Si usas un dispositivo de Apple, te interesará saber cómo convertir imágenes a PDF en iPhone o iPad. Con nuestra herramienta online, el proceso para realizar la conversión de un formato a otro es súper fácil de llevar a cabo, independientemente del modelo de móvil o tablet de la compañía de Cupertino que uses.
Que el teléfono móvil de Apple, el iPhone, junto con el iPad, se han convertido en nuestra cámara personal para capturar todo tipo de momentos, no es ninguna novedad. Pero puede aparecer el momento en el que te sea necesario enviar una de esas imágenes en un archivo PDF a un correo electrónico o por mensajería instantánea.
La buena noticia es que podrás convertir JPG a PDF directamente desde el mismo dispositivo con sistema operativo iOS de Apple. Así de fácil es convertir una imagen a PDF en iPhone y iPad.
Quizás la imagen que tienes en tu iPhone o iPad sea una fotografía de algo importante o de una captura que has realizado online. Cualquiera sea la circunstancia, la conversión de la imagen a formato PDF permitirá que esa imagen se convierta en otro tipo de contenido y que incluso sea utilizado con más información para generar un nuevo documento.
A continuación verás las distintas formas que tienes de convertir una imagen a PDF en tu iPhone o iPad sin que ésta pierda calidad y llegue a las personas adecuadas.
Cómo convertir imagen a PDF en iPhone y iPad
Vamos a comenzar con los usuarios que tienen un teléfono iPhone. Aquí se van a encontrar con varias alternativas para convertir esa imagen en PDF. La mejor alternativa para convertir de una imagen a PDF en un iPhone es hacerlo en una plataforma online. Es tan sencillo como:
- Ingresa en formatpdf.com/jpg-a-pdf/.
- Arrastra la imagen que quieras convertir o haz clic en “Seleccionar archivo”.
- Selecciona la imagen a convertir en PDF.
- Se abrirá una nueva pantalla. Haz clic en “Convertir a PDF”.
- Cuando se haya hecho la conversión, ve al botón “Descargar” y guarda el archivo PDF en tu iPhone o iPad.
Si prefieres realizar este procedimiento utilizando las aplicaciones nativas de tu iPhone o iPad, otra opción es que sigas estos pasos:
- Ingresa a la aplicación “Archivos” que es donde encontrarás todos tus documentos.
- En la parte superior encontrarás tres puntos que al hacer clic desplegará tres opciones: Editar, Conectar con el servidor o Escanear documentos. La opción que nos interesa es la última la de “Escanear documento”.
- Después de hacer clic en esa opción, a la hora de hacer una fotografía lo que sucederá es que se va a identificar como si fuera un escáner y la imagen se podrá guardar de forma automática en PDF. Incluso previo a guardar la imagen te da la opción de hacer algún retoque si así fuera necesario.
La tercera y última opción te será útil en el caso de que la imagen o fotografía la recibas a través de alguna red social o programa de mensajería instantánea. Imaginemos que recibes la imagen que quieres utilizar por WhatsApp. Los pasos a seguir serían los siguientes:
- Ingresa al chat donde te enviaron la imagen.
- Busca la imagen en cuestión y ábrela.
- En la parte superior, haz clic en “Compartir”.
- Ahora elige la opción de “Imprimir”. Ampliando con dos dedos al mismo tiempo conseguirás cambiar de JPG a PDF en un instante. Es como si quisieras hacer zoom en la pantalla. El archivo quedará guardado y listo para enviar.
Qué debes tener en cuenta al convertir imagen a PDF
Como cualquier procedimiento que se realiza, dependerá de ciertas circunstancias para lograr el objetivo final. Es importante que sepas que en ninguno de estos métodos la imagen va a perder calidad, salvo que en la configuración u opciones tú mismo decidas cambiar su resolución.
- Si te decides, en iPhone, por el método de la aplicación “Archivos” debes saber que te admite escanear varias fotografías al mismo tiempo para añadirlas en un único documento PDF, con lo que puedes aprovechar para hacer todas las imágenes que desees y así que estén en un solo archivo general.
- En cuanto al método online o para hacerlo en una plataforma, tiene la facilidad de que únicamente necesitas un navegador y una conexión a internet. Además, al descargar el archivo podrás elegir en qué carpeta quieres guardarlo y así será más fácil encontrarlo para después utilizarlo en tu día a día.
- En el método en el que se ingresa a una red social o mensajería instantánea, al hacer el movimiento de zoom debes de hacerlo rápido, en muy pocos segundos. De lo contrario, no va a funcionarte. También podrías darle a “Imprimir” y cuando te aparece el cuadro de diálogo de ello, elegir la opción de “Guardar en PDF”.