fl=465f105 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695661986.069 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo separar archivos PDF escaneados

Cuando has terminado de escanear en PDF, es muy probable que necesites separar documentos u hojas en otros archivos diferentes. Es lo que se conoce como separar archivos PDF escaneados, y es más habitual de lo que crees. Por eso tenemos una herramienta que te permite hacerlo online.

Separar archivos PDF escaneados

Si te preguntas si es posible separar un PDF escaneado, la respuesta es afirmativa: sí, es posible. Para ello, puedes hacer uso de una herramienta online que permita dividir PDF en pocos segundos y sin tener que instalar ningún tipo de programa en tu equipo. Suena bien, ¿verdad? Lo cierto es que cada vez más herramientas trabajan en la nube, con la ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier lugar o equipo.

Situaciones como tener que pasar apuntes por partes, o cualquier tipo de contenido, son bastantes comunes. Y más cuando hay que enviar esos archivos por correo electrónico. En este tipo de situaciones, es en las que toma protagonismo una herramienta que permita separar un PDF escaneado. Otra opción, siempre es la de comprimir dicho PDF para que ocupe menos espacio.

Gracias a este tutorial, vas a aprender la mejor manera de separar documentos escaneados, para que, de este modo, puedas organizarlos como desees, a la vez que decides qué envías por email y qué no.

Cómo separar documentos escaneados en PDF

Ya te hemos facilitado un buen separador de documentos PDF escaneados, pero ahora es el momento de mostrarte cuáles son los pasos que debes seguir, para que el resultado sea el que tú esperas. Ya verás que no es nada complicado y todo el procedimiento es muy rápido.

  1. Entra en formatpdf.com/dividir-pdf/.
  2. Haz clic sobre el botón que dice “Selecciona archivo PDF” o arrastra el PDF a separar, dentro del cuadrado con líneas discontinuas.
  3. Pulsa sobre el botón “Dividir”, que encontrarás cerca de la esquina superior derecha.
  4. Descarga el documento resultante de la operación.

Separar un PDF escaneado

Qué debes saber sobre separar un PDF escaneado

Por medio de este apartado, vamos a ofrecerte algunos consejos que pueden serte de mucha utilidad. Se trata de una serie de consideraciones, que conviene que tengas en cuenta a la hora de dividir un libro escaneado en PDF:

  • Una de las razones por la que estás interesado en partir un libro PDF, puede ser debido a que los capítulos no se encuentren en el orden adecuado o que tú quieres. Una vez realizada la división, recuerda que puedes organizar u ordenar el PDF, haciendo uso de una herramienta adecuada para ello.
  • Ten en cuenta que, al separar archivos PDF escaneados, el formato y el estilo se van a conservar en todas estas divisiones. Por lo tanto, no existe el riesgo de que se generen documentos con tipografías o fuentes de letra diferentes.
  • Un buen modo de compartir documentos en PDF es dividir las páginas de un PDF para que, de este modo, el peso se reparta entre todas las partes.
  • En el caso de que te arrepientas de la división, dispones igualmente de herramientas que te permiten unir el PDF de nuevo.

Qué programas permiten dividir un libro escaneado en PDF

Las herramientas online no son el único método para dividir un libro escaneado en PDF. Cierto es que trabajar íntegramente en la nube ahorra recursos y tiempo. Aun así, hay quien prefiere descargar e instalar programas en el ordenador. Para todas estas personas, os vamos a ofrecer otros programas alternativos.

Cómo separar archivos PDF escaneados desde el ordenador

Ya tengamos un PC con Windows, Mac o Linux, vas a disponer de una serie de programas que te van a permitir dividir un libro escaneado en PDF. Por medio de este apartado, vamos a recomendarte diferentes programas especializados en la división de PDFs, los cuales diferenciaremos según sistema operativo.

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

Si usas Windows, existe una buena opción para dividir páginas de un PDF. Se trata del propio Acrobat Reader, que, con el paso del tiempo, ha ido añadiendo nuevas herramientas y utilidades, entre las que se incluye una que permite dividir un libro escaneado en PDF. Lo único es que, para funciones como esta, es necesario disponer de licencia.

Mac

En los equipos Mac, la acción de dividir páginas de un PDF es más sencilla de lo que parece. De hecho, con la propia Vista Previa, se va a poder realizar dicha división, gracias a una de las opciones de las que dispone para ello: es tan fácil como abrir tu archivo .pdf con la Vista Previa, arrastrar la página que deseas separar al escritorio y listo, ya tienes tu documento dividido.

Linux

En Linux, a través de Ubuntu, puedes descargar herramientas como PDFtk, que permiten realizar cierto tipo de retoques en este tipo de documentos, como es el caso de partir un libro PDF.

Cómo separar PDF escaneados desde el móvil o la tablet

Para todas aquellas situaciones en las que no tengáis acceso a un ordenador, y necesitéis hacer uso de vuestro móvil o tablet para partir un libro PDF, os vamos a facilitar la forma de hacerlo.

Android

En los aparatos Android, como móviles y tabletas, tenéis la ventaja de disponer de la Google Play Store, en la que encontraréis aplicaciones de todo tipo, incluso para dividir un libro escaneado en PDF. Se trata de herramientas que, además de esta función mencionada, permiten hacer más tipos de ajustes.

iPhone (iOS) o iPad

Por su parte, los usuarios de iPhone y los iPad también tienen acceso a la tienda oficial de aplicaciones de Apple, la App Store. Es en este lugar, en el que podéis encontrar una aplicación que permita hacer una división entre las páginas de un PDF.

administrador
César ha trabajado en diferentes medios de comunicación de España, tanto digitales como en papel (Marca, Veo TV, elBoletín, AmecicaEconómica, CubaEconómica...), en los que ha desempañado el papel de redactor para diferentes temáticas relacionadas con la tecnología, el deporte, política, economía y más.
Valora esta entrada
4.5/5 - 1 votos