Si algo ha conseguido la marca Adobe en el mercado del software informático, es que su nombre sea reconocido por todos los usuarios de ordenadores. Sus programas se han convertido en favoritos por parte de los usuarios, los cuales, muchos de ellos, buscan abrir una cuenta en Adobe para poder acceder a todas sus herramientas. Más en concreto, muchos clientes lo que buscan es hacer ‘sign in’ (iniciar sesión) en Adobe Cloud, ya que iniciar sesión en Adobe Creative Cloud supone acceder a programas de diseño gráfico, de edición de video, diseño web y servicios en la nube.
A la hora de trabajar con un PDF, seguramente necesites realizar cambios en él, y que mejor manera de hacerlo, que con su programa de origen, quien le vio nacer. Pero para realizar estas modificaciones es necesario iniciar sesión con Adobe Acrobat, la herramienta que mencionábamos. Si lo único que buscas es leer un PDF no será necesario crear una ID con Adobe, pero si lo que buscas es editar un PDF, no te quedará más remedio que acceder a “Adobe Account” y crear tu identidad de usuario.
Lo que sí que debes tener claro es que crear una “Cuenta Adobe” es gratis, aunque luego sí que tengas que pagar una licencia, para utilizar las versiones premium de sus programas. De este modo, si en alguna página en la que desees realizar el mencionado registro, se te solicita una cuenta, no se trata del sitio original de Adobe, por lo que deberás salir de ahí.
A lo largo de este artículo os vamos a mostrar diversos aspectos y ventajas que supone iniciar sesión con Adobe. Evidentemente, lo primero que vamos a mostrarte es cómo iniciar sesión en Adobe, para pasar después a las distintas ventajas que obtendrás de dicho registro. Igualmente, repasaremos si existe alguna diferencia a la hora de abrir una cuenta de Adobe (ID), en los distintos sistemas operativos, tanto equipos informáticos como móviles o tablet.
Índice de Contenidos
Cómo iniciar sesión en Adobe
Iniciando con lo básico, crear una cuenta de Adobe mediante registro, decir que es necesario crear una ID Adobe y contraseña, para que de este modo solo tú puedas iniciar sesión en Adobe. Es lo que en inglés se conoce como ‘login’, por si no dispones de una página en español. A continuación, vamos a explicarte, paso por paso, cómo crear cuenta de Adobe de una forma muy sencilla y gratuita. Podrás comprobar que el proceso de registro va a ser muy rápido y evitarás cometer algún tipo de error.
- Lo primero que tienes que hacer para crear “mi cuenta de Adobe” es acudir a la web oficial de Adobe. Es importante acudir a la página oficial de la marca, para de este modo evitar caer en fraude. Para ello tienes que introducir la URL: https://www.adobe.com/.
- Una vez hayas cumplido con lo anteriormente mencionado es el momento de crear tu cuenta Adobe (en inglés Adobe Account). Deberás dirigirte a la ventana situada en la esquina superior derecha que reza “Iniciar sesión”. Dado que se trata de la primera vez que accedes, tienes que hacer clic en donde viene escrito “¿Todavía no eres miembro? Obtener un Adobe ID”, ya que es el botón destinado al registro de todos los usuarios nuevos.
- Llegamos al momento en el que tienes que introducir tus datos personales en la casilla correspondiente. Dicha información, destinada a crear una cuenta de Adobe, debe de ser verdadera y tiene que incluir tu nombre y apellidos, un correo electrónico, una contraseña, el país de residencia y tu fecha exacta de nacimiento. Adobe Account te exigirá que aceptes todas las condiciones de uso y políticas de privacidad para continuar. Una vez aceptadas, tendrás que pulsar sobre el botón que reza “Registrarse”.
- Una vez finalizados estos pasos tu ID de Adobe ya estará activa. Además, dispones de la comodidad de no tener que verificar el registro de cuenta de Adobe con tu email. Esto último facilita la realización de un registro más rápido, pero a la vez puede ocasionar más problemas de seguridad, al poder un tercero crear una cuenta con tu correo.
Qué debes saber sobre el inicio de sesión Adobe
Una vez ya han quedado claros los pasos a seguir para crear una cuenta Adobe (Adobe Account), es el momento de comentaros cuáles son las ventajas de obtener una ID de Adobe. Esta información que vamos a facilitarte puede ayudarte a tomar una decisión al respecto, y supone un complemento hacia todos los datos ya facilitados hasta este momento. Recomendamos que antes de iniciar sesión en Adobe, eches un vistazo a todos los puntos que vamos a mostrarte a continuación, ya que te van a ser de mucha ayuda.
- Iniciar sesión con Adobe supone acceder a versiones especiales del paquete de software de la compañía. Es lo que se conoce como herramientas “premium”, que podrás obtener, por ejemplo, al iniciar sesión con Adobe Acrobat. En general podrás hacer uso de todos los programas de la marca.
- La ID de Adobe también permite la sincronización de sus productos con las redes sociales, en caso de que te interese compartir cosas con otros usuarios.
- “Mi cuenta de Adobe” ofrece la posibilidad de añadir una mayor seguridad permitiendo activar la verificación en dos pasos.
- Por otro lado, si quieres estar a la última con los más novedosos productos de la marca, al disponer de usuario Adobe podrás recibir en tu correo las últimas promociones e información de lo ofrecido por la firma informática.
- Igualmente, a la hora de recibir atención técnica, siempre es más fácil que te atiendan, si dispones de una cuenta de Adobe con ID. Y más teniendo en cuenta, que el registro, simplemente, te va a ocupar unos pocos minutos. Aquí reside también la importancia de facilitar datos personales verdaderos mientras creas tu cuenta de Adobe.
- La ID de Adobe también te permite el acceso a los foros, en donde vas a encontrar una respuesta rápida, por parte de la comunidad, de tus problemas. Esto sin contar al número de tutoriales sobre los programas de la marca que puedes encontrar al iniciar sesión con ID de Adobe.
- Si eres de los que les gusta probar las novedades de la marca, antes que nadie, también dispones de un acceso anticipado a productos gratis y versiones de programas de prueba. Esto sin contar que, al iniciar sesión en Adobe, podrás hacer uso de la tienda de Adobe, para descargar tus herramientas favoritas.
- Una ID con contraseña para Adobe facilita enormemente cualquier tipo de trámite que desees desempeñar con la marca de softwares.
- Ten en cuenta también, que si no estás interesado/a en registrar una cuenta con Adobe Acrobat, y necesitas realizar determinados cambios en documentos PDF, dispones de herramientas online gratuitas, en las que no es necesario identificarse.
Qué sistemas operativos permiten iniciar sesión con Adobe
Hasta ahora te hemos hablado de la forma de registrar tu cuenta e iniciar sesión con Adobe, de un modo más genérico. Pues bien, ahora es el momento de comprobar si esta acción es posible en los distintos sistemas operativos y aparatos más importantes del mercado (Windows, Mac (macOS), Linux, Android, iPhone y iPad (iOS)). Una de las grandes ventajas de trabajar, por ejemplo, con el formato PDF (nativo de Adobe Acrobat) es su alta compatibilidad con todos los equipos conocidos. Es por ese motivo, por el que muchas personas consideran que todos los productos de Adobe presentan esta compatibilidad.
Iniciar sesión con Adobe desde el ordenador
Antes hemos hablado de varios sistemas operativos, pero, de entre ellos, solo Windows, macOS y Linux se pueden relacionar con los ordenadores. Es entonces cuando surge la pregunta ¿Puedo iniciar sesión en Adobe en todos ellos? A continuación, vamos a ver caso por caso y a ofrecer respuesta a esta pregunta. Es importante obtener una respuesta, para evitar tener que perder el tiempo intentando una acción, que no sabes si es posible con tu sistema operativo o no.
Como siempre, lo primordial va a ser crear una cuenta Adobe por medio del login, y una vez que obtengas tu ID y contraseña de Adobe, podrás acceder a todos los beneficios que te ofrece la marca por medio del registro, unos beneficios que ya os hemos adelantado en el apartado “Qué debes saber sobre el inicio de sesión Adobe”.
Windows 10 y anteriores versiones de Windows
En Windows (tanto si se trata de Windows 10, como versiones anteriores) sí que es posible crear una cuenta de Adobe (Adobe Account) para poder acceder a las herramientas, el procedimiento es exactamente igual que en el paso por paso que te mostramos. De hecho, nos encontramos ante un sistema operativo que casa muy bien con las aplicaciones de Adobe, ya que todas funcionan bien con él.
Lo único que vas a necesitar es disponer de un buen navegador como Chrome, Firefox o el propio Microsoft Edge, perteneciente a la empresa fundadora de Windows. Cualquiera de ellos te va a servir para entrar en la página principal de Adobe e iniciar el proceso de obtención de la ID de Adobe. De este modo podrás iniciar sesión en Adobe Creative Cloud, en Acrobat o en el resto de los servicios de la compañía estadounidense.
Mac
Todos o casi todos conocen los Mac y las posibilidades que ofrecen estos equipos de Apple. Pero estas mismas personas también son conscientes de que se encuentran ante un producto muy particular, que en ocasiones presenta incompatibilidad con ciertos programas o software. De este modo, puede que exista también la duda de si puedes registrarte para obtener una cuenta Adobe. Pues aquí tienes la respuesta: sí.
En efecto, vas a poder registrarte e iniciar sesión con Adobe, pero no es lo único, ya que también tienes la posibilidad de instalar el programa de la marca que tú quieras como Adobe Acrobat Reader, que en su versión premium te va a permitir trastear con los documentos PDF.
Para conseguir la ID de Adobe tienes que disponer de un navegador, y en este caso Chrome y Firefox son dos opciones muy válidas y compatibles. Aquí sale del juego Microsoft Edge, pero no porque no se pueda instalar en un Mac, sino porque el funcionamiento en estos equipos es pésimo. Aquí es donde entra en juego Safari, el navegador nativo de macOS, y que es quizá el que mejores resultados te va a ofrecer al estar adaptado al sistema operativo de Apple.
Linux
El tercero en discordia es Linux, el sistema operativo favorito de los desarrolladores. Pero en esta ocasión esta plataforma no casa muy bien con los productos de Adobe, ya que para hacer uso de ellos necesitas instalar en tu equipo un emulador, como PlayonLinux, que te permita utilizar las herramientas de la norteamericana.
A internet igualmente te puedes conectar para crear una cuenta de Adobe con ID, pero en este caso no es tan recomendable como en Windows y macOS, ya que, sin emulador, no vas a poder acceder a sus productos y, en ocasiones, incluso con el emulador pueden surgir problemas.
Pero tampoco hay mayor problema, a no ser que seas fan absoluto de Adobe, ya que en Linux vas a poder encontrar programas alternativos igual de válidos, y con los que puedes sustituir a las herramientas de la marca de software. Por ponerte un ejemplo, a la hora de modificar un PDF puedes encontrar herramientas online, que no es necesario que instalen en tu equipo y que sustituyen a Adobe Acrobat.
Iniciar sesión con ID de Adobe desde el móvil o la tablet
Muchos de vosotros usáis más el móvil o la tablet que un ordenador. Por este motivo, podéis preguntaros si es posible dar de alta vuestro usuario de Adobe desde este tipo de aparatos. Es lo que vamos a intentar resolverlos en los siguientes apartados, para que, de este modo, podáis acceder a los beneficios que ofrece el disponer de una ID de Adobe, desde cualquier lugar en el que os encontréis.
Android
Si dispones de un dispositivo Android, ya sea un móvil o una tablet, tienes que saber que crear una cuenta de Adobe con ID es totalmente posible. De hecho, puedes acceder a la página de la marca norteamericana a través del propio navegador Chrome, que suele venir instalado en tu terminal Android.
Al acceder a Adobe Account verás como hay un pequeño apartado en el que puede leerse “¿Eres un nuevo usuario? Crear una cuenta”, gracias al cual vas a poder iniciar el proceso de registro, que resulta ser similar, en cuanto a la metodología, al realizado por medio de un ordenador.
Una vez que has terminado de obtener tu ID de Adobe, puedes acudir a la Play Store o tienda oficial de Google para la descarga de apps, para descargar las aplicaciones de Adobe disponibles dentro de su catálogo, como Adobe Acrobat para el manejo de PDFs. Todo con la ventaja de que vas a poder hacer uso de estas herramientas, desde cualquier lugar en el que te encuentres.
iPhone (iOS) o iPad
Los usuarios de iPhone y en iPad también están de enhorabuena, hasta tal punto que, a la hora de crear una cuenta de Adobe con usuario y contraseña, verás que existe un botón negro que reza “Continuar con Apple”, lo que demuestra que la posterior sincronización va a ser perfecta. Sí que es cierto que la marca de la manzana mordida dispone de herramientas propias, que van a permitir sustituir a los programas de Adobe.
Volviendo al registro, notarás que una vez pulsado con el dedo el botón mencionado, verás como ya no es necesario introducir tus datos personales, ya que solo tendrás que dar permiso de acceso a los datos que ya introdujiste al realizar el registro con Apple. Igualmente, vas a poder iniciar sesión con Adobe de la forma tradicional, pero este método es más rápido.
Pero, incluso, disponemos de otra opción también válida para Android, y es realizar el registro a través de Facebook, siempre que dispongas de una cuenta en la red social, que lo verás identificado con un botón azul, del estilo de la aplicación social. Este tipo de atajos facilitan mucho la tarea de crear una cuenta de Adobe, ya que en la mitad de pasos dispondrás de un ID y una contraseña, esta última para proteger tu cuenta de intrusos.