fl=466f55 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695896447.043 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Contrato de compraventa de coche en PDF para rellenar online

Sí, aquí vas a poder descargar y rellenar online el famoso contrato compraventa de coche de la DGT. Olvídate de andar bajando ficheros PDF que luego no no vas a poder editar sin programas; nosotros te traemos el contrato de compraventa de vehículo de la DGT para que lo descargues y, a continuación, lo rellenes con tu información y la del comprador/vendedor:

Recorte del contrato de compraventa de vehículo entre particulares

Una vez hayas descargado el modelo de contrato de compraventa de coche de la DGT en PDF, lo siguiente que deberás hacer es rellenarlo online. A continuación te facilitamos la herramienta online para que puedas hacerlo, y más abajo encontrarás las instrucciones necesarias para rellenar correctamente el contrato.

Si no sabes cómo rellenar este contrato de compraventa que la DGT provee para particulares que vayan a cerrar la venta de un coche usado, a continuación encontrarás una guía paso a paso con toda la información que debe aparecer en el documento.

Se trata del modelo estándar de contrato para cerrar la compra o venta de un coche usado en España. En el contrato aparecerá la información del vendedor, la información del comprador, la información del vehículo y las condiciones de compraventa, así como también la firma de las dos partes.

Veamos punto por punto cómo rellenar este documento para no cometer equivocaciones en el proceso, así como también leeremos cada punto de las condiciones para saber qué significa y qué implican para ambas partes.

Cómo rellenar el contrato de compraventa de coche usado de la DGT

Si comenzamos leyendo desde arriba, los datos a rellenar en el contrato de compraventa de vehículos entre particulares de la DGT son los siguientes:

Lugar y fecha de la firma

  • En [CIUDAD Y PROVINCIA] a [DÍA] de [MES] de 20[AÑO] | Hora: [HORA]

Datos del VENDEDOR

  • D. [NOMBRE Y APELLIDOS] con N.I.F. nº [DNI/NIE/PASAPORTE] y domicilio en [CIUDAD Y PROVINCIA], calle de [CALLE Y NÚMERO]

Datos del COMPRADOR

  • D. [NOMBRE Y APELLIDOS] con N.I.F. nº [DNI/NIE/PASAPORTE] y domicilio en [CIUDAD Y PROVINCIA], calle de [CALLE Y NÚMERO]

Datos del VEHÍCULO

  • Marca: [MARCA DEL COCHE]
  • Matrícula: [MATRÍCULA DEL COCHE]
  • Nº de Bastidor: [NÚMERO DEL BASTIDOR]
  • Kilómetros: [KILÓMETROS DEL COCHE]

Pero eso no es todo lo que hay que escribir en el contrato. Verás que hay algunas condiciones de la compraventa del vehículo usado en las que es necesario añadir también información:

Precio de la compraventa

  • 1ª) El vendedor vende al comprador el vehículo de su propiedad anteriormente especificado por la cantidad de [PRECIO DE LA COMPRAVENTA] euros, sin incluir los impuestos correspondientes, que serán a cargo del comprador.

ITV en vigor

  • 5ª) El vehículo dispone de seguro en vigor hasta fecha de [FECHA DE VENCIMIENTO DE LA ITV] y se encuentra al corriente respecto a las obligaciones derivadas de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

Lugar de un posible litigio legal

  • 7ª) Para cualquier litigio que surja entre las partes de la interpretación o cumplimiento del presente contrato, éstas, con expresa renuncia al fuero que pudiera corresponderles, se someterán a los Juzgados y Tribunales de [CIUDAD Y PROVINCIA].

Por último, tan solo quedará firmar el documento.

Qué condiciones aparecen en el contrato de compraventa de vehículo usado

En último lugar, cabe revisar punto por punto todas las condiciones que se mencionan en este contrato de la DGT para la compra venta de vehículos usados. Veamos qué están firmando tanto comprador como vendedor cuando utilizan este modelo:

1ª) Los impuestos corren a cargo del comprador

En el punto primero, se indica claramente al final de la frase que el precio de compra/venta no incluye impuestos correspondientes, que serán a cargo del comprador. Esto quiere decir que el comprador será responsable de abonar cualquier impuesto relativo a la operación de compraventa del vehículo.

2ª) El vendedor declara que el vehículo no tiene cargas

En el punto segundo, el vendedor declara a que no pesa sobre el vehículo ninguna carga o gravamen ni impuesto, deuda o sanción pendientes de abono en la fecha de la firma de este contrato, comprometiéndose en caso contrario a regularizar tal situación a su exclusivo cargo.

3ª) El vendedor facilitará los documentos del vehículo

El vendedor se compromete a facilitar los documentos relativos al vehículo, así como también a firmar los documentos necesarios para que el coche quede correctamente inscrito a nombre del comprador.

4ª) El comprador asume la responsabilidad del coche tras la firma

Una vez realizada la correspondiente transferencia en Tráfico, el vendedor entregará materialmente al comprador la posesión del vehículo, haciéndose el comprador cargo de cuantas responsabilidades puedan contraerse por la propiedad del vehículo y su tenencia y uso a partir de dicho momento de la entrega.

5ª) El vehículo cuenta con ITV en vigor

Si el vehículo cuenta con ITV en vigor, debe indicarse en el punto quinto del contrato.

6ª) Se exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega

Esto es un contrato de compraventa de coche entre particulares sin garantía, y por lo tanto exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor.

7ª) Lugar de posibles litigios legales

Conviene indicar el lugar especificado en la firma para posibles litigios legales, que deberán resolverse en los Juzgados y Tribunales del lugar que se indique en el documento.

Los modelos de documentación facilitados por FormatPDF no suponen en ningún caso asesoramiento legal. FormatPDF se exime de cualquier responsabilidad derivada de su uso.

administrador
Jakub ha trabajado en los principales medios de tecnología en España (TuExperto, El Androide Libre y ComputerHoy), acumulando a sus espaldas más de seis años de experiencia en el sector tech. Ha escrito cientos de artículos, tutoriales y noticias sobre programas, aplicaciones, ofimática y trabajo con documentos.
twitter icon
Valora esta entrada
4.8/5 - 2 votos