Las webs para detectar plagios de textos se han vuelto un recurso indispensable para los docentes, estudiantes, creadores de contenido o para quienes tienen una página web, pues los ayuda a verificar que el contenido es original. Aunque el plagio no es un problema nuevo, ha ido creciendo en los últimos años, sobre todo, con el auge de la tecnología.
Esta mala práctica se considera un delito y consiste en apropiarse de los textos ajenos para copiarlos y hacerlos pasar como propios. Con un software antiplagio podrás verificar citas y referencias para comprobar si los textos son o no 100% libres de derecho de autor, ya que resalta el texto plagiado para evitar la apropiación de los derechos intelectuales.
La buena noticia es que la mayoría de las webs para detectar plagios son online y muchas de ellas gratuitas. Recuerda que puedes cambiar los textos plagiados con herramientas de escritura en PDF.
Índice de Contenidos
Las mejores webs para detectar plagios en textos online
Existen distintas webs para detectar plagio online con planes gratuitos o de pago. Son fáciles de utilizar, ya que solo tienes subir el contenido a la plataforma para ver el porcentaje de similitud que tiene con otros textos. Si estás buscando una de estas herramientas, a continuación, verás una selección con las mejores webs para detectar plagios en textos.
PlagiarismCheck.org
PlagiarismCheck.org es una de las webs detectoras de plagio más utilizadas entre los estudiantes y docentes, puesto que funciona como una multiplataforma que integra detector de plagio y corrector gramatical.
Dispone de una base de datos con más de 38 millones de contenidos de páginas webs, como artículos académicos, textos de blog, tesis de grado, entre otros. Su complejo algoritmo detecta rápidamente contenido similar, cambio de frases o sustitución por sinónimos para garantizar la originalidad.
Encuentra la web antiplagio PlagiarismCheck.org en https://plagiarismcheck.org/for-students/.
Quetext
El detector de plagio Quetext, aparte de resaltar contenido plagiado, también muestra problemas en la escritura y la gramática para que el contenido sea de la mayor calidad posible. Utiliza tecnología DeepSearch que muestra la coincidencia aproximada entre los textos y la calificación del porcentaje plagiado.
Es una web para detectar plagios online con una interfaz muy simple en la que no hace falta que te registres. Solo debes subir el contenido en el recuadro que te indican, hacer clic en “Chequear por plagio” y esperar los resultados.
La web se encarga de analizar párrafo por párrafo para encontrar coincidencias o similitudes con el contenido que tiene alojado en su algoritmo.
Puedes acceder al antiplagio en https://www.quetext.com/plagiarism-checker.
Edubirdie
Esta es otra de las webs para detectar plagios que es ampliamente recomendada. Edubirdie es ideal para textos académicos, pero también sirve para verificar plagio en todo tipo de contenido web, como reseñas de productos, descripciones de Ecommerce, entre otras.
Esto te puede interesar: Cómo escribir en un PDF
A diferencia de otras plataformas, con este antiplagio no se copia y pega el contenido, sino que se sube el archivo directamente en formato .doc, .docx, o .txt. Después, hay que hacer clic en “Aceptar términos y condiciones” y por último en “Comprobar plagio” para que la web inicie la verificación.
Al hacer clic en https://edubirdie.com/detector-de-plagio, irás a la página de plagio Edubirdie.
Al hacer clic en https://edubirdie.com/detector-de-plagio, irás a la página del verificador de plagio Edubirdie.
Dupli Checker
El detector de plagio en textos online Dupli Checker es uno softwares más simple de utilizar. Para comprobar la autenticidad del texto, solo copia y pega en el recuadro de la web el contenido, haz la verificación captcha y por último, haz clic en “Comprobar plagio”.
También podrás verificar el plagio subiendo directamente el texto, ya que el programa admite distintos archivos como .tex, .odt, .txt, .doc, .docx,.pdf o .rtf. Su tecnología se basa en la IA para detectar rastros menores de coincidencia, puesto que compara con millones de archivos alojados en la web.
Entra a la página de Dupli Checker al hacer clic https://www.duplichecker.com/es.
Searchenginereports.net- Detector de plagio
La web antiplagio Searchenginereports.net ofrece una generosa cuota de 1500 palabras para analizar los textos directamente en su plataforma. No hace falta registrarse y también cuenta con un verificador de gramática.
Es una web gratuita, en la que solo con dos simples pasos tendrás en pocos segundos los resultados de la verificación. Si lo deseas, puedes cargar el contenido desde la nube o el ordenador para el análisis y de inmediato verás la muestra de los porcentajes de plagio en el texto.
Si quieres usar este detector de plagio, entra en https://searchenginereports.net/es/plagiarism-checker.
Plag.es
Si eres profesor o estudiante y necesitas contar con una de las mejores webs para detectar plagios online, Plag.es es opción la indicada. Se trata de un programa que utiliza el algoritmo SSL para detectar y escanear millones de páginas web y libros en búsqueda de coincidencias o plagios.
Es un software que se conecta con más de 600 repositorios y que permite descargar el análisis de plagio para que puedas reescribir y organizar el documento. Para usar la plataforma debes registrarte como usuario y los resultados de los documentos que analices se pueden compartir entre los estudiantes o con el profesor.
Para ir a la web de Plag.es ve a este enlace https://www.plag.es/.
Copyleaks
El antiplagio Copyleaks es una plataforma muy útil para trabajos pequeños o para volúmenes de contenido reducido. Te ofrece la opción gratuita con la que puedes escanear 10 páginas.
Los planes de pago van desde 20,81 dólares al mes que incluye funciones avanzadas como escaneo de 100 páginas a la vez, creación de salas de trabajo e informes de plagio descargados en PDF.
Ingresa a la página del detector de plagio online Copyleaks a través de https://copyleaks.com/.
Verificador de plagio Prepostseo
Entre las mejores webs para detectar plagio de textos tiene que estar el software Prepostseo. Dentro de los planes que ofrece están el gratuito sin registro de usuario que analiza hasta 1000 palabras a la vez y el gratuito con registro que admite la comprobación de 1500 palabras.
Además, tiene otros planes Premium que son ideales para grandes proyectos o empresas. Esta web resalta las palabras o párrafos plagiados mediante un código de colores y también muestra las URL de coincidencia.
Por lo tanto, es una buena opción para quienes buscan resultados rápidos y precisos en una web para detectar plagio.
Si quieres probar Prepostseo entra a https://www.prepostseo.com/plagiarism-checker.
Smallseotools.com
Smallseotools es una de las webs para detectar plagios de textos más utilizadas entre los estudiantes y profesores, porque su interfaz es intuitiva y los resultados de los análisis los da en segundos. Es una herramienta gratuita en la que puedes subir hasta 1000 palabras para verificar.
El escaneo se basa en IA para comparar el contenido con una amplia base de datos. Al finalizar la comprobación, la plataforma te indica el porcentaje de coincidencias, además, te muestra con un código de colores los párrafos plagiados.
Si quieres ver esta web para detectar plagios, haz clic en https://smallseotools.com/.
Viper
Viper es una web de escaneo para plagio en la que podrás analizar hasta 30.000 palabras semanalmente con su versión gratuita. Eso sí, para empezar con el análisis tendrás que registrarte. La versión de pago no tiene límite en los escaneos de contenido.
Esta plataforma se conecta con más de 10.000 millones de datos para hacer el cruce de la información en cuestión de segundos. Puedes descargar los informes para respaldar los resultados, lo que aumenta la confianza en los porcentajes que ofrece este programa.
Ingresa a https://plag.co/ para realizar la comprobación de plagio de tus textos.
Plagius
Plagius es un software que tiene una versión para utilizar online y otra para descargar. Es muy versátil, ya que no solo escanea los documentos en la web, sino que también comprueba los archivos locales para evitar que, por error, plagies tus propias ideas sin darte cuenta.
Este programa no tiene límite en los datos que puede analizar y cuenta con un soporte técnico que puede resolver las dudas de los usuarios. Funciona con Windows 7 SP1, 8, 10 o 11 y su descarga es rápida y segura.
Puedes descargar Plagius https://www.plagius.com/es.
PaperRater
Entre las mejores webs para detectar plagios de textos está PaperRater. Se trata de una plataforma gratuita multifunción que también sirve para comprobar la revisión gramatical, la legibilidad y el estilo en la redacción.
No es necesario registrarse ni descargar el programa para ver los resultados del escaneo, ya que es un sistema basado en la nube y en la IA para cotejar el texto con millones de contenidos.
Encuentra esta web para detectar plagio https://www.paperrater.com/.
Con esta lista de las mejores webs para detectar plagios en textos online vas a tener la seguridad de que el contenido que estás revisando es 100 % original.