fl=467f64 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1685240363.306 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

Las mejores alternativas a PowerPoint gratis

Mejor alternativa PowerPoint

Si buscas realizar una presentación, pero te encuentras cansado de las limitaciones que supone usar PowerPoint, existen programas alternativos a Microsoft PowerPoint muy atractivos que debes conocer antes de, por ejemplo, convertir tu presentación PowerPoint a PDF.

Es normal que pienses que no existen otros programas porque Microsoft parece tener la propiedad de los programas para hacer presentaciones en PowerPoint, y más del 80% de los ordenadores llevan instalado Office.

No obstante, otros proveedores digitales han creados distintas alternativas a PowerPoint gratis. Solo es cuestión de identificarlas, para que de acuerdo a tus necesidades tomes la decisión de descargar uno y se convierta en tu herramienta favorita.

Las mejores alternativas a PowerPoint gratis 

Cualquier programa que suponga una alternativa a PowerPoint tiene que cubrir un nivel de calidad alto. Es por eso que la mayoría de las App son compatibles con sistemas operativos como Linux, Windows y MacOS. Además de ello, te ofrecen herramientas similares para que puedas crear tus presentaciones tal y como desees.  

Presentaciones de Google 

presentacion-google-alternativa-powerpoint

Google ha encontrado formas de cómo superar muchos programas, uno de ellos es Microsoft Office. Las Presentaciones de Google son una excelente alternativa para los profesionales freelance y la comunidad universitaria. 

Entre sus puntos a favor está que permite la creación de contenido dentro de la nube de forma online, es decir que no hace falta tener espacio en el ordenador. A este mismo valor, se le suma que se puedes hacer presentaciones colaborativas en tiempo real con hasta 5 personas y así como también ingresar a la presentación desde el dispositivo que desees.

Te puede interesar: Cómo convertir PowerPoint a JPG

Desde el punto de vista estético, la sección de presentaciones de Google facilita un número de elementos, estilos de fuente y animaciones limitada, en relación a otros programas. No obstante, su fuerte es la compatibilidad, calidad y confort al usuario. 

Utilizarlo es muy sencillo. Solo tendrás que tener una cuenta de Gmail e ingresar a la sección de Google Drive o Presentaciones. Su uso es gratuito, solo se tendrá que pagar un monto al momento de sobrepasar el límite de almacenamiento de la nube que es de 15 MB. 

Utiliza las Presentaciones de Google a través del siguiente link https://docs.google.com/presentation/

Visme

Visme es un programa para presentaciones que funciona dentro de la nube al igual que Google Drive, solo que este tiene ediciones de arrastre y soltar. Ofrece a los usuarios un sinnúmero de herramientas como la creación de infografías y experiencias únicas. 

En la interfaz existen plantillas prediseñadas que sirven como modelo para las personas que no tienen suficiente tiempo y que se pueden ir personalizando en el proceso de creación. Muchos de los modelos se encuentran diseñados por profesionales visuales, por lo que ofrece un plus de calidad en los acabados de las presentaciones. 

Entre sus recursos se encuentran millones de imágenes gratuitas como vectores, íconos  y herramientas de cualquier estilo. Igualmente pasa con los tipos de transiciones. 

Al ser un programa online, es compatible con diferentes sistemas operativos como Linux, Windows y MacOS. En caso de querer probar los beneficios de Visme puedes acceder a través de https://www.visme.co/es/ .

Canva

canva-alternativa-powerpoint

Entre las mejores alternativas a PowerPoint se encuentra una de las favoritas: Canva. Es considerada como una herramienta muy útil para artistas, ya que además de las presentaciones, también permite hacer contenido visual para redes sociales, portafolios y edición de fotografías. 

Su versión gratuita es realmente completa, no obstante tienen una opción paga que cuenta más elementos gráficos, fuentes y otros elementos que sumará a las presentaciones u otros artes.

El único valor en contra es que hasta el momento no se puede exportar en formato PPT, sino en PDF o Docs. 

Su uso es intuitivo, ya que te muestra plantillas de todo tipo que puedes utilizar e ir personalizando en el proceso creativo. Para disfrutar de sus beneficios, solo será necesario registrarse, crear una cuenta y comenzar a diseñar. 

Puedes probar Canva registrándote en su web https://www.canva.com/.

Prezi

Otra de las opciones que se está posicionando muy bien en el mercado es Prezi, quien ya cuenta con más de 100 millones de usuarios. Es un programa que poco a poco está teniendo gran relevancia por su dinamismo e innovación visual. 

Su interfaz de creación tiene un grado menor de dificultad, ya que el tablón de herramientas es bastante completo en relación a otros software. Usa la interfaz ZOU o Zoom, que es la que permite efectos de desplazamiento y transición de diapositivas. 

Prezi tiene una función gratuita bastante limitada y como condición, tienes que dejar las presentaciones de forma pública. No obstante, su paquete Premium, si incluye más herramientas, un mayor número de elementos visuales y transiciones. 

Las actualizaciones se basan en el uso y la memoria en los servidores propios de Prezi, así como, en los servidores en la nube alquilados del servicio de almacenamiento en la nube AWS de Amazon.

En caso de querer utilizar todo lo que Prezi tiene para ti, se puede acceder en el link https://prezi.com/es/.

Slidebean

Slidebean-alternativa-powerpoint

Slidebean es un proveedor de programas ofimático que apuesta por la Inteligencia Artificial (AI). Uno de los recursos que más resaltan es la forma en la que organizan y proyectan la presentación, aunque esto es una de las ventajas del servicio, es también una desventaja ya que su algoritmo es complicado de entender. 

En las presentaciones se pueden incluir desde vectores básicos, hasta complejas infografías. La interfaz tiene publicadas más de 200 plantillas para que elijas una de ellas y te inspires según la información que necesites presentar.  

La descarga de la presentación solo puede hacerse en formato PDF. En líneas generales, Slidebean es un software bastante interesante aunque necesitarás hacerte con el plan de Pago para utilizar todas sus funciones. 

Para usar Slidebean es necesario ingresar a https://es.slidebean.com/.

Beautiful.ai

Beatiful.ai

Si estás en la búsqueda de un programa alternativo a PowerPoint, Beautiful.ai es tu opción ideal. 

La versión gratuita ofrece una extensión limitada de sus herramientas en edición, personalización y creación de las diapositivas. Es en la versión de pago en donde puedes sacar el mayor provecho del programa.

Actualmente, la descarga de las presentaciones se pueden hacer en formato PPT y PDF. 

Si quieres probar Beautiful.ai ingresa en su web en: https://www.beautiful.ai/.

Glisser

Su diseño está enfocado en la transmisión de diapositivas más que en hacerlas. Sin embargo, Glisser posee un apartado de creación de presentaciones bastante interesante. 

Es la herramienta de ofimática ideal para las personas que busquen elementos interactivos con formularios en tiempo real. Su principal objetivo es que durante la ponencia, la presentación fluya con mayor tranquilidad que otros software que no permite la interacción directa con la información.

Entre sus beneficios se encuentra que permite compartir diapositivas en tiempo real con múltiples dispositivos a través de una URL. No es necesario descargar ninguna aplicación para ver las diapositivas y la app se actualiza constantemente. 

Pero, las funciones avanzadas, como la personalización de la marca, sólo están disponibles con la versión Enterprise de pago.

Si quieres probar las ventajas de Glisser tienes que acceder a https://www.glisser.com/.

Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para que encuentres algunas de las mejores alternativas a PowerPoint. La mayoría de ellas son de acceso online, es decir que necesitarás estar conectado a internet para poder utilizarlas, pero la buena noticia es que podrás hacerlo de forma gratuita. 

colaborador
Erika ha trabajado para medios locales y extranjeros (The New York Times-About.com/eHow.com/Vivemichigan.com, etc) y para infinidad de clientes y agencias de comunicación privadas. Es productora audiovisual, guionista y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Ha creado todo tipo de contenidos de diversas temáticas y formatos tanto escritos como audiovisuales. Actualmente colabora como redactora en FormatPDF.com.
twitter icon
Valora esta entrada
0/5 - 0 votos