fl=4f763 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1702219912.701 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Cómo comprimir PNG

Cómo comprimir PNG

El tipo de archivo PNG es uno de los más utilizados por los profesionales de diseño gráfico. Ello se debe a que se trata de un formato de archivo que no pierde calidad y que permite guardarlo en vectores y con fondo transparente. Es justamente su versatilidad la que permite extender el uso del PNG. Sin embargo, en ocasiones el archivo puede ser muy grande y te hará falta saber cómo comprimir PNG.

Puede que necesites enviar el archivo a un compañero y no te acepte el envío por correo electrónico porque es muy pesado. O también que tengas sea un archivo para añadir a una carpeta que tiene que cumplir ciertos requisitos. En cualquier caso, el comprimir imagen PNG es posible utilizando un programa externo.

En este artículo vas a conocer distintas formas de comprimir una imagen PNG sin perder nada de calidad (o perdiendo el mínimo posible de calidad).

Cómo comprimir un archivo PNG

Para comprimir PNG necesitas hacer uso de un programa externo. Un programa profesional de diseño gráfico te puede ayudar con ello, como lo es por ejemplo Adobe Photoshop o Adobe Illustrator. Son los programas más utilizados por los profesionales ya que ayudan a hacer retoques fotográficos, entre otras opciones.

  1. Abre Adobe Photoshop o Adobe Illustrator.
  2. Ve al menú “Archivo” y después a “Abrir”. Selecciona el archivo según donde lo tengas guardado.
  3. Se abrirá el archivo PNG en Adobe Photoshop.
  4. Regresa al menú “Archivo” y ahora haz clic en “Exportar”. Sigue con “Exportar como”.
  5. Se abrirá un nuevo cuadro de diálogo en donde podrás escribir el nombre del archivo que deseas.
  6. Haz clic en “Exportar”.
  7. En la nueva pantalla, verás un cuadro que dice “Opciones PNG”. Hay un apartado que dice “Resolución”. Elige allí una resolución menor a la que tiene el archivo en este momento, por ejemplo 72 ppp.
  8. Haz clic en “OK”.

Exportar como PNG en Adobe Photoshop

Con estos pasos conseguirás que se guarde una nueva versión del archivo en formato PNG que estará comprimido para que ocupe menos espacio. Porque al igual que un PDF se puede comprimir, un fichero en formato .png también puede comprimirse para que ocupe menos espacio.

Qué debes saber sobre comprimir archivos PNG

Como cualquier acción que se hace con archivos, hay que prestar atención a algunos detalles con el fin de conseguir un buen resultado. De lo que se trata es de buscar que al comprimir una imagen PNG sea una acción sencilla y que no pierda calidad. Para ello, has de tener en cuenta lo siguiente.

  • El proceso de compresión puede generar que se pierda algo de calidad. En ocasiones es algo inevitable y por lo tanto hay que asumir que se verá algo peor al original.
  • Si no se quiere perder calidad, otra opción es reducir el tamaño del archivo en sí mismo pero manteniendo la calidad. Para ello, tienes que abrir el archivo en Photoshop y guardarlo primero como PSD. Una vez que esté guardado de esa forma, en la barra de navegación superior, en donde dice “Imagen” hay que hacer clic en “Tamaño de imagen”. Allí aparecerán valores de “Altura” y de “Ancho”. Simplemente tienes que cambiar esos valores por unos menores. Por último, ir a “Archivo” y a “Guardar para Web y dispositivos” y allí mismo seleccionar la opción de “PNG”.
  • Este proceso de comprimir imagen PNG es un proceso manual. Existe la posibilidad de comprimir PNG online haciendo uso de plataformas específicas. Eso hace que el proceso sea más sencillo pero requiere tener una buena conexión a internet.

Cómo comprimir archivo PNG en cada sistema operativo

Cualquier situación cotidiana puede hacer que te encuentres ante la necesidad de comprimir foto PNG o una imagen regular.  Es bueno que sepas cómo hacer el proceso en un sistema operativo como Windows, Mac o incluso en un teléfono con Android.

Comprimir archivos PNG desde el ordenador

Hacer este proceso desde el ordenador es mucho más sencillo que hacerlo desde un teléfono móvil. Hay diversas opciones que varían según el sistema operativo que tengas disponible.

Windows 10 y anteriores versiones de Windows

Una forma de comprimir imágenes PNG en Windows es a través del uso de un programa propio como lo es Paint. Este programa clásico para dibujar te permite disminuir el tamaño del archivo, y si lo necesitas, pasarlo de PNG a JPG.

Para comprimir un PNG en Paint sigue estos pasos:

  1. Abre el programa Paint.
  2. Ve a “Archivo” y selecciona “Abrir”. Busca el archivo PNG que quieres comprimir.
  3. En la parte superior a la izquierda, verás una pestaña que dice “Cambiar tamaño”. Selecciónala. Verás que hay una opción que dice “Ajustar por píxeles”. Tienes que escribir allí unas nuevas dimensiones, que deben de ser más pequeñas que las anterior.
  4. Por último, ve a “Archivo” y a “Guardar como”. Asegúrate de que está en PNG.

Guardar como en Paint desde Windows

El archivo resultante será más pequeño de tamaño y de peso.

Mac

Así como en Windows está el programa Paint que viene instalado desde el inicio, en Mac te encontrarás con el programa Vista Previa. Este programa te permite realizar distintas acciones con archivos de imágenes como por ejemplo el comprimir archivos PNG.

Para ello, sigue estos pasos:

  1. Abre el programa Vista Previa.
  2. Ve a “Archivo” y a “Abrir” y selecciona el archivo que desees modificar.
  3. Ahora vete a “Herramientas” y allí a “Ajustar tamaño”. Selecciona “Muestrear imagen”.
  4. En el campo de “Resolución”, introduce un valor que sea más pequeño del que hay actualmente.
  5. Haz clic en “Aceptar” y vuelve a guardar la imagen.

Linux

Para comprimir PNG en Linux, bien puedes utilizar una versión de Adobe Photoshop o Illustrator. O también optar por un programa específico llamado OptiPNG. Se trata de una herramienta que permite optimizar todo tipo de imágenes en formato PNG.

Una vez instalada, es a través de la consola que vas a poder controlar su tamaño y seguir las indicaciones para realizar la compresión debida.

Comprimir una imagen PNG desde el móvil o la tablet

Si necesitas comprimir archivo PNG pero desde el móvil o la tablet, existen aplicaciones que pueden ayudarte con ello.

Android

Para comprimir PNG en Android, lo mejor es buscar una alternativa como una aplicación dedicada a ello. Un ejemplo es Photoczip. Es una aplicación gratuita que puedes descargar desde la Play Store. Tiene como objetivo el comprimir imágenes y reducir su peso.

iPhone (iOS) o iPad

Para iOS puedes ir a la App Store a buscar una aplicación que te ayude a comprimir archivos PNG. O también, hacer uso de una aplicación propia.

A través de la aplicación “Archivos” tienes la posibilidad de hacer este cambio.

  1. Ve a la aplicación “Archivos”.
  2. Busca el PNG que quieres comprimir.
  3. Haz clic sobre ese archivo manteniendo unos segundos.
  4. Aparecerá un menú desplegable. Ve al final a donde dice “Comprimir”.
  5. Se generará un archivo nuevo comprimir en la misma ubicación listo para utilizarse.
colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
4/5 - 1 votos