fl=465f54 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695656116.031 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo convertir PDF a JPG archivos grandes

convertir de pdf a jpg archivos grandes

Son muchos los momentos en los que por distintas razones puedas necesitar hacer un cambio de formato de PDF a JPG. Pasar de PDF con un archivo grande de varias páginas a JPG es posible. Lo que harás será convertir esas páginas de un fichero .pdf grande en un archivo de imagen para editar, compartir o colocar el fichero resultante donde tú quieras.

Quizás haya un apartado de todo el archivo PDF que necesites tener en JPG para colocar en otro documento o simplemente quieras guardar todas sus hojas en este formato (antes, puedes separar el PDF por páginas si lo deseas) para usarlo a posteriori.

Sin importar el motivo que te lleve a hacer esta conversión de PDF grande a imagen, lo importante es buscar la forma para hacerlo y lograr así tener todo debidamente organizado.

En FormatPDF.com tienes la herramienta perfecta para hacer que un archivo PDF grande se convierta en una imagen JPG. Así, cada una de las páginas del PDF será un archivo JPG único.

Cómo convertir un PDF a JPG en archivos grandes

Los pasos a seguir para realizar esta conversión son bastante sencillos. Lo único que necesitas es tener una conexión a internet ya sea de Wifi o datos móviles y un dispositivo que puede ser un teléfono, un ordenador o una tablet. Cuando tengas todo listo, entonces será cuestión de seguir estos pasos:

  1. Ingresa en formatpdf.com.
  2. Busca entre las opciones la que se llama “Convertir de PDF a JPG”. Al hacer clic se abrirá una nueva pantalla. Con ella vas a tener la posibilidad de seleccionar el archivo PDF de gran tamaño que quieres convertir. Entonces, tienes dos formas de colocar el archivo en la plataforma. Por un lado podrías arrastrar ese archivo hacia el recuadro que está con una línea discontinua en rojo. Pero si quieres algo más rápido, podrías entonces hacer clic donde dice “Seleccionar archivo”. En ese momento se va a abrir un cuadro de diálogo en donde tendrás que buscar el archivo PDF grande que quieres modificar.
  3. Una vez seleccionado, entonces se abrirá una nueva pantalla. Esta nueva pantalla te muestra el documento con todas las páginas. Si lo que quieres es convertir algunas páginas, puedes seleccionar allí mismo las que deseas. De lo contrario, ve directamente a la columna de la derecha y entonces allí, haz clic donde dice “Convertir a JPG”. Aparecerá un cuadro en donde te indica que el archivo se está convirtiendo.
  4. Cuando se termine de convertir todas las páginas a JPG, estará listo para descargar. Nuevamente se abrirá un cuadro de diálogo en el que seleccionar dónde quieres guardar los archivos resultantes.

Convertir PDF grande a JPG

Como puedes ver, el proceso es bastante sencillo. No importa que el archivo PDF tenga muchas hojas. Se puede hacer la conversión igual. Para que sea más fácil aún, te recomendamos registrarte en FormatPDF.com. Así vas a conseguir que el proceso sea mucho más rápido y que puedas convertir archivos PDF a JPG en cualquier momento sin importar su tamaño.

Qué debes tener en cuenta a la hora de convertir un archivo PDF grande a JPG

Como en cualquier acción que se realice con un archivo, en este caso la conversión de PDF grandes a imagen, puede que haya algunas preguntas o dudas que tengas al respecto.

De lo que se trata es de que el proceso te pueda brindar como resultado lo que estás buscando. Así que a la hora de hacerlo ten en cuenta estas consideraciones:

  • Si usas una conexión a internet por datos móviles, es normal que el proceso de subida del archivo PDF tarde un poco más de lo habitual. Además, si hablamos de un PDF que tiene varias páginas, entonces es lógico que tanto la subida como la conversión del PDF de gran tamaño a JPG tarde unos minutos más de si lo haces con un archivo más pequeño o por el contrario, con una conexión WiFi.
  • No importa cuántas páginas tenga tu archivo PDF porque todas ellas se van a poder convertir en imágenes JPG. Lo bueno de utilizar una herramienta como FormatPDF.com es que posteriormente puedes hacer otras acciones con esa imagen en JPG. Es decir, si después quieres convertir algunas de esas imágenes en PDF de nuevo lo podrás hacer perfectamente.
  • El archivo que se pase de PDF a JPG no va a perder calidad en ningún momento. Aunque sean formatos completamente diferentes no perderán nada de ello y van a permitir que se vea el contenido tal y como está en el archivo original.
  • En caso de que el PDF esté protegido, lo que tendrás que hacer es quitar primero esa protección. Es decir, primero hay que desbloquear el PDF para después pasar a la conversión a formato JPG.
  • Cuando tengas los archivos en JPG vas a poder hacer los cambios que desees. Es tan sencillo como abrir el archivo en cualquier editor de imágenes y allí mismo modificar aquello que te haga falta. Incluso podrías hacer que la calidad sea más baja para que el archivo pese menos si así lo requieres.

Qué programas te permiten convertir un archivo PDF a JPG de gran tamaño

Puede que te encuentres en la situación de que no tienes una conexión a internet o datos móviles para hacer el proceso en la herramienta que te hemos mostrado. La buena noticia es que existen otras opciones viables, aunque no serán tan rápidas y sencillas como en la plataforma. Ten en cuenta también que muchos de los métodos que verás a continuación no admiten archivos de gran tamaño.

Windows 10 y anteriores

Una forma de cambiar de PDF grande a JPG en Windows 10 y anteriores es con el uso de algún programa fotográfico. Por ejemplo, si tienes instalado Adobe Photoshop entonces podrás hacer el cambio de forma muy sencilla.

Después de abrir el programa y seleccionar el archivo, entonces haz clic en el menú “Archivo” y desde allí en la opción de “Guardar como…”. Verás que hay distintos formatos disponibles. Se trata de que elijas la opción de JPG.

Mac

Para Mac también existe la misma alternativa de Adobe Photoshop pero tienes un programa propio que se llama “Vista Previa”. En él vas a poder abrir el PDF y después hacer clic en Archivo, y tras ello en la opción de “Exportar”. Aparecerá un listado de formatos en el cuadro de diálogo y es allí en donde tienes que elegir la opción de JPG.

Linux

En Linux, es algo que puedes hacer directamente con unas líneas de comando en Ubuntu. Abre el terminal y escribe “sudo apt install poppler-utils”. Se va a instalar la aplicación y después tendrás que colocar los siguientes comandos: “pdftoppm -jpeg documento.pdf documento”, en donde vas a reemplazar la parte de “Documento” por el nombre del archivo que quieres transformar.

Cómo convertir un archivo PDF a JPG en un dispositivo o Tablet

La conversión de un archivo PDF pesado a JPG en un dispositivo o tablet es posible gracias a las distintas aplicaciones existentes. Esta herramienta también puede ser utilizada desde el móvil o tablet ya que puedes ingresar directamente desde el navegador. Pero si no tienes conexión a internet, mira estos métodos:

Android

Si te vas a la Play Store de Android vas a encontrar distintas aplicaciones al escribir “convertir de PDF a JPG”. Elige aquella que sea apta para tu sistema operativo. Los pasos a seguir serán tan sencillos como seleccionar el archivo y hacer clic en “Convertir” o similar.

Ten en cuenta al instalar la aplicación, que ésta admita archivos de gran tamaño.

iPhone

En iPhone también puedes hacer la conversión con una aplicación específica al buscarla en la App Store. Y si no quieres hacer uso de ello, podrías entonces probar con instalar una versión similar a Photoshop para móviles.

En cualquier caso, tienes que asegurarte que estos métodos te admitan un archivo PDF de gran tamaño para que se haga la conversión a JPG tal y como deseas. Una vez tengas los archivos JPG contigo, entonces podrás elegir qué hacer con ellos, si añadirlos a un documento, convertir algunos a PDF o guardarlos tal cual.

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
0/5 - 0 votos