Muchas veces te habrás encontrado con que quieres convertir una página web a PDF, pero no sabes cómo. Generalmente, en las opciones de los navegadores, no existe la opción directa de guardar una página web como PDF. Buscar una solución para ello se hace necesario para tener esa información en un formato exportable, para que puedas tener guardado el ”pantallazo” de cualquier web en formato PDF, convirtiendo su HTML en PDF.
Puede darse la situación de que estés en una web que tiene información interesante para ti, o que quieras imprimir en PDF esa web más adelante. También, en muchos casos, preferimos convertir la web a PDF para que la información que queremos copiar mantenga su formato, pudiendo después transformarla a Word, para hacer todos los cambios que se necesiten en el texto que aparezca en ella.
En este artículo vamos a explicarte cómo convertir una web a PDF, para que puedas hacerlo de forma rápida y sencilla. Siguiendo este tutorial, vas a obtener el resultado esperado y conseguirás pasar de web a PDF.
Índice de Contenidos
Cómo convertir una página web a PDF
Los pasos, para pasar de una página web a PDF, dependerán del tipo de navegador y procesador que utilices. No es lo mismo hacerlo en un Mac, que en un Windows. Siguiendo estas opciones vas a conseguirlo:
Guardar web como PDF en Chrome
En Chrome es muy fácil convertir cualquier página web en un archivo en formato PDF. Para ello, sigue estos pasos:
- Haciendo clic en el icono de tres puntos que está en la esquina superior, abre el menú de configuración.
- Selecciona “Imprimir”. Se abrirá una ventana nueva.
- En esta ventana, busca el apartado de “Destino” y haz clic en “Cambiar”.
- Tendrás ahora que ir a “Seleccionar un destino”.
- Justo allí debajo, verás la opción que dice “Guardar como PDF”.
- Selecciónalo y se generará una vista previa.
- Cuando quedes conforme con ello, haz clic en “Guardar”.
Pasar de página web a PDF en Safari
Para Safari existen varias formas de convertir una página web en PDF, pero la más fácil es la siguiente:
- Ve al menú “Archivo”.
- Elige allí la opción de “Exportar como PDF…”.
- Se abrirá una ventana emergente. Escribe el nombre de archivo y el lugar de destino donde quieras guardar la web como PDF.
- Haz clic en “Guardar”.
De web a PDF desde Firefox
Aquí la cosa es diferente, ya que Firefox no tiene la opción de convertir una web en PDF directamente. Para ello, deberás utilizar lo que se llama Microsoft Print, una funcionalidad nativa de Windows (disponible también en Mac, como verás más abajo) que permite convertir webs en archivos PDF:
- En la esquina superior derecha, ve a las tres líneas horizontales.
- Del menú que se despliega, selecciona “Imprimir”.
- Se abrirá una nueva ventana. Haz clic en el botón “Imprimir”.
- En las opciones de impresora disponibles, nos interesa “Microsoft Print to PDF”.
- Tras seleccionarlo, haz clic nuevamente en “Imprimir”.
- Elige el nombre del archivo y la ubicación donde lo quieres guardar.
- Selecciona “Guardar”.
Si tienes Firefox en Mac el proceso es el mismo, con la diferencia de que, al seleccionar la impresora, dice directamente “Guardar en PDF”.
Guardar página web como PDF en Internet Explorer (Microsoft Edge)
Internet Explorer, el navegador de Microsoft que ahora se conoce bajo el nombre de Edge, cuenta con un apartado específico que permite la conversión de webs a PDF. Para ello, deberás seguir estos pasos:
- Ve al menú de ajustes, el cual se encuentra bajo el icono de los tres puntos que puedes ver en la esquina superior derecha del navegador.
- Selecciona “Imprimir”.
- De la lista de opciones de impresora, selecciona “Impresora en PDF”.
- Haz clic en “Imprimir”, donde tienes que elegir el destino del archivo y su nombre.
- Haz clic en “Guardar”.
Qué debes saber sobre cómo convertir en PDF una página web
Es importante que tengas en consideración algunos aspectos:
- Estos pasos son para las últimas actualizaciones de los navegadores. Si no tienes la última versión, puede que convertir a PDF la página web sea diferente.
- Muchas veces las imágenes no quedan bien guardadas. Asegúrate de ello en la vista previa. Si tu navegador no te da una vista previa del documento, revísalo en el destino en el que se guardó el archivo. En ese caso, te recomendamos probar convertir de página web a PDF en otro navegador diferente.
- Si tienes una impresora instalada en casa, presta atención en las opciones de imprimir. Cuando lo haces rápido es normal que te equivoques y que, en vez de guardar la página web en PDF, se imprima la página.
- Cuando se abre la pantalla emergente de imprimir, asegúrate que tienes la hoja seleccionada de forma vertical y no horizontal. Así te ocupará menos espacio y será como tener un documento normal.
- Si sientes que te es muy complicado, o que tu navegador no es bueno a la hora de convertir la web en PDF, existen otras soluciones que veremos a continuación.
Qué programas permiten convertir a PDF una página web
Pese a que el navegador siempre es la mejor opción, no siempre tenemos a disposición uno de ellos. También, nos puede suceder que nuestro sistema operativo sea un poco más antiguo y no podamos pasar página web a PDF con los pasos anteriores. Veamos distintas opciones, para que siempre tengas una forma de lograr tu objetivo.
Convertir una web a PDF desde el ordenador
No importa qué tipo de sistema operativo tengas instalado. En todos los casos hay una opción sobre cómo convertir una página web a PDF. Te lo contamos.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows
En cualquiera de esas versiones de Windows, una solución es el uso, por ejemplo, del navegador Microsoft Edge (o también conocido como Chromium Edge). La forma de pasar de página web a PDF es similar a las anteriores. Tienes que ir al apartado de “Imprimir” y, desde allí, seleccionar la opción “Guardar en PDF”.
Si te da la opción, hazlo con alguno de los navegadores que vimos anteriormente, como por ejemplo Firefox. Existe la posibilidad de descargar versiones antiguas de los navegadores. Revisa en internet cómo hacerlo.
Mac
En Mac, la forma más sencilla de pasar de página web a PDF es a través de Safari, su navegador por omisión. Si bien podrías descargar Chrome o Firefox, los pasos son más sencillos en Safari.
Mira esto: Cómo convertir una web a PDF en Mac
Linux
Para Linux, la cosa es diferente al convertir una página web en PDF. Necesitas descargar un programa como, por ejemplo, HTMLDOC. Tendrás que tener también instalado Synaptic, de lo contrario no funcionará.
Convertir de página web a PDF desde el móvil o tablet
A veces no tienes cerca un ordenador, pero sí tienes tu teléfono móvil. Existen algunas soluciones al respecto para pasar de web a PDF desde tu móvil. Lo que requerirá será que instales una aplicación según tu tipo de dispositivo.
Android
La forma más sencilla de hacerlo es a través del propio navegador Chrome. Descarga primero este navegador en tu móvil, para pasar una página web a PDF. Una vez que lo tengas, ve a “Imprimir” en el menú y selecciona “Guardar como PDF”. Te va a preguntar en qué carpeta lo quieres guardar y ¡listo! Si por casualidad no te pregunta la carpeta, estará en la carpeta de “Descargas”.
Mira también esto: Cómo guardar una página web como PDF en Android
Si tienes instalada la última versión de Chrome, cuentan con una opción muy interesante. Permiten descargar páginas webs para verlas sin conexión. Esto hará mucho más fácil el convertir la web en PDF, ya que podrás hacerlo a posteriori y sin necesidad de una conexión Wifi o datos móviles.
iPhone (iOS) o iPad
Para convertir la página a PDF desde tu iPhone o iPad, tienes que tener instalado el navegador Safari. Después de navegar en la página web que quieras guardar, ve al menú y selecciona “Compartir”. Ahora elige la opción “Guardar PDF”. Te pasará de web a PDF y guardará el archivo en tu App de Libros. Desde la App de Libros, puedes enviarlo a otras aplicaciones o directamente añadirlo a un email.
Si, por el contrario, quieres pasar de página web a PDF con Chrome o con Firefox, será similar a hacerlo con Android. La diferencia es que hay que hacer clic en el menú, en la opción de “Compartir” que está en la esquina superior. Y, después de ello, darle a la opción “Imprimir”. El resto de pasos son similares.