fl=467f43 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695660420.015 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo crear un formulario PDF interactivo

Si trabajas con documentos PDF, es muy común que quieras saber cómo crear un formulario PDF interactivo. Una ventaja es que al crear este tipo de documento los usuarios no pueden modificar la información interna, pero si incluir datos de interés en las casillas desbloqueadas. 

Edita tus PDFs online

Incluso, con la ayuda de las herramientas correctas, podrás editar el PDF en los campos que desees. Conocer estas herramientas te ayudará a proponer métodos eficaces para hacer que los formularios interactivos en PDF sean fáciles de crear así como también de utilizar por las personas. 

Por qué usar un formulario PDF interactivo

Los formularios son instrumentos de recolección de datos. Usualmente, se utilizan para medir resultados o apreciaciones sobre algo. Existen formularios de ingreso, rendimiento, entre otros.

Los formularios interactivos se han hecho muy populares dentro de las empresas.  Por ello, se han impulsado varias herramientas que permiten crear formularios interactivos, y no solo eso, sino que también ofrecen otros beneficios como convertir documentos a PDFproteger archivos confidenciales.

Cómo crear un formulario PDF interactivo

Sea cual sea el motivo por el cual quieres hacerlo, puedes utilizar plataformas online como FormatPDF.com  que no solicitará la descarga de ningún programa, solo necesitarás una conexión a internet y un navegador web.

Esta herramienta facilitará la creación del formulario, ya que primero debes crear los rectángulos o espacios donde los usuarios deberán colocar la información. Después de ello, para rellenarlo, necesitarán el uso de una aplicación como puede ser Adobe Acrobat donde convertirás las casillas en espacios rellenables.

Para crear los espacios de un formulario PDF interactivo sigue estos pasos:

  • Ingresa a https://www.formatpdf.com/editar-pdf/
  • Te saldrá un recuadro con el  botón “Selecciona archivo PDF”, es allí donde cargarás tu PDF.  Al darle clic, aparecerá un cuadro con tus documentos. Elige el que requieras utilizar para el formulario.
    Luego, la página comenzará a subir el documento. Dependiendo del peso del archivo, este paso podría durar unos minutos. No cierres el navegador.
  • Una vez dentro aparecerá una barra de herramientas en la zona superior del documento. Haz clic en la función de “Rectángulo” para ubicar los cuadros donde irá la información. Puedes colocar todos los que necesites.
  • Cuando esté listo, presiona el botón de “Descargar” para obtener el nuevo archivo PDF con todos los campos que has añadido.
  • Ahora es turno de abrir el documento en Adobe Acrobat. Al tener el archivo abierto, lo siguiente es desplegar el menú de herramientas y buscar la opción de “Preparar Formulario”.
  • La aplicación analizará automáticamente el documento y sombreará los rectángulos en blanco que hemos hecho previamente en FormatPDF.com. Si alguno no se marca, se puede utilizar la barra de funciones para crearlo.
  • Finalizando, haz clic en “Guardar”.

Qué debes tener en cuenta sobre crear un formulario PDF interactivo

Cuando se trabaja con archivos PDF hay que prestar atención a ciertos elementos con el objetivo de obtener el documento tal y como se desea:

  • Para crear el formulario en PDF debes dejar las casillas en blanco para rellenar. De lo contrario, el programa no puede sumar la opción de relleno. Además estas no pueden estar sobre una imagen o texto.
  • Según el tipo de formulario que se esté haciendo, el peso del documento puede variar. Entre más casillas tenga, mayor será su peso ya que el contenido llevará cierta codificación interna. Si sucede eso, siempre puedes usar la función de  compresión de archivos PDF.
  • La plataforma antes mencionada permite que, al momento de descargar el documento, este pueda ser compartido directamente. Solo se necesitará colocar el método de difusión o correo electrónico si quieres compartir el archivo resultante de inmediato.

Qué programas usar para crear un formulario PDF interactivo

Los formularios PDF interactivos pueden hacerse de forma online, pero también hay disponibles aplicaciones que te ayudarán en los casos en los que no tengas acceso a internet.

Estas opciones son igual de funcionales que las anteriormente mencionadas, solo que para estos casos si requieres descargar e instalar el programa.

Cómo crear un formulario PDF interactivo desde el ordenador

La elección de la herramienta dependerá mucho del tipo de sistema operativo que tenga tu equipo.

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

Lo más común es que si quieres hacer un formulario rápido y sencillo recurras a Adobe Acrobat por ser el más popular. El paso a paso es igual al explicado en el apartado anterior, con la diferencia que se crean los espacios también en este programa.

Por otro lado, Windows también tiene aplicaciones que solo se enfocan en la creación de formularios como Form Builder, el cual permite crear formularios desde cero así como aquellos que están pre-configurados en el documento.

Mac

Vista Previa, es un programa que viene instalado por defecto en los ordenadores de Apple. Al igual que Adobe, permite que los archivos PDF se modifiquen o se le añaden campos para rellenar en el caso de los formularios. Para hacerlo es necesario primero ubicar el documento en el que se quiera trabajar, luego, desplegar la barra de herramientas y seleccionar la opción de Editar. Una vez allí, ubicar la opción “Formulario” e ir ubicando las zonas del documento donde se quiere incorporar la información.

Linux

Para crear un formulario PDF interactivo en Linux es necesario utilizar aplicaciones compatibles como PDFSign. No obstante, una recomendación para estos casos es Master PDF Editor, solo que este programa cuenta con membresía paga en el sistema operativo Ubuntu.

Cómo crear un formulario PDF interactivo desde el móvil o Tablet

En muchos casos, podemos encontrarnos en lugares donde la conexión a internet es muy inestable o no tenemos cerca un ordenador. En estos casos habrá que recurrir a aplicaciones para realizar un formulario interactivo de forma más ágil.

Android

Para los teléfonos Android existen opciones que van desde PDF Editor a Adobe Acrobat. Para usar estas aplicaciones es necesario tener el documento listo, ya que el editor sólo permite colocar el lugar donde la persona puede escribir la información. El tutorial es muy similar al descrito en el inicio de este artículo.

iPhone (iOS) o iPad
Por otro lado, si tienes un móvil con iOS, lo que tendrás que hacer es buscar en la App Store escribiendo “Formularios PDF” para ver qué aplicaciones te aparecen disponibles. Siempre tendrás la posibilidad de utilizar Adobe Acrobat, aunque como en los casos anteriores requerirán de una suscripción de pago.
Crear un formulario PDF interactivo es fácil de hacer, solo es cuestión de tener presente las herramientas correctas para ello. Simplemente hay que decidir sobre qué programa se va a utilizar y hacer con ello la combinación perfecta.
colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
5/5 - 2 votos