Comprimir imágenes es algo muy habitual, ya que el formato JPG es un tipo de archivo que habitualmente ocupa bastante espacio dentro de los equipos electrónicos como el ordenador, la tablet o el móvil. Es importante hacer uso de un buen compresor de imágenes JPG si se desea trabajar con imágenes que pesen poco.
Las siglas "JPG" vienen de Joint Photographic Experts Group, nombre otorgado por el grupo de expertos que lo creó, y se trata de un formato de compresión de imágenes que permite ofrecer calidades altas con archivos reducidos. Pero a veces es necesario comprimirlos todavía más. Las imágenes son una parte vital de cualquier contenido en línea, ya sea en un sitio web, una publicación en redes sociales o incluso en presentaciones. Sin embargo, el uso de imágenes de alta resolución puede ralentizar la velocidad de carga de tu sitio, lo que puede afectar la experiencia del usuario. Aquí es donde entra en juego la compresión de imágenes JPG. Al comprimir tus imágenes, puedes reducir significativamente el tamaño del archivo sin sacrificar demasiado la calidad visual.
A pesar de que el mencionado tipo de archivos dispone de un peso muy ajustado, en ocasiones es necesario comprimir el JPG para poder compartirlo fácilmente o subirlo a alguna plataforma con límite de peso. Acciones de este tipo resultan bastante importantes cuando tienes que enviar determinadas fotos por correo electrónico. Reducir el tamaño de imágenes te va a permitir incluir muchos más documentos de este tipo en un mismo email. Luego, simplemente, el receptor de las imágenes solo tendrá que descomprimirlas para visualizarlas.
Una vez que aprendas el procedimiento que te vamos a enseñar, verás como las siguientes veces que repitas el proceso, te va a resultar todo muy fácil. En este sentido te recomendamos hacer uso de un buen programa para comprimir imágenes JPG para que, de este modo, no haya una pérdida de calidad considerable en la imagen, aunque todo dependerá del uso que vayas a hacer de ella.
Lee más: Cómo separar un PDF en imágenes
A través de este texto vamos a mostrarte una buena manera para reducir el tamaño de imágenes, haciendo uso de una herramienta bastante recomendable. Igualmente, te ofreceremos algunos consejos y alternativas que te van a permitir obtener el resultado deseado. Verás cómo, una vez que hayas terminado de leer este artículo, sabrás perfectamente comprimir fotos.
Índice de Contenidos
- 1 Cómo comprimir imágenes JPG
- 2 Qué debes saber sobre reducir el tamaño de una imagen
- 3 Qué programas permiten comprimir fotos
- 3.1 Disminuir tamaño de imágenes desde el ordenador
- 3.2 Comprimir imagen desde el móvil o la tablet
- 3.3 Preguntas frecuentes sobre comprimir imágenes JPG
- 3.4 ¿Comprimir imágenes JPG reduce drásticamente la calidad visual?
- 3.5 ¿La compresión de imágenes afecta el SEO de mi sitio web?
- 3.6 ¿Puedo usar imágenes comprimidas en redes sociales?
Cómo comprimir imágenes JPG
A la hora de reducir una imagen, lo ideal es disponer de una herramienta especializada en ello y que ofrezca resultados de calidad. Entre las más populares nos encontramos con WinZIP y WinRAR, aunque nos vamos a centrar en esta última, ya que actualmente es la más utilizada y permite guardar en formato ZIP y RAR. Puedes descargar el programa WinRAR gratis desde este enlace, está disponible para los principales sistemas operativos de escritorio.
Una vez hayas descargado e instalado el programa en cuestión, el procedimiento para comprimir una imagen es el siguiente:
- Antes que nada, es aconsejable reunir en una carpeta las imágenes JPG que quieras comprimir.
- Ahora es el momento de hacer clic con el botón derecho en la carpeta o directamente en la imagen a reducir. En ese momento aparecerá un menú flotante, en el que deberemos hacer clic con el botón izquierdo del ratón en “Añadir al archivo…”.
- Una vez hecho lo anterior te aparecerá una nueva ventana en donde deberás seleccionar el formato de compresión (RAR o ZIP). Tras elegir uno pulsas sobre “Aceptar”.
- Para terminar, el programa te mostrará una nueva ventana en la que se te mostrará el porcentaje de compresión de la imagen JPG.
Esta es la forma fácil de comprimir imágenes JPG, especialmente cuando tienes muchas imágenes que deseas agrupar para que pesen menos. Pero, ¿qué ocurre cuando solo deseas comprimir una imagen, o simplemente comprimir varios JPG para que cada uno ocupe menos espacio (sin necesidad de agruparlos en un RAR o ZIP)? Más adelante verás qué alternativas tienes.
Qué debes saber sobre reducir el tamaño de una imagen
Ya te hemos mostrado la mejor forma para comprimir imágenes JPG. Ahora vamos a ofrecerte una serie de consideraciones, que conviene que tengas en cuenta y que te van a ayudar a comprender mejor el proceso. Se trata de consejos o apreciaciones importantes, las cuales deberías conocer para no llevarte posteriores sorpresas desagradables.
- Ten en cuenta, que el propio formato de imagen JPG es un tipo de archivo que ya dispone de compresión. Esto significa que al utilizar una herramienta que permita reducir su peso, la diferencia de tamaño no será muy grande.
- Si necesitas compartir una imagen en JPG, puede ser que te interese convertirla a un formato más apropiado para ello. En este sentido y por medio de una herramienta online puedes pasar un JPG a PDF, ya que este último formato va a ser estupendo para este propósito. En caso de que desees volver a disponer de un JPG a partir de un PDF, debes de saber que también existen herramientas destinadas a ello.
Mira esto: Cómo extraer imágenes de un PDF
- A la hora de reducir una imagen es importante saber el uso que vas a hacer de ella. Existen varios grados de compresión que van a bajar más o menos la calidad de dicha fotografía. Por ponerte un ejemplo, si el uso es para las redes sociales no vas a tener muchos problemas, ya que no se exige mucha calidad. Otra circunstancia se da si quieres ampliarla para imprimirla en papel, dependiendo del tamaño que necesites vas a necesitar una mayor o menor calidad.
- El formato JPG no es considerado profesional dentro del campo de la fotografía, a diferencia del RAW, que sí lo es. A pesar de ello es uno de los formatos más utilizados por la mayoría de las cámaras de fotos, ya que se adapta muy bien a internet.
Qué programas permiten comprimir fotos
Consideramos que es también necesario ofrecerte otros programas alternativos para comprimir JPG. Es por ello, y tras mostrarte el método que nos parece más efectivo, que también os vamos a mostrar otras aplicaciones que vas a poder utilizar en los diferentes sistemas operativos o aparatos de tipo ordenador, móvil o tablet. Tuya será la decisión de elegir el que más te convence o gusta.
Disminuir tamaño de imágenes desde el ordenador
En primer lugar, vamos a empezar a hacer un repaso por las opciones que podemos encontrarnos en un ordenador, quizá el dispositivo más cómodo y que ofrece más posibilidades a la hora de trabajar con imágenes.
Vamos a ver cuáles son las mejores opciones dependiendo de si nos encontramos con un PC con Windows, un Mac o un equipo Linux. Verás que existen opciones para todo.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows
Si hablamos de programas para comprimir imágenes JPG, una excelente alternativa es la que ofrece el programa open source Imagine. Es un software de código abierto que permite comprimir imágenes JPEG o PNG para que ocupen menos, está disponible tanto para Windows como Mac y Linux, y las instrucciones de descarga se pueden encontrar en este repositorio de GitHub.
Por otra parte, si ya destacábamos WinRAR, en Windows también hay que dejar un espacio a WinZIP, otro programa con la misma calidad de compresión. Es de los más antiguos y fiables que puedes encontrar en el mercado, y se puede bajar gratis desde su web oficial.
De hecho, lleva existiendo desde 1990, habiendo pasado por varias versiones desde su nacimiento. Destaca su facilidad de uso y por ser uno de los referentes en la compresión de archivos. A esto hay que unir, que además de comprimir JPG, lo hace con otros tipos de formatos diferentes.
Mac
Para los usuarios de Mac hay que destacar Stufflt Standard, un programa que permite realizar la compresión y descompresión de todo tipo de archivos, entre ellos el JPG. Hay que destacar que se trata de una aplicación que trabaja muy rápido, simplemente arrastrando archivos a la herramienta. Dentro encontramos:
· Stufflt Expander- para descomprimir formatos de fichero.
· DropStuff- Potente compresor multiformato con perfiles propios y preferencias únicas.
Linux
En el caso de Linux, tienes Curtail que permite comprimir imágenes JPG y PNG directamente desde el escritorio de Ubuntu. Permite hacer uso tanto de la compresión con pérdida como sin pérdida. Depende del uso que le vayas a dar a las fotos.
Su uso es tan sencillo como arrastrar y soltar. Otra de las ventajas que tiene es que es gratuito y de código abierto. Puedes hacer uso de su paquete flatpak siguiendo este enlace.
Comprimir imagen desde el móvil o la tablet
Si deseas comprimir JPG desde un móvil o tablet es necesario que dispongas también de una herramienta destinada a ello, ya sea online o descargable. Este tipo de aparatos electrónicos tienen la gran ventaja de que son fáciles de transportar, lo que hace que se pueda acceder a herramientas destinadas a reducir imágenes con mayor facilidad.
Android
En primer lugar, vamos a hablarte de Android y de cómo puedes conseguir una herramienta que te permita reducir un JPG. Para ello tienes que acudir a su tienda oficial, la Play Store, en donde podrás conseguir una buena colección de aplicaciones que te van a ayudar a conseguir este propósito.
Un ejemplo de ello es Photoczip, que permite comprimir imágenes y puede descargarse desde aquí.
iPhone (iOS) o iPad
Si dispones de un iPhone o un iPad la cosa es más sencilla, ya que, simplemente, debes entrar en la aplicación “Archivos”, realizar una pulsación larga sobre el archivo o carpeta a reducir y marcar en donde dice “Comprimir”, ¡así de fácil!