estar atentos. Vamos con ellos:
Presentar la declaración de la Renta fuera del plazo oficial
Sí, en efecto, pasarte de fecha a la hora de hacer la declaración de la Renta es bastante más común de lo que piensas. Muchos por desconocimiento, otros queriendo y algunos porque no se han dado cuenta. Sea cual sea la razón, no cumplir con el plazo para presentar la declaración de la Renta es motivo de sanción. Eso no significa, que no puedas presentarla posteriormente, de hecho, es recomendable, ya que la sanción económica será mucho menor, que si has recibido un requerimiento de Hacienda.
Consulta esto: Cómo obtener el borrador de la Renta 2022 - 2023 en PDF
En este 2023 conviene que te grabes a fuego el día 30 de junio de 2023, puesto que es el último día para poder presentar la declaración de la Renta 2022. Una vez que Hacienda presenta su calendario, existe la obligación de declarar tus bienes, a no ser que estés exento de ello.
Ofrecer datos erróneos en la declaración de la Renta, es motivo de sanción
A la hora de rellenar el formulario de la declaración de la Renta 2022, te recomendamos que lo hagas despacio y evitando cometer errores, ya que, de este modo, si introduces un dato mal, no será aceptado por los funcionarios del fisco que lo revisen. Y sí, habrá sanción por ello. De este modo las prisas por terminarlo o por dejarlo hasta el último momento no te van a ayudar. Nos referimos tanto a los datos erróneos como a los incompletos, ya que no incluir información relevante también hace que la declaración de la Renta no sea válida.
Estar cobrando el paro y no presentar la declaración de la Renta
Mucha gente piensa que cobrar el paro te exime de hacer la declaración de la Renta, dado que el que paga es el Estado español, ni mucho menos. Una persona que cobra el paro y este es de más de 22.000 euros anuales, también está en la obligación de declarar.
Igualmente, si estás cobrando otro tipo de prestación, conviene que te informes si tienes que hacer la declaración de la Renta para evitar posibles sanciones económicas. Las ayudas y subvenciones recibidas también hay que incluirlas en la declaración de la Renta 2022.
En la declaración de la Renta hay que incluir la segunda residencia
Otro de los errores que se cometen muy a menudo es el de incluir solamente la vivienda principal en la declaración de la Renta. Esto es un error ya que existe la obligación de incluirla también. Si además esta segunda residencia no está alquilada tendrás que pagar impuestos por ella. Ejemplo son el plan PIVE para comprar un vehículo o las ayudas recibidas para comprar una vivienda son consideradas ganancias patrimoniales y tienen que venir reflejadas en tu declaración de la Renta.
Hay que incluir a los hijos en la declaración de la Renta
Si tus hijos tienen menos de 25 años y presentan unos ingresos inferiores a los 1.800 euros anuales, ayuda a que el resultado de la declaración sea favorable. Es por eso por lo que conviene recordar añadirlos, ya que te puede beneficiar hacerlo.
Equivocarse al introducir deducciones o bonificaciones es común
Incluir deducciones o bonificaciones en la declaración de la renta suele favorecer que esta salga favorable. El problema es cuando se introducen de forma errónea sin darse cuenta o queriendo, ya que esto último suele dar lugar a sanción económica.
Hay que incluir en la declaración las deducciones por maternidad
Esto solo aplica a madres trabajadoras en activo, es decir, no se incluiría la excedencia, incapacidad o cuando se esté en paro. Muchas mujeres se olvidan de incluir esta información al rellenar la declaración de la Renta, cosa que es un error.