Sea que estemos estudiando o trabajando, todos hemos comprobado lo problemático que puede volverse compartir un PDF de más de 200 MB. Muchas veces cuando tienes que enviarlo por correo electrónico o subirlo a un sitio específico te dicen que no es posible por su tamaño. Es por eso que necesitas de un compresor de PDF.
Sea que estemos estudiando o trabajando, todos hemos comprobado lo problemático que puede volverse compartir un documento PDF pesado. Muchas veces cuando tienes que enviarlo por correo electrónico o subirlo a un sitio específico te dicen que no es posible por su tamaño, de ahí que haya que buscar soluciones como la comentada.
Para ello, existen herramientas que funcionan muy bien tanto en ordenadores como en móviles que comprimen tus documentos PDF de más de 200 MB forma rápida y sencilla.
Índice de Contenidos
¿Cómo comprimir un PDF de más de 200 MB?
Uno de los métodos efectivos para este tipo de labores es utilizar una plataforma online como FormatPDF.com. Su principal ventaja es que ejecuta la comprensión en minutos sin la necesidad de descargas o la creación de un perfil como tal.
Lo único que te hará falta para hacer uso de ello será tener una conexión a internet y un navegador web.
Para poder comprimir un PDF de más de 200 MB en la plataforma online, sigue estos pasos:
- Lo primero es entrar en formatpdf.com/comprimir-pdf/
- Dentro de la opción, aparecerá un recuadro que dice “Selecciona archivo PDF” para que puedas seleccionar el archivo a comprimir. Al presionar sobre el botón aparecerá un cuadro de diálogo con todos los documentos de tu ordenador. Selecciona el que vas a comprimir y espera que este se cargue dentro de la plataforma. También puedes subir tus documentos arrastrándolo hasta llegar encima del botón “O arrastra y suelta el archivo PDF aquí” y soltarlo.
- Al culminar la subida, la plataforma se actualizará y saldrá un anuncio sobre que el documento se está gestionando. Al ser pesado, puede que este paso dure algunos minutos.
- Luego, abrirá una nueva ventana con 3 opciones de reducción: compresión extrema, compresión recomendada y baja compresión. En caso que no sepas cuál elegir, la más común es la comprensión recomendada, debido a que no compromete la calidad de los gráficos e imágenes dentro del documento.
- Al seleccionar la disminución que prefieras, te marcará la selección en color verde. Luego, haz clic al botón rojo que dice "Comprimir PDF".
- Una vez esté convertido, el documento ya estará listo. El paso final es presionar el botón “Descargar documento PDF”.
Qué debes tener en cuenta al comprimir un PDF de más de 200 MB
Reducir el tamaño de un PDF es una acción que puede tener efectos en el contenido del archivo. Todo se encuentra sujeto a si ésta fue extrema o recomendada, por eso es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
- En términos de protección de datos, comprimir un PDF de más de 200 MB de forma online es seguro. La plataforma tiene un sistema que borra toda la información por lo que no queda almacenada en la nube.
- Cuando se produce esta acción, no afectará el contenido interno como tal. Es decir, que no se cortará o eliminará nada.
- La calidad de los gráficos e imágenes puede que en la compresión extrema se vea afectada y no sea la mejor. El proceso de reducción disminuye la resolución de todo el documento.
- La herramienta FormatPDF.com no hace uso de marca de agua o publicidad en los documentos. El archivo aparecerá exactamente igual.
Qué programas permite comprimir un PDF de más de 200 MB
Si estás ante un PDF de más de 200 MB sin internet o un navegador, es normal que te estés preguntando cómo disminuir su tamaño para compartirlo. Para ello, es que existen otros programas que puedes instalar. Muchos son gratuitos y otros requieren de una suscripción o pago. Todo dependerá del sistema operativo que tengas instalado en tu ordenador, móvil o Tablet.
Comprimir un PDF de más de 200 MB desde el ordenador
Si tienes un ordenador, el proceso de compresión siempre será más sencillo por el hecho de que cuentas con mayor cantidad de opciones disponibles para ello.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows
Para este tipo de sistema operativo, Windows, existen un millón de programas para comprimir PDF. Los más utilizados son Adobe Acrobat Reader DC o Sumatra PDF. Son aplicaciones cuyos procesos son muy similares al anterior descrito. Además permiten que los documentos puedan ser compartidos en sitios de almacenamiento como por ejemplo Google Drive.
En los casos de equipos Mac, la experiencia es similar a Windows, la diferencia es que los equipos de Apple vienen con un programa de visualización llamado Vista Previa, el cual está instalado por defecto. Para realizar la compresión, se deberá hacer una copia del archivo y a la hora de guardarlo como PDF, modificar la compresión en el cuadro de diálogo.
Aunque es un sistema operativo con programas de licencia libre, Linux es compatible con varias herramientas para modificar documentos PDF como PDFunite, ambos permiten disminuir el tamaño de archivos, unirlos o transformarlos en otros formatos.
Hay situaciones en las que no tenemos un ordenador, por lo que el teléfono móvil o tablet es el único recurso para comprimir un documento. Y realmente no es un problema, ya que muchas de las aplicaciones como Adobe Acrobat tienen una interfaz que también funciona para dispositivos inteligentes los cuales funcionan en pocos minutos.
La mayoría de los equipos Android poseen aplicaciones compatibles para este tipo de tareas. Si tienes un dispositivo con este sistema operativo, puedes usar por ejemplo Adobe Acrobat, el cual te permitirá comprimir archivos PDF de más de 200 MB. Pero para ello, te hará falta tener una suscripción de pago. Para comprimir es necesario abrir el archivo, ubicar los tres puntos o el panel de herramientas y seleccionar el de comprimir. Es importante seleccionar la opción recomendada o media para no comprometer la calidad gráfica, presionar el botón “Guardar” y verificar que se exporte correctamente en la memoria del dispositivo.
También existen otras opciones con procesos similares como Comprimir Archivo PDF, PDF pequeño. PDF Optim y Lector PDF.
En la Apple Store existen varias herramientas que permiten la conversión. Generalmente por defecto viene instalado un visor de PDF que te permite no sólo ver la información sino también el hecho de realizar algunas tareas como es el caso de comprimir el archivo PDF de más de 200 MB. Sin embargo, si no te sientes a gusto con esta aplicación, en el caso de iPad tendrás el programa “Vista Previa” comentado anteriormente. Y siempre podrás buscar en la Apple Store otras aplicaciones compatibles con tu sistema operativo. Es tan sencillo como escribir “comprimir PDF” y te saldrán todas las aplicaciones activas.
El hecho de comprimir un PDF de más de 200 MB es una acción relativamente sencilla si se tiene la aplicación adecuada para ello. En los casos en que se tenga una conexión a internet será tan sencillo como utilizar la plataforma FormatPDF.com. Mientras que si lo que se busca es tener un programa para trabajar offline, te hemos dado opciones para que pruebes según tu sistema operativo.