fl=467f90 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1685638126.648 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=010-sjc08 http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo convertir PDF a blanco y negro (escala de grises)

La calidad de las impresiones dependen mucho del tipo de impresión que se necesite, ya que los formatos RGB y CMYK disponen de diversas variables que afectan el resultado final. Por ello, si lo que quieres es ahorrar en tinta en tu impresora o imprimir directamente en escala de grises te será muy útil saber cómo convertir PDF a blanco y negro.

Cómo convertir PDF a blanco y negro (escala de grises)

Otro aspecto muy interesante de este tipo de formato es que las impresiones en escala de grises tienen una mejor compresión, por lo que son más fáciles de enviar y almacenar sin ocupar mucho espacio. Antes de convertir del PDF a blanco y negro, asegúrate de que cuenta con todos los elementos necesarios, de lo contrario, tienes la posibilidad de editar un PDF para que de esa forma el contenido esté perfecto y después se pueda convertir en blanco y negro.

¿Para qué se usan los documentos a blanco y negro?

Uno de los motivos más comunes por lo que convierte un PDF a blanco y negro es para que al momento de imprimir estas sean en mejor calidad.  Cuando un documento se encuentra elaborado bajo la colorimetría RGB, los colores sean oscuros o no, tienen una intensidad diferente, por lo que compromete la calidad en sus acabados.

Además, los archivos con este tipo de característica no poseen degradados en sus colores tengan imágenes o no. Y por ende, sus metadatos son más simples, por lo que no ocupan tanto espacio en los equipos como el resto.

Ejecutar la conversión se puede resolver con la ayuda de aplicaciones específicas que son compatibles con todos los sistemas operativos.

Cómo convertir un PDF a blanco y negro

Muchas veces nos encontramos con la necesidad de convertir nuestros documentos PDF sea por motivos de compresión o calidad en las impresiones. Por ello, es importante conocer las herramientas que puedes utilizar para estos casos.

Adobe Acrobat es la mejor aplicación para convertir un archivo PDF a blanco y negro, pero es importante realizar antes algunas ediciones para que los resultados sean los esperados. Para ello, podemos recurrir a plataformas online como FormartPDF.com que hacen del proceso más fácil sin la necesidad de estar descargando programas.

En caso de que quieras cambiar el color del texto o cambiar alguna imagen, puedes seguir el siguiente paso a paso:

  • Entra en formatpdf.com/editar-pdf/.
  • Aparecerá un recuadro en rojo con un botón “Selecciona archivo PDF” o bien puedes arrastrar el archivo PDF al rectángulo de línea discontinua. Si eliges la primera opción entonces se te abrirá un cuadro de diálogo en el que tendrás que seleccionar la carpeta en la que se encuentre el archivo.
  • Tras cargar el documento en la plataforma, lo siguiente es observar el previsualizador con tu archivo.
    En la barra superior podrás encontrar todas las herramientas como añadir texto, figuras o imágenes. Como lo que queremos es cambiar el color del texto, le daremos clic a “Editar texto” y seleccionaremos el texto que hay en la hoja. En la columna derecha nos aparecen las distintas opciones disponibles para cambiar el color del texto. Vamos a elegir el color negro para que de esa forma, el archivo pueda imprimirse en blanco y negro.
  • Cuando hayas terminado, haz clic en el botón “Descargar

Otra forma ágil de convertir un documento PDF en blanco y negro es mediante los controladores de la impresora. Al momento de gestionar el imprimir PDF, aparecerá un recuadro de información donde aparece el nombre del equipo y número de copias. En ese apartado, también se encuentra el color que quieres que tenga tu documento, allí puedes seleccionar la versión en blanco y negro. Para muchas impresoras, ajustar este valor se encuentra en “Configuraciones avanzadas”.

Qué debes tener en cuenta sobre convertir un PDF a blanco y negro (escala de grises)

Es claro que si quieres transformar un documento PDF a color en uno a blanco y negro, es una modificación que no debe cambiar el contenido, pero si puede perjudicar la calidad de las imágenes en caso de tenerlas en el archivo. También existen otros puntos a tomar en cuenta como:

  • Para los archivos que dispongan de imágenes y vectores hay que tener sumo cuidado, ya que si estas tienen degradados pueden verse comprometidas. No siempre la escala de grises puede dar con la colorimetría correcta.
  • Ahora bien en el caso de tener texto a color, lo ideal es utilizar las plataformas online como FormatPDF.com para pasarlas a negro o gris según sea el caso y tipo de documento. De esta forma, el archivo pasaría a una escala de grises.
  • Por otro lado, si se tienen elementos visuales como imágenes o vectores se puede utilizar la misma herramienta pero convirtiendo el archivo a escala de grises cuando se va a imprimir. Allí mismo existirá la función tanto de imprimir directamente o de guardar el PDF por lo que se convertirá en un PDF en blanco y negro. Simplemente debes de entrar en la función de imprimir un PDF y ajustar esta configuración en la ventana emergente.
  • En el caso de los documentos como guías o documentos ilustrados, se puede optar por la función de extraer páginas con el fin de prescidir de elementos que no se encuentren en blanco y negro. O también se puede hacer uso de programas para dividir el documento para evitar que todo el contenido se dañe.
Qué programas permiten convertir un PDF a blanco y negro (escala de grises)
Aunque el método online ofrece más ventajas en cuestión de tiempo y practicidad, existen momentos en los que no se puede acceder a una buena conexión a internet, por lo que se puede optar por algunos software que habrá que descargar previamente.
Cómo convertir un PDF a blanco y negro (escala de grises) desde el ordenador
Si bien es cierto, los ordenadores ofrecen un mayor número de posibilidades a la hora de convertir un PDF a blanco y negro, elegir la mejor herramienta dependerá mucho del tipo de sistema operativo que utilices.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows

El programa con mayor compatibilidad es Adobe Acrobat, por lo que figura como una de las mejores opciones a la hora de hacer cualquier ajuste a un PDF. Deberás abrir el documento en cuestión, y seleccionar en el menú el cambio de características del documento.

Aunque es un soporte gratuito, si quieres contar con más herramientas deberás tener una suscripción de pago.

Mac

Los ordenadores Mac vienen con un software instalado de fábrica llamado “Vista Previa” este contiene casi las mismas herramientas que Adobe.

Utilizar el programa para convertir el PDF a blanco y negro es fácil. Consiste en acceder a la barra de herramientas y seleccionar la opción de “Cambio de color” y desde allí seleccionar la versión blanco y negro.

Linux
Para modificar un PDF en Linux tienes programas propios de código abierto como lo es Master PDF Editor en su versión de pago. También puedes utilizar Adobe Acrobat.
Cómo convertir un PDF a blanco y negro desde el móvil o tablet
Los móviles o tablet también son válidos para convertir un PDF a blanco y negro, ya que la herramienta online es compatible con estos dispositivo. Se tratará una vez más de buscar la App que funcione mejor según el propio sistema operativo instalado.
Android
En Android cuentas con la versión de  Adobe Acrobat para descargar. Pero también hay otras aplicaciones como PDF Editor o PDF Element Pro. Todas ellas funcionan de forma muy similar para modificar el PDF y que puedes gestionar en pocos pasos.
iPhone (iOS) o iPad
Si tienes la versión de iOS, tienes otras aplicaciones como PDF Expert o la versión para iOS de PDF Elements que también está disponible. Ambas aplicaciones permiten hacer desde ediciones hasta cambios en el color.
Convertir un PDF a blanco y negro es realmente sencillo si cuentas con las plataformas idóneas para hacerlo. Simplemente busca la herramienta más adecuada para ti para lograr hacer la conversión del PDF a blanco y negro o también conocida como escala de grises.
Más información: Cómo editar un libro EPUB
colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
5/5 - 2 votos