fl=465f52 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1685247361.838 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Las mejores alternativas a Word gratis

Mejor alternativa a Word

Word es uno de los procesadores de texto más utilizados en todo el mundo, debido a que los ordenadores por lo general ya lo traen instalado si cuentan con el paquete de Office. Sin embargo, para muchos es una opción limitada o desean tener una alternativa a Microsoft Word para escribir sus textos. Así es como se han creado alternativas a Word que son gratuitas.

Los proveedores de softwares ofimáticos han encontrado la forma de crear otros programas alternativos a Microsoft Word que ofrezcan un valor agregado a Word y que además sean gratis. La mayoría de ellos son compatibles con sistemas operativos como Windows, Linux y MacOS.

Las mejores alternativas a Word gratis

Hoy en día se puedes encontrar alternativas a Word de forma gratuita, solo es cuestión de identificarlas y determinar si cumplen con los estándares de calidad que necesitas. Esto te permitirá tener otra opción en caso de que el ordenador en el que te encuentres no tenga instalado Word o que quieras un procesador de textos gratuito.

Writer de LibreOffice

libreoffice-alternativa-word

Entre las opciones, Writer de LibreOffice es una de las mejores que vas a encontrar ya que su oferta es una de las más completas. Esta suite ofimática es totalmente gratuita, de código abierto y compatible con Windows, macOS y Linux.

Entre sus beneficios está que ofrece opciones para personalizar plantillas, para la creación de informes y documentos de texto. Cuenta con un potente corrector ortográfico, lo que hará que los textos estén optimizados y corregidos a la perfección.

Se debe tener en cuenta que este procesador de textos no es perfecto, y tiene algunas limitaciones. Una de ellas, es su interfaz poco actualizada y que no tiene opciones de colaboración en tiempo real e integración en la nube. Además, sus plantillas son con estilos tradicionales.

En caso de que quieras probar Writer de Libre Office puedes hacerlo en este enlace: https://es.libreoffice.org/.

AbiWord

Aunque no es la opción más bonita dentro de los procesadores de texto, AbiWord brinda una buena oferta para las personas que están buscando funcionalidad y optimización. Su uso es totalmente gratuito, es decir que no tendrás que pagar y es de código abierto.

Al ser un programa que lleva 20 años en el mercado, tiene algunas variaciones importantes en cuanto a su interfaz pues no está tan actualizada y parece en algún punto que se hubiera quedado en el pasado.

Los usuarios eligen AbiWord para los casos donde los ordenadores no dispongan de almacenamiento. Ten en cuenta que es compatible con todo tipo de formatos y documentos, incluso los docx de Word y los odt de LibreOffice.

Consulta este artículo: Cómo eliminar una hoja en Word

Tiene distintos plugins que permiten incorporar funciones al procesador de textos. Entre los ejemplos, se puede mencionar un sistema de búsqueda dentro de la Wikipedia.

Para probarlo, descarga AbiWord a través del siguiente link http://www.abisource.com/.

Writer de Apache OpenOffice

OpenOffice es una de las mejores alternativas a Word, incluso su nacimiento se produjo ante la necesidad de un procesador de textos más avanzado. Este es un proyecto innovador que ofrece plantillas y un mayor número de fuentes.

Su estructura está diseñada para satisfacer la necesidad de empresarios, oficinistas, estudiantes y freelance que requieren de crear textos.

Entre los beneficios se encuentra el hecho de que es compatible con cualquier software como Windows, Linux y MacOS; su interfaz es sencilla y fácil de usar. Pero, ahora bien, entre las desventajas está que es un proyecto que no recibe actualizaciones constantes y necesita mejoras a nivel de codificación.

Se puede descargar OpenOffice para ordenadores a través del siguiente link https://www.openoffice.org/es/.

Writer de WPS Office

wps-alternativa-word

Más allá de LibreOffice y OpenOffice, WPS Office supone una respuesta a las personas que necesitan abrir los documentos en diferentes dispositivos. La realidad es que este programa brinda el acceso a todos los programas Office.

Posee una interfaz moderna en relación a otros software, también se ha posicionado en el mercado por ser compatible tanto con móviles Android como iOS y con ordenadores con sistemas operativos Windows, Linux y MacOS.

Dispone de una gran variedad de herramientas que apoyarán en el proceso de creación de los documentos. Además, contiene plantillas que optimizan la creación de contenido.

Aunque su versión gratuita es bastante completa, también contiene una versión de pago con varios beneficios como ediciones con más calidad y conversiones de formatos compatibles con distintos sistemas operativos.

Para descargar Writer tanto en ordenadores como teléfonos podrás hacerlo a través de este link https://www.wps.com/.

WordPad de Microsoft

Si bien es cierto que sus estándares de calidad no llegan a los de Word, puede ser considerada como una alternativa al mismo. WordPad no es más que el popular bloc de notas que viene dentro de los programas de Microsoft.

Es muy utilizado por profesionales que buscan programas más ligeros y tradicionales.

Puede ser descargado tanto en teléfonos como en ordenadores portátiles y tablets.

Ante varias actualizaciones, WordPad tiene un interfaz más completa que permite el cambio de fuentes y colores de tipografía. Además, se puede exportar en formatos doc de Word.

Sus funciones son limitadas, ya que es un procesador de textos para notas pero puede ser de gran utilidad en un apuro o cuando no tengas instalado Word en tu dispositivo.

TextMaker de FreeOffice

freeoffice-alternativa-word

Es el procesador de textos más avanzado del mercado, su oferta apuesta por una experiencia más ligera en relación a otros programas. Tiene una versión de pago y otra gratuita para probar la experiencia.

TexMaker es el Word del grupo de software de FreeOffice. Una vez descargado en el ordenador, solo ocupa 12 MB de la memoria. Cuenta con una gran cantidad de funciones entre ellas plantillas y fuentes especiales.

Su compatibilidad es muy buena en relación a otras plataformas, pues puede ser descargado en Windows, Linux y MacOS. Para las personas que utilizan diferentes ordenadores TexMarket tiene la disponibilidad de ser ejecutado desde una memoria USB, como una versión portable.

Su interfaz es muy similar a la de Word, por lo que su uso se vuelve sencillo y funcional para todos los usuarios.

Para probarlo, FreeOffice ofrece la disponibilidad de descarga en su página web https://www.freeoffice.com/es/.

WriteMonkey

Consiste en un editor de texto sencillo que sirve para los usuarios que necesiten trabajar de forma exclusiva y sin distracciones. Su interfaz es ultra sencilla en contraste con otros programas.

Entre sus beneficios está que WriteMonkey dispone de una amplia variedad de opciones como un corrector ortográfico para varios idiomas como español, inglés y francés. También posee una vista a pantalla completa o en ventana, contador de palabras e impresión de documentos, entre otras.

Ahora bien, entre sus desventajas se encuentra la falta de una barra de herramientas, por lo que para hacer ediciones se debe realizar una ruta de comandos y opciones.

Es un editor que no requiere de instalación y que permite guardar archivos en formato .docx. Es decir que puede ser utilizado con una buena conexión en internet.

Si necesitas utilizar un programa que te aleje de las distracciones, WriteMonkey es tu opción ideal y puedes descargarlo a través del siguiente link https://writemonkey.com/.

OnlyOffice

onlyoffice-alternativa-word

OnlyOffice es una suite ofimática de código abierto elaborada para trabajar tanto de forma solitaria como en colaboración. Es decir, que el software está establecido en una nube como Google Drive.

Es muy utilizada entre profesionales freelance para optimizar el trabajo desde diferentes dispositivos. Para utilizarlo, solo será necesario acceder con usuario y contraseña.

Al momento de exportar el documento es compatible tanto con los programas de Microsoft como iOS. Igualmente sucede al momento de descargar que puede ser tanto en Windows como Mac.

También dispone de una gran cantidad de plugins de terceros que va a permitir dotar al programa de funciones adicionales, así como macros.

Entre sus características poco favorables está que no tiene suficientes plantillas y fuentes que utilizar. Además, que con Word permite la apertura, pero al momento de editar se da la posibilidad de presentar fallos operativos.

En caso de querer probar OnlyOffice, utilizar su plataforma oficial para evitar inconvenientes con el procesador de textos https://www.onlyoffice.com/es/.

Elegir un programa que sea mejor que Word y de forma gratuita es posible, solo es cuestión de reconocer las oportunidades que ofrecen otras compañías. Las recomendaciones anteriores tienen una excelente compatibilidad con casi cualquier dispositivo y software.

Más información útil: Cómo abrir un PDF en Word
colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
0/5 - 0 votos