fl=465f146 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1685240495.033 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Las mejores alternativas a WeTransfer gratis

Mejor alternativa a WeTransfer

El envío de documentos pesados que no se pueden comprimir se ha vuelto algo cotidiano entre los usuarios, quienes se ven obligados a buscar plataformas externas porque las app de mensajería no soportan este tipo de contenido. Por eso, WeTransfer se ha convertido en una de las nubes de almacenamiento más populares del mundo. Pero existen muchas alternativas a WeTransfer.

No obstante, hay cierto descontento con la plataforma WeTransfer por sus múltiples restricciones. Los usuarios solo pueden transferir datos a 20 destinatarios, los documentos no pueden tener un peso mayor a 2GB y para muchos, la plataforma no es segura.

Para dar fin a los dolores de cabeza con la transferencia de datos, es bueno que conozcas que existen otras opciones. Aquí tienes las mejores alternativas a WeTransfer con servicios gratuitos.

Las mejores alternativas a WeTransfer gratis

WeTransfer no es la única herramienta que existe en la red para transmitir información. En la red hay otras plataformas tanto gratuitas y de pago que de seguro, se convertirán en tus favoritas una vez que las conozcas.

Send AnyWhere

Send-AnyWhere-alternativa-wetransfer

Esta plataforma permite la libre difusión de documentos a cualquier persona. AnyWhere tiene entre sus atractivos la posibilidad de enviar documentos de 10 GB.

Uno de los beneficios es que la transmisión de documentos se encuentra cifrada, ofreciendo mayor seguridad a los usuarios. Incluso, las personas que reciban correspondencia a través de esta aplicación deberán ingresar un código de acceso para descargar la información.

Otro de sus atributos es que es compatible tanto con dispositivos Android como con iOS. Su versión gratuita es muy buena, aunque la versión Pro tiene la posibilidad de enviar documentos de hasta 1TB.

Si quieres utilizar Send AnyWhere lo puedes hacer en el siguiente enlace send-anywhere.com.

TransferXL

Si estás en la búsqueda de una plataforma fácil de usar, TransferXL es el mejor para ti porque permite enviar archivos de hasta 100 GB. Aunque, su versión gratuita permite únicamente enviar 10 GB y el enlace estará disponible por un plazo de 7 días para su descarga.

No es necesario crearse una cuenta en la plataforma. Solo basta con presionar el botón “Agregar archivos”, subirlos y añadir la dirección electrónica donde quieres que llegue e inmediatamente estarás disfrutando de su servicio. También tiene la posibilidad de utilizar un enlace para compartirlo por Twitter, Facebook o WhatsApp.

Sus planes Pro tienen un valor de 9,99 euros o 39,99 euros mensuales. Todo depende de las exigencias de cada usuario, pero su versión gratuita es realmente buena en relación a otros proveedores.

Envía información a través de TransferXL en este enlace https://www.transferxl.com/es/.

SendTransfer

SendTransfer-alternativa-wetransfer

Entre las mejores alternativas a WeTransfer encontramos SenTransfer, una plataforma de subida de documentos totalmente gratuita. No posee paquetes de pagos, y todos sus beneficios están disponibles para los usuarios que creen una cuenta.

SendTransfer se ha posicionado en el mercado por tener velocidades de subida y bajada impresionantes, algo en que la mayoría de la competencia no es tan eficiente.

También se caracteriza por ser una interfaz muy sencilla. Para usarlo, solo se tiene que crear una cuenta en la plataforma, y al momento de enviar los archivos colocar el correo de la persona receptora y este automáticamente ya se podrá descargar por 10 días.

Entre sus beneficios se encuentra la subida y descarga de documentos de hasta 10 MB en su versión gratuita. Además, no es necesario descargar una aplicación en el ordenador, ya que puede ser utilizada en teléfonos móviles o de forma online.

Puedes utilizar SendTransfer a través del siguiente link sendtransfer.com.

MEGA

mega-alternativa-wetransfer

Mega se perfila como una de las mejores opciones para transferir documentos. Su punto a favor es porque permite la subida de documentos de hasta 50 GB de forma gratuita.

Además, su interfaz es realmente sencilla en relación a otros soporte que si son de pago. Eso sí, Mega exige que todos los usuarios que utilicen sus servicios tengan una cuenta dentro de la plataforma.

Los pasos de uso son realmente sencillos: iniciar sesión, elegir la carpeta, crear un enlace pulsando en el botón derecho y enviarlo a la persona correspondiente. También se puede compartir el link de descarga.

La versión gratuita de almacenamiento en nube tiene una duración de 7 días por link, pero si necesitas más días la versión Pro ofrece subidas de 1 TB y un mes de vigencia.

Para disfrutar de los beneficios de MEGA ingresa en el siguiente link mega.io.

Filemail

Para los usuarios que estén buscando una plataforma parecida a WeTransfer, Filemail se convertirá en su favorita. Ofrece casi la misma oferta que WeTransfer solo que este último es compatible en un mayor número de dispositivos.

Es de estilo nube, la transferencia de información puede realizarse tanto por correo como a través del enlace de descarga. Además, los usuarios tienen la facilidad de segmentar la información en carpetas.

Una vez enviados los datos se habilita la descarga por un máximo de 7 días en su versión gratuita. Es compatible con dispositivos Android, iOS y se puede usar directamente con Outlook o integrarlo en una página web.

Para usar Filemail podrás hacerlo en este enlace filemail.com.

Plus Transfer

Plus-Transfer-alternativa-wetransfer

Plus Transfer figura como una opción atractiva para los usuarios que necesiten enviar muchos documentos, pero que ninguno pase los 5 MB. Una de las grandes ventajas de este proveedor de documentos es que no necesitas crearte una cuenta o descargar un software para comenzar a utilizarlo.

Su oferta de servicio es muy similar al de otras plataformas. Permite la subida de contenido y un link de descarga con 7 días de vigencia.

Sin embargo, un punto bastante negativo, es que la plataforma se encuentra llena de avisos publicitarios y banners que vuelve tediosa la experiencia. En caso de que quieras probar Plus Transfer podrás hacerlo en el siguiente link plustransfer.com.

MyAirBridge

MyAirBridge-alternativa-wetransfer

MyAirBridge se ha posicionado entre las mejores alternativas a WeTransfer porque facilita la subida de documentos de hasta 20 MB y un almacenamiento de 3 días. Los usuarios pueden ejecutar 10 descargas a alta velocidad al día sin la necesidad de un registro.

Permite archivos o transferencias protegidas con contraseña. Aunque haya versiones de pago, puedes utilizar su opción gratuita.

Ahora bien, si buscas mejorar la oferta, MyAirBridge posee paquetes pagos que van desde los 2,59 euros que incluye subidas de hasta 100 MB o 1TB y más días de descargas.

Como punto negativo, su interfaz es un poco más tediosa por los botones y los protocolos de uso.

Ingresa a la web de MyAirBridge en el siguiente enlace myairbridge.com/es.

Dropbox

Dropbox es una excelente plataforma para los usuarios que necesiten subir muchos documentos pesados en un mismo lugar. Otro de sus atributos más importantes es su compatibilidad con Google Drive (la nube de almacenamiento de Google) y otras Apps.

Comparte información segmentada por carpeta, facilitando el uso para los empresarios y profesionales freelance que buscan optimizar su trabajo. También se tiene la opción de crear carpetas colaborativas.

La plataforma contiene un cifrado de extremo a extremo que la convierte en un soporte seguro para compartir información importante. Sin contar la facilidad para utilizar la herramienta para personas no tan familiarizadas con la tecnología.

En su versión gratuita tiene subidas de hasta 2GB, elemento que puede cambiar si el cliente elige un paquete pago. Dichos pack tiene un valor de 11,99 euros y 19,99 euros al mes, siendo económicos para algunos lugares en el mundo.

Para probar Dropbox ingresa en su página web dropbox.com/es/.

TransferNow

Es una de las mejores alternativas a WeTransfer porque su interfaz es básica, sencilla e intuitiva y no es necesario crearse una cuenta en la plataforma. Es una app recomendada para los usuarios que trabajan de forma puntual con la transferencia de documentos.

Solo permite la transferencia de datos de hasta 4 GB y una vez subidos a la nube, este generará un link de descarga.

En TransferNow cuentas también con un paquete Premium por 8,33 euros al mes sin permanencia ni compromiso y que permite tener 50 GB por transferencia con archivos disponibles por 365 días. Y si necesitas más, existe un paquete que brinda 1 TB de almacenamiento, transferencias seguras HTTPS o la posibilidad de integración en el sitio web.

Usa TransferNow a través del siguiente link transfernow.net/es.

Ahora que conoces otras opciones, queda en ti ver cuál probar para que realices correctamente la transferencia de tus archivos.

Otro artículo de interés: Cómo convertir JPG a PDF archivos grandes

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
0/5 - 0 votos