fl=464f117 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1685240982.077 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

DNG converter: cómo usar el conversor DNG de Adobe

Conversor DNG de Adobe

Cuando compramos una cámara fotográfica profesional o semiprofesional nos encontramos con un dilema: los archivos que se generan son archivos RAW. Eso hace que antes de cualquier tipo de acción, haya que convertirlos. Para eso existe el programa Adobe DNG converter. Creado por Adobe, tiene el objetivo de ayudarnos a convertir cualquier archivo RAW en DNG para que pueda ser utilizado en cualquier programa. Es como un conversor de JPG, solo que enfocado al formato RAW.

Puede que tengas que editar una fotografía que hayas realizado con tu cámara profesional. O por el contrario, que estés buscando la forma de hacerlo compatible con un programa específico. En cualquier caso, Adobe DNG Converter es la solución si buscas algo más enfocado a profesionales frente a un conversor de JPG a PDF, por ejemplo.

En este artículo, verás cómo usar esta aplicación y así aprovechar todas sus ventajas. El programa de Adobe DNG Converter puede ser un buen aliado si estás buscando la manera de extraer el resultado más profesional de tus fotografías.

Cómo usar DNG Converter Adobe

Lo primero que tendrás que hacer es entrar la web para conseguir el Adobe DNG Converter Download.

Para cada sistema operativo, va a solicitar que cumplas con ciertos requisitos.

  1. Ve a la web oficial a descargar DNG Converter. Tanto si tienes Windows como si usas Mac, lo puedes descargar desde aquí.
  2. Haz doble clic para ejecutar el archivo descargado.
  3. Sigue las instrucciones que se indican en la pantalla.
  4. Instala el programa Adobe DNG Converter en tu ordenador.

Descargar conversor DNG

Después que se haya instalado el programa, entonces llega el momento de aprender a utilizarlo paso a paso.

  1. Abre el programa DNG Converter de tu ordenador.
  2. Selecciona la carpeta en donde tienes las imágenes que quieres que se conviertan.
  3. Elige cuál será la ubicación de esas nuevas imágenes a convertir en DNG.
  4. Tienes que elegir el nombre del archivo a colocarlo. Si lo deseas, también puedes colocar patrones como letras o números.
  5. Si quieres incluir algún otro patrón o ajuste adicional como el inicio de la numeración o extensión del archivo, puedes hacerlo.
  6. Haz clic final en el botón de “Convertir”.
  7. Aparecerá un cuadro en donde se muestra el proceso de conversión.

Adobe DNG Converter

Qué debes saber sobre Adobe DNG Converter

Cada vez que se hace la conversión de un archivo o se utilizar un conversor DNG hay que tener en cuenta algunos puntos:

  • Además de abrirlo de la forma tradicional, puedes utilizar otro método que es el arrastrar la imagen que quieres convertir sobre el icono y así se abrirá automáticamente.
  • En la mayoría de archivos RAW que se usan para fotografía, se coloca en el nombre un patrón. Esto quiere decir que es algo que se sigue en todos los archivos y que para el usuario es más fácil identificar de dónde provienen. Eso mismo es lo que te permite hacer DNG Adobe Converter. Puedes elegir el nombre del archivo así como patrones avanzados. Esos patrones avanzados podrían ser una serie de números o letras. Cuando haces la conversión de varios archivos al mismo tiempo, eso es algo que se repetirá y no tendrás que preocuparte por el nombre que vas a ponerle.
  • Otra forma de aplicar estos ajustes personalizados es a través del inicio de numeración. Si no quieres que el primer número que aparezca sea el 1, entonces en las opciones avanzadas puedes elegir el número que deseas.
  • También en ese apartado verás la extensión del archivo. De forma automática, la extensión que se coloca es la de DNG. Pero si quieres, puedes elegir de la forma en la que quieras que aparezca, por ejemplo en mayúscula o en minúsculas.
  • Si quieres cambiar la compatibilidad, en la zona de “Preferencias” tienes que hacer clic en “Cambiar preferencias”. Allí aparecerán todas las opciones disponibles e incluso la posibilidad de hacerlo a medida. Cuando hayas terminado de definir por uno de ellos, haz clic en “Ok”.

Cómo utilizar Adobe Converter DNG en cada sistema operativo

Puede que tengas instalado Windows pero también que tengas Mac o Linux. Quizás, te interesa saber si existe la posibilidad de utilizar este programa en una tablet o móvil. Veamos las opciones existentes.

Cómo usar el conversor DNG desde el ordenador

Lo primero será buscar la versión de Adobe Converter DNG que sea compatible con el sistema operativo que se tiene instalado en el ordenador. Vamos a ver los pasos a seguir en cada sistema operativo.

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

Los requisitos para descargar el Converter DNG en Windows son los siguientes:

  • Tener un procesador Inter AMD o ARM que tenga compatibilidad con 64 bits. Además tiene que tener 2 GHz o más.
  • Contar con un sistema operativo Windows 10 de 64 bits en su versión 1809 o superior.

Dejan en claro que las versiones LTSC no son compatibles, con lo que no se podrá instalar. Los pasos a seguir tanto para el uso como para la instalación son los primeros que se comenta en este artículo. Si tienes una versión anterior, no podrás hacer uso de Adobe Converter DNG.

Mac

Para hacer la instalación en Mac de Adobe Converter, se pide un tener un procesador Intel multinúcleo que tenga una compatibilidad de 64 bits. Esta debe tener Rosetta con procesador Apple Silicon M1 o superior.

En cuanto a la versión del sistema operativo tiene que ser una versión macOS Mojave con versión 10.14 o superior.

Puedes descargar Adobe DNG Converter para Mac desde este link. Para su uso, sigue los mismos pasos que se nombran al inicio de este artículo.

Linux

No existe una versión de Adobe DNG Converter para Linux. En ese caso, lo que se puede hacer es utilizar una herramienta que tenga compatibilidad para instalar programas de Windows en Linux y así hacer uso de ello.

Cómo usar Adobe DNG Converter desde el móvil o la tablet

En ocasiones, es desde el móvil o la tablet que tenemos que hacer uso de estos archivos para convertirlos. Adobe DNG Converter no tiene versión para móvil pero hay otras alternativas.

Android

Adobe DNG Converter está disponible únicamente para Windows y Mac, de manera que no se puede descargar para Android. Si quieres hacer una conversión de un archivo RAW a DNG, tendrás que buscar otra alternativa.

Ve a la Play Store y desde allí escribe “DNG converter” y te aparecerán distintas aplicaciones disponibles para tu dispositivo. Se trata de que pruebes cuál es la que te brinda mayores opciones y se ajusta más a tus necesidades.

iPhone (iOS) o iPad

Con el iPhone y el iPad ocurre lo mismo que con Android. No hay una versión disponible de Adobe DNG Converter con lo que hay que buscar otra opción.

Tienes que ir a la App Store y allí mismo buscar cuál es la mejor aplicación escribiendo “DNG Converter”, instalarlas y probarlas.

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
5/5 - 1 votos