fl=467f55 h=cloudflare.com ip=165.227.63.9 ts=1695656527.563 visit_scheme=https uag= colo=SJC sliver=none http=http/1.0 loc=US tls=TLSv1.3 sni=plaintext warp=off gateway=off rbi=off kex=X25519

14 alternativas a Adobe Acrobat Reader

Adobe Acrobat es sin ninguna duda un programa conocido a la hora de trabajar con archivos PDF. Seguramente sea ya que esta empresa fue la creadora de este tipo de formato. Por suerte, existen alternativas a Adobe Acrobat Reader que puedes empezar a utilizar ya mismo.

Alternativas Adobe Acrobat Reader Pro

Lo cierto es que, en el caso de Acrobat Reader Pro, nos encontramos ante un programa de pago con un precio alto, ya que para utilizar determinadas herramientas es necesario disponer de una licencia que no es precisamente barata. Aquí surge, por tanto, la necesidad de encontrar alternativas a Adobe Acrobat, pero concretamente alternativas a Acrobat Reader destacadas por nosotros y por los usuarios.

En nuestra búsqueda de la mejor alternativa a Adobe Acrobat, hemos seleccionado una serie de programas que permiten una calidad considerable a la hora de manejar un PDF. Todo para que puedas editar el PDF que necesites, y que de este modo obtengas un documento PDF tal y como lo deseas. Esto es importante, fundamentalmente, en el momento es que tienes que compartir un archivo PDF que necesita algún cambio.

A la hora de buscar programas parecidos a Adobe Acrobat para modificar PDF, nos vamos a centrar principalmente en herramientas que tienes que descargar e instalar, aunque una buena opción es utilizar herramientas online que trabajen en la nube, como es el caso de FormatPDF.com.

A pesar de que los documentos PDF no fueron pensados para ser editados, sino compartidos o almacenados, con el paso del tiempo ha surgido la necesidad de poder retocarlos y modificarlos. Esta es la principal razón para que hayamos buscado algún programa similar a Adobe Acrobat, pero que no tenga ningún tipo de coste para ti a la hora de utilizarlo.

Hay que tener en cuenta que la lista de alternativas a Adobe Acrobat, que hemos elaborado para ti, y que te mostraremos a continuación, está basada en nuestro criterio, teniendo en cuenta las pruebas de programa que hemos utilizado. Luego ya serás tú quien se decante por una u otra, dependiendo de tus usos o intereses. Nuestro consejo es que pruebes varias de las que te mostramos, hasta que encuentres con la que te sientas más cómodo/a.

Mejores alternativas a Adobe Acrobat

Adobe Acrobat, en lo referido al PDF, ofrece bajo las marcas de Acrobat Reader DC y Acrobat Pro diferentes herramientas para trabajar con documentos en formato PDF. El problema reside en que se trata de programas que incluyen la inmensa mayoría de las funcionalidades bajo una modalidad de pago, de manera que es interesante conocer las alternativas gratis que existen (no son pocas) para llevar a cabo las mismas funciones.

Encontrar una alternativa gratis a Adobe Acrobat no es difícil. Echa un vistazo a todas las opciones que tienes a tu disposición, y elige la que más te guste.

FormatPDF.com, la alternativa online para tus PDFs

FormatPDF es el convertidor PDF que estabas buscando

Por supuesto, la primera herramienta que se puede considerar alternativa a Adobe Acrobat Reader es FormatPDF. El convertidor PDF que ofrece online y totalmente gratis las herramientas necesarias para hacer cambios en un documento con formato .pdf, desde su compresión hasta su edición, pasando por conversiones de formatos, cambios en el orden de las páginas y rotación de las hojas, entre otras muchas acciones.

La ventaja que ofrece respecto a todas las alternativas que verás más adelante es que no requiere instalación, de manera que todas las acciones se pueden realizar online.

Puedes probar todas las herramientas online en https://www.formatpdf.com/ .

LibreOffice Draw, el programa de código abierto por excelencia

LibreOffice Draw con PDF

Seguramente ya conozcas todo el paquete que ofrece LibreOffice, pero puede que no consideraras que ninguna de sus herramientas pudiera ser una alternativa a Acrobat DC. Pues bien, la verdad es que su herramienta de dibujo, LibreOffice Draw, permite, entre otras cosas, abrir y editar archivos PDF de una forma muy sencilla, y con la gran ventaja de que, al tratarse de un programa de código abierto, vas a poder utilizarlo de forma totalmente gratuita.

Si algo hay que destacar de este paquete de herramientas ofimáticas, es la facilidad y la calidad que ofrecen todas sus herramientas. Sin ninguna duda, es una buena elección, y puede que se trata de la mejor alternativa a Adobe Acrobat, o por lo menos una de las mejores. Por este motivo hemos querido arrancar con ella.

Tampoco nos podemos olvidar de que se puede utilizar para editar otro tipo de formatos, lo que amplía mucho más las posibilidades de trabajo, cosa que no pasaría si se tratase solo de una herramienta dedicada exclusivamente a trabajar con documentos PDF. También hay que decir, que la edición de PDFs que realiza, es algo más limitada que la que puede hacer una herramienta especializada, pero, sin duda, que los cambios más básicos y necesarios los vas a poder realizar sin ningún tipo de problema.

Si deseas descargar LibreOffice Draw, entra aquí y sigue las instrucciones que verás en la página.

Inkscape como alternativa a Adobe Acrobat

inkscapeSeguramente, como en el caso anterior, no hubieses pensado en Inkscape como una buena alternativa a Acrobat. Esto seguro que es debido a que nos encontramos ante un programa destinado a crear y editar gráficos vectoriales. Pero ¡sorpresa!, también ofrece compatibilidad con el formato PDF, lo que lo convierte en un editor PDF alternativo a Adobe.

Algo a destacar de este programa es la variedad de herramientas que ofrece, lo que abre un amplio abanico de posibilidades, a la hora de editar un PDF. Podrás realizar acciones como dibujar en un PDF. Igualmente hay que destacar, que acepta una buena variedad de formatos además del PDF, lo que te va a permitir, en un momento dado, trabajar con otro tipo de documentos diferentes.

Nos encontramos ante una herramienta cada vez más utilizada por los usuarios, y esto es debido a su buen funcionamiento y a la calidad de las funciones que incluye. Son muchas las críticas realizadas a favor de este producto, que, sin duda, se puede incluir como un programa alternativo a Adobe Acrobat. Y si además sueles trabajar con gráficos vectoriales, o te interesa como hobby empezar a trabajar con ellos, se añade otra razón más para que esta sea de tus primeras opciones.

Si deseas descargar Inkscape, pincha en este enlace.

Microsoft Word, sí, el editor de texto de Office también te vale como alternativa a Acrobat

wordSi buscas una buena alternativa al Adobe Acrobat, principalmente si se trata de un PDF con texto, puedes hacer uso de Word, uno de los principales editores de texto que hay en el mercado. Pero seguramente, te preguntarás cómo es posible esto. Pues es muy sencillo: el programa de Microsoft, al abrir un PDF, realiza una conversión a su formato nativo .docx. De este modo vas a poder realizar los cambios que se precisen en el documento sin necesidad de hacer uso de un conversor de PDF a Word.

La principal desventaja de este método es que, en ocasiones, se produce algún cambio no deseado en el estilo y en el formato. Pero fuera de eso, estamos ante una de las principales alternativas a Acrobat Reader si se desea retocar texto. Algo que debes tener muy en cuenta, es que cuando realices las modificaciones pertinentes, es necesario que, al guardar, indiques que quieres que se haga en formato PDF.

Otro aspecto para tener en cuenta es que se trata de una herramienta para la que es necesario comprar una licencia para poder usarla. A pesar de ello, la mayoría de gente que tiene un PC, tiene instalado Word en su ordenador. Por eso es de los mejores editores de texto que puedes encontrar en el mercado. Tal es su importancia, que muchas otras hojas de texto se han inspirado en su diseño y en sus funcionalidades, para ser creadas.

Si deseas descargar Word entra en esta página.

Google Docs, alternativa gratuita a Word

docsHasta ahora os hemos mostrado programas como Adobe Reader que era necesario instalar en tu ordenador. Pero merece mucho la pena mostraros la alternativa a Word gratuita que nos ofrece Google. Y es que en la nube de almacenamiento Drive, nos encontramos con Google Docs, el editor de texto creado por el buscador. Al igual que ocurre con el programa de Microsoft, Docs dispone de un conversor de PDF a .docx.

De este modo podrás hacer los cambios pertinentes en el documento, para después poder volver a guardar en PDF. Una de las principales ventajas de esta herramienta es la alta compatibilidad con el resto de los productos de Google, principalmente el correo electrónico de Gmail, en caso de que desees compartir el mencionado documento. Para hacer uso de esta aplicación debes tener creada una cuenta de Google y tener instalado Drive, que es donde se guardarán los documentos resultantes.

Google Docs está disponible bajo el siguiente enlace: http://docs.google.com/ .

Todo se queda en casa con Photoshop

photoshopNo podíamos olvidarnos de mencionar un programa de la casa, Adobe, que en este caso es una de las mejores aplicaciones de retoque fotográfico que hay en el mercado. Se trata de Photoshop y como era de esperar, también se presenta como una de las alternativas a Adobe Acrobat. Y es que, perfectamente, vas a poder abrir un archivo PDF eligiendo “Tipo de documento”. Poco que decir de un programa archiconocido como es Photoshop. La cantidad de herramientas de las que dispone, y la posibilidad de trabajar en capas, hacen que se trate de una opción para tener en cuenta.

Lo único es que te va a tocar pagar por la suscripción del programa, ya que tampoco nos encontramos ante un programa gratuito, aunque sí que se trata de un dinero bien pagado, si te gusta el retoque fotográfico profesional. Era de esperar que un programa creado también por Adobe, fuera también compatible con el formato PDF, al igual que Acrobat.

No por nada, Photoshop es la herramienta elegida por diseñadores gráficos, laboratorios de retoque, editores y fotógrafos, para su actividad profesional. En el mercado podemos encontrar todo tipo de programas con funciones similares, pero hasta el momento, según nuestra modesta opinión, todavía no ha aparecido ninguna herramienta que la supere, e incluso se podría decir que la iguale. De ahí que su utilización tenga un coste económico.

Si deseas descargar Photoshop pincha aquí (incluye una prueba gratuita).

PDF-Xchange Editor para Windows

pdf-xchangeSi eres usuario de Windows y buscas una alternativa a Adobe Acrobat, puede que te interese PDF-Xchange Editor, un programa sencillo que te ofrece herramientas básicas, pero de calidad, para poder "maquear" un PDF a tu gusto. Dispone de una versión gratuita, aunque esta es mucho más limitada que la de pago. Muy útil para marcadores, notas y comentarios.

Gracias a esta herramienta también vais a poder manejar varios documentos y proyectos PDF a la vez. No es un programa tan conocido como los anteriormente mostrados, pero sí que es cierto que ofrece unos estupendos resultados, lo que hace recomendable que se le dé una oportunidad, aunque sea utilizando su versión de prueba gratuita.

Dentro de las pruebas que hemos realizado con él, hemos podido observar que es destacable la fluidez con la que trabaja. Al tratarse de un programa ciertamente ligero, hace que el consumo de recursos de tu ordenador no sea tan grande, lo que facilita el trabajo multitarea, junto con otro tipo de programas similares.

Si deseas descargar PDF-Xchange Editor pincha aquí.

Sumatra PDF, sencillo y funcional

sumatraNos encontramos ante un programa de código abierto que lleva al extremo el término sencillez. Sumatra es tu opción si lo único que buscas es una alternativa a Adobe Acrobat que te permita leer documentos PDF. Para qué complicarse a la hora de leer PDFs, si lo único que se busca es leer un documento.

Sumatra no es un programa que va a destacar por su diseño, altamente austero, ni por sus funcionalidades, ya que solo permite abrir y buscar documentos PDF, pero nos encontramos ante un programa muy ligero que cumple con su funcionalidad. La principal ventaja es que se trata de un programa de código abierto y gratuito. Esto es bueno, ya que, si sabes algo de programación, vas a poder trastear algo con él, para variar sus funcionalidades. Sin duda nos encontramos ante una opción excelente.

Si deseas descargar Sumatra pincha aquí.

Chrome, el navegador de Google

Visor PDF de Google Chrome

A más de uno os sorprenderá encontrar al navegador de Google en esta lista como alternativa al Adobe Acrobat, pero todo tiene su explicación. Seguramente muchos no sepáis que Chrome dispone de un lector de documentos PDF incorporado dentro de sus funcionalidades. Pues así es. Si queréis abrir un documento PDF con el navegador, simplemente tenéis que hacer clic con el botón derecho sobre el archivo que queréis abrir, y elegir la opción de “Abrir con” y seleccionar Chrome, así de sencillo.

De este modo, puedes encontrar un lector que seguramente ya lo tenías, ya que el navegador de Google es de los más usados del mundo. Una de las ventajas de este programa es que además permite incorporar múltiples extensiones en su barra de tareas, las cuales puedes encontrar en la Chrome Web Store, donde a su vez puedes hallar otro tipo de herramientas relacionadas con el PDF que te permitirá realizar otro tipo de funciones como editar.

Si deseas descargar Chrome pincha aquí.

Firefox, también entra en el juego

Un PDF abierto en el navegador Firefox

Si Chrome puede ser una alternativa a Adobe Acrobat PDF, Firefox, su máximo competidor, no iba a ser menos. Y es que el zorro naranja también dispone de un lector de PDF incorporado, que te va a permitir abrir cualquier tipo de archivo PDF haciendo uso de la función “Abrir con”, a no ser que lo tengas como lector PDF predefinido, que entonces se abrirá directamente.

Al igual que su competidor, también permite añadir extensiones que le añaden funcionalidades, de cara a poder trabajar con distintos documentos PDF. Se trata de un navegador rápido y que ocupa pocos recursos. Una muy buena alternativa, sin duda a Acrobat e, incluso, al propio navegador Chrome. De hecho, la mayoría de los usuarios disponen de las dos opciones para navegar por internet.

Si deseas descargar Firefox, pincha aquí.

Safari, la opción de Apple

Ver PDF en Safari

Sería descortés por nuestra parte dejar de lado al navegador por excelencia, si dispones de un Mac. Nos referimos, por supuesto, a Safari. Muchos sois los adeptos a la manzana mordida, y disponer de un navegador adaptado a sus equipos resulta algo fundamental.

Pues bien, Safari también se puede considerar como una alternativa a Acrobat, por lo menos en lo que a lectura de PDFs se refiere, ya que dispone de un lector de PDFs incorporado, al igual que sus competidores.

Si dispones de un Mac, es el navegador que mejor te va a funcionar con tu equipo, ya que se trata de un programa adaptado a funcionar con macOS. Igualmente, permite la incorporación de extensiones que van a permitir ampliar sus funcionalidades. Y lo mejor de todo, es que ya viene instalado en tu equipo por defecto, lo que te va a evitar tener que instalar otro tipo de programa que permita poder visualizar un PDF.

Apache Open Office Draw, programa como Adobe

Trabajando con PDF en Open Office Writer

Apache Open Office Draw es una herramienta de código abierto, lo que hace que también sea gratuita. Debido a que se puede utilizar para editar archivos PDF, se convierte en una alternativa gratuita a Adobe Acrobat. Su cometido principal es ser una herramienta gráfica especializada en el dibujo de diagramas, junto a imágenes y gráficos. Algo fundamental que ofrece este programa, es que funciona en varias plataformas, además de ofrecer una buena variedad de funciones de edición, hecho que te va a ayudar a transformar o modificar el contenido de tu PDF.

Si duda, si necesitas añadir gráficos a tu PDF, esta es una opción a tener en cuenta, por no decir que sea la primera. Dispone también de un corrector ortográfico, lo que te va a permitir asegurarte de que el texto que añadas esté escrito correctamente. Esto último es fundamental a la hora de entregar proyectos o trabajos.

Aunque no todo va a ser tan positivo, ya que presenta ciertos problemas de funcionamiento cuando se tiene que trabajar con un archivo PDF de gran peso. Ya te recomendamos anteriormente utilizar un compresor, para que, de este modo, puedas bajar a más de la mitad el tamaño de un PDF y, así, poder trabajar mejor con él.

A pesar de lo mencionado, no se puede desmerecer la labor de desarrollo que tiene esta aplicación, unido, al tratarse de un programa de código abierto, a que cualquiera que controle un poco de programación, puede realizar mejoras en pro de su funcionamiento.

Si deseas descargar Open Office pincha aquí.

PDFSam como opción

PDFSam

Se trata de una herramienta para editar PDF algo más desconocida, pero que lo cierto es que funciona bastante bien. Sin duda, puede considerarse como un editor PDF alternativo a Adobe. Estamos ante un software de código abierto, pero con una parte de pago. En PDFSam podemos encontrar una muy buena variedad de herramientas que te permiten, entre otras cosas visualizar un PDF, dividirlo, rotarlo, borrar páginas y mucho más.

Para poder hacer uso de esta herramienta vas a necesitar disponer de Java para poder hacerla funcionar, y es un poco difícil de aprender a manejar al principio, pero si lo consigues podrás ver cómo ha merecido la pena todo el esfuerzo que has dedicado a su aprendizaje.

En cuanto a su aspecto, podemos decir que nos ha parecido muy sobrio y visual, lo que hace muy agradable su utilización. Por norma general su uso es bastante fluido, y no hemos encontrado problemas graves en cuanto a su rendimiento. En líneas generales hemos quedado muy satisfechos con su funcionamiento, y sin duda se trata de un programa que teníamos que recomendar.

Si deseas descargar PDF Sam, pincha aquí.

PDF Architect, de las más avanzadas

pdf-architectCuesta creer que una herramienta con características tan avanzadas como es PDF Architect sea de código abierto, pero así es. Como alternativa a Adobe Acrobat, para la visualización, manejo y edición de PDF, es una de las mejores opciones que te puedes encontrar en internet para descargar. Incluye tecnología de detección de texto OCR, para poder modificar el contenido de un PDF.

Como pega hay que decir que la versión gratuita deja una marca de agua en el documento resultante. Si quieres desprenderte de ella, no te va a quedar más remedio que pagar una licencia. Muchos profesionales consideran que se trata de una de las herramientas básicas que debes tener en tu equipo.

Si deseas descargar PDF Architect, pincha aquí.

Claves sobre la elección de alternativas a Adobe PDF

A la hora de seleccionar la lista de programas parecidos a Adobe Acrobat, que vamos a mostrarte a continuación, hemos tenido en cuenta criterios como la compatibilidad, sencillez, utilidad, rapidez, usabilidad, diseño… Consideramos que una buena herramienta tiene que ser intuitiva y con un buen diseño. De todas las que hemos probado, hemos reunido aquellas que reúnen en mayor medida los factores comentados. Puede ocurrir que alguna de las alternativas a Acrobat que te mostremos no te guste, o eches en falta alguna que si te guste.

Recordamos que la elección se basa en nuestra experiencia de uso y opiniones propias, lo que hace que dentro de la objetividad que hemos intentado, siempre se cuele algún ideal subjetivo. En caso de que consideres que en esta lista debería haber algún programa similar a Adobe Acrobat que consideras fundamental, rogamos accedas a nuestra sección de contacto, para realizar una prueba con dicha herramienta y, así, sopesar incluirla en la lista.

Con la creación de este artículo no estamos diciendo, que no nos guste el funcionamiento de Adobe Acrobat, la cual consideramos que es una buena herramienta para trabajar con PDFs, pero sí que hemos querido ofrecerte una serie de programas similares a Adobe Acrobat, para ofrecer otro tipo de alternativas, ya que usuarios como tú, han mostrado su interés en ofrecer otro tipo de opciones.

Conclusiones sobre las alternativas a Adobe Acrobat

Llegamos al punto final de este artículo, no sin antes decir que esperamos que la información facilitada pueda haberte sido realmente de ayuda. Nuestro principal propósito era el de ofrecer programas similares a Adobe Acrobat, o que puedan suplirlo en determinadas acciones. Nuestra elección se ha basado en nuestra experiencia y entre las opiniones que hemos podido observar de usuarios como tú.

El listado no presenta un orden de preferencia por lo que, si un programa se encuentra por debajo de otro, no significa, ni mucho menos, que nos haya parecido peor.

Te invitamos a leer otro tipo de artículos del blog que hemos realizado, y a entrar en nuestras redes sociales para expresar tu opinión al respecto, o incluso añadir vuestra alternativa a Adobe Acrobat favorita, aunque no aparezca dentro del listado. Puedes leer las últimas entradas de nuestro blog aquí.

administrador
César ha trabajado en diferentes medios de comunicación de España, tanto digitales como en papel (Marca, Veo TV, elBoletín, AmecicaEconómica, CubaEconómica...), en los que ha desempañado el papel de redactor para diferentes temáticas relacionadas con la tecnología, el deporte, política, economía y más.
Valora esta entrada
4.8/5 - 3 votos